FORTALECER LA PROFESIÓN DOCENTE

FORTALECER LA PROFESIÓN DOCENTE

UN DESAFÍO CRUCIAL

Pérez López, M. Francisco

14,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2014
Materia
Educación / pedagogía
ISBN:
978-84-277-2052-7
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Educadores XXI

Extracto del Índice:

1. Qué educación para qué sociedad. Globalización, transformación social y gobernanza. Tres perspectivas de la educación. Un enfoque integrado.
2. Un desafío crucial para la educación del siglo XXI. Por una buena definición y jerarquía de las prioridades. Las competencias del profesorado del siglo XXI.
3. Las políticas centradas en el profesorado en las agendas de los organismos internacionales. La OCDE. Los informes McKinsey. La UNESCO. El Banco Mundial. La OEI.
4. Hacia un concepto moderno de profesión docente. Una aproximación jurídica. Una aproximación semántica.
5. La docencia en España frente al referente de las profesiones robustas. Una concepción débil de la profesión docente, frente al referente de las profesiones robustas.
6. El acceso a la profesión docente y el potencial del "MIR educativo". Características generales de un buen modelo de acceso a la profesión docente. El potencial del "MIR educativo".
7. El desarrollo profesional, factor clave del fortalecimiento de la profesión docente. La formación continua. Los incentivos. La evaluación. La promoción. El Plan de carrera.
8. Cómo preparar un futuro mejor para la profesión docente.

?El fortalecimiento de la profesión docente viene a aglutinar ese conjunto suficientemente completo de políticas centradas en el profesorado. Profesión docente entendida en un sentido moderno del término, según una acepción robusta que describe, pura y simplemente, un estadio evolutivo avanzado de significado y que es compartido por otras profesiones más consolidadas. A la luz del conocimiento disponible, atinar en ese empeño constituye un desafío crucial para la educación del siglo XXI?. La evidencia empírica acumulada, el criterio de los organismos e instituciones internacionales con competencias en materia educativa y los análisis derivados del estudio de casos coinciden en señalar al profesorado como el factor crítico por excelencia para la mejora de los sistemas educativos. Profesores y maestros son los fundamentos sobre los que reposa todo el edificio de la educación reglada. La presente obra asume ese planteamiento, describe sus bases empíricas y racionales y efectúa una aproximación ?novedosa y de corte post-burocrático? a las políticas centradas en el profesorado, entre las cuales se incluyen las de selección, formación y desarrollo o carrera profesional; y lo hace desde un enfoque integrado o sistémico que toma en consideración, junto con cada una de ellas, sus relaciones mutuas. En opinión del autor, este grupo de políticas es, en el medio y largo plazo, el instrumento más potente de cambio educativo y de mejora escolar.

Artículos relacionados

  • LA GESTIÓN DE INCIDENTES CRÍTICOS EN LA UNIVERSIDAD
    MONEREO FONT, CARLES / MONTE ANEAS, MANUEL / ANDREUCCI ANNUNZIATA, PAOLA
    Quince relatos de académicos universitarios que tratan de retratar distintas formas de ser profesor universitario. Quince historias extraídas de la vida misma en las que se produce un incidente crítico, un conflicto que marcará un antes y un después en la identidad profesional de esos docentes. El libro está escrito por profesores experimentados que analizan esas historias desd...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,00 €

  • LA GOBERNANZA DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS
    Pérez López, M. Francisco
    En estos tiempos complejos, con un futuro especialmente abierto, organizaciones no gubernamentales, grandes fundaciones, organismos multilaterales y gobiernos de países ubicados alrededor del mundo dirigen su mirada hacia la educación como una pieza clave del progreso social y del desarrollo económico. En este contexto, emerge la calidad de la acción de gobierno como un factor ...
    En stock

    24,00 €

  • REFORMAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI PARA UN APRENDIZAJE MÁS PROFUNDO
    REIMERS, FERNANDO M.
    Existe un consenso amplio en el plano internacional sobre el doble desafío que la pandemia del Coronavirus dejará tras de sí: la mejora necesaria de la calidad de la educación y las restricciones de recursos disponibles para financiarla. El primero de ellos supone ampliar la perspectiva de la educación, orientándolo hacia aprendizajes más profundos o competencias para el siglo ...
    En stock

    26,00 €

  • EL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE
    SÁNCHEZ FUENTES, SERGIO
    Este libro es un texto que sirve de guía para el profesorado sobre la aplicación del paradigma del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la programación docente. Consta de diversas partes donde se explican aspectos sobre cómo atender a todos los estudiantes bajo la premisa de la educación inclusiva. El libro comienza con un importante prólogo de Gerardo Echeita, autor r...
    En stock

    16,00 €

  • LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES
    VALLE, JAVIER M. / MANSO, JESÚS / SÁNCHEZ-TARAZAGA, LUCÍA
    Globalización, era digital, reformas educativas, currículo competencial, rúbricas, gamificación, metaverso… El ejercicio de la profesión docente se ve desbordado hoy por numerosas demandas que suponen nuevos desempeños, algunos muy exigentes, en su quehacer cotidiano. El contexto del aula y las metodologías tradicionales dan paso a espacios de enseñanza y a fórmulas novedosas q...
    En stock

    25,00 €

  • APOLOGÍA DEL LIBRO DE TEXTO
    CRATO, NUNO
    El libro de texto es una herramienta extremadamente útil para alumnos, profesores, padres e instancias políticas de decisión, involucrados, todos ellos, en la educación de los jóvenes. Por tal motivo, sorprende observar su deficiente uso en algunas escuelas y entornos educativos; o incluso su abierto rechazo por ciertas corrientes pedagógicas. Este fenómeno pudiera no ser tan e...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • LA GOBERNANZA DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS
    Pérez López, M. Francisco
    En estos tiempos complejos, con un futuro especialmente abierto, organizaciones no gubernamentales, grandes fundaciones, organismos multilaterales y gobiernos de países ubicados alrededor del mundo dirigen su mirada hacia la educación como una pieza clave del progreso social y del desarrollo económico. En este contexto, emerge la calidad de la acción de gobierno como un factor ...
    En stock

    24,00 €

  • CURRICULO Y EDUCACION EN EL SIGLO XXI, EL.(EDUCACION HOY)
    Pérez López, M. Francisco
    ¿Está preparando la educación a nuestros niños y jóvenes para un mundo enpermanente mutación? ¿Cuál es la respuesta internacional ante ese desafío delos sistemas educativos? ¿Cuáles son sus claves? ¿Cómo afecta ello al qué seaprende, al cómo se aprende y al para qué se aprende? ¿Qué exigenciastraslada lo anterior a las políticas educativas y a sus prioridades? El libropretende ...
    En stock

    19,50 €