Este cuaderno está destinado a religiosos/as de diversas congregaciones
que viven la edad avanzada.
El texto tiene un enfoque psicológico y espiritual: la psicología ayuda
a mirarse hacia dentro, la espiritualidad a elevarse.
Este subsidio práctico, dirigido en particular a los responsables de
comunidades de mayores, ofrece sugerencias, estímulos creativos y
ejercicios específicos para fotografiar, interpretar y leer la propia historia
y el propio presente, con una mirada inédita e innovadora.
Está concebido como un vademécum, una guía construida en torno
al hilo conductor del símbolo del cuatro, para adentrarse en el mosaico
de la propia biografía y revisitar el propio pasado y valorar el don del
presente. Un enfoque estructurado ayuda a poner cierto orden en el
laberinto de experiencias vividas y contribuye a la introspección y a la
integración de la propia historia humana, religiosa y espiritual.
Arnaldo Pangrazzi, sacerdote camilo italiano, ha sido profesor de
Pastoral y de Formación Pastoral Clínica en el Camillianum, Instituto
de Teología Pastoral Sanitaria de Roma. Durante las últimas décadas
ha participado en numerosos congresos y encuentros nacionales
e internacionales, y ha animado cursos y seminarios para sacerdotes,
religiosas y profesionales de la salud en diversos países del mundo.
Entre los temas abordados: la humanización y la pastoral de la salud,
la relación de ayuda, el acompañamiento a los moribundos, la elaboración
del duelo, la animación de grupos de ayuda mutua, la formación
del voluntariado, cursos de eneagrama, el suicidio. Es autor de 30
libros y entre sus publicaciones más recientes: Geografía espiritual al
final de la vida, Sal Terrae, 2020; Alivio mi dolor hablando de mi amor,
Mensajero, 2022; El ABC del corazón. Caleidoscopio de emociones y
sentimientos, San Pablo, 2024; Generadores de esperanza cerca de
quienes sufren, Sal Terrae, 2024.