¿QUIEN MANDA EN LA IGLESIA?

¿QUIEN MANDA EN LA IGLESIA?

NOTAS PARA UNA SOCIOLOGÍA DEL PODER EN LA IGLESIA CATÓLICA DEL SIGLO XXI

ELZO IMAZ, JAVIER

20,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
P.P.C.-ALMACEN
Año de edición:
2016
Materia
Iglesia.magisterio
ISBN:
978-84-288-2927-4
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica con solapas
Colección:
GP Actualidad
20,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Prólogo            1. Cuando los laicos nos entrometemos en cosas de clérigos            2. Sobre el contenido de este libro1. Las paradojas de la autoridad en una sociedad considerada secular    1. La inmanencia de la bondad versus la trascendencia del don        a) Unos pocos datos planetarios de abril de 2015        b) ¿Una edad de oro del cristianismo?        c) Pero, ¿qué entender por religión?        d) Tres aspectos de la secularización        e) Lo impensado en la secularización        f) Reciprocidad inmanentista o transformación trascendente por la acción directa de Dios    2. La sorpresa del líder inesperado        a) Un papa que arrasa en Twitter        b) Un papa portada en los medios y citado por los «grandes»        c) Aunque también criticado... por los suyos2. Los tipos de dominación weberianos y su aplicación a la Iglesia católica    1. Sobre dominación y legitimidad           2. Los tres tipos puros de dominación legítima           3. La dominación legal                a) La legitimación de la obediencia                b) El modo de ejercicio de la dominancia: la burocracia           4. La dominación tradicional                a) Características y modo de obediencia                b) El aparato administrativo    5. La dominación carismática                a) Características                b) El aparato administrativo    6. Una tabla resumen de los tipos de dominación    7. La Iglesia católica en el modelo weberiano de los tipos de dominación: la preponderancia del modelo tradicional    8. El modelo de dominancia legal-racional y su acompasamiento con el modelo tradicional    9. Un apunte sobre la presencia del modelo carismático3. La gestión de la verdad y la organización religiosa    1. Una tipología de organizaciones religiosas atendiendo a su gestión de la verdad    2. El carisma institucional weberiano y su aplicación a la Iglesia católica    3. ¿Fuera de la Iglesia no hay salvación? De Ratzinger al papa emérito, pasando por Benedicto XVI    4. La luminosa aportación de Lumen fidei4. El ejercicio del poder en las confesiones ortodoxa, protestante y católica    1. La dirección ortodoxa: el principio eucarístico    2. La dirección protestante: el principio hermenéutico    3. La dirección católica: el principio jerárquico pontificio5. El papado a lo largo de los veinte siglos de cristianismo: de Pedro a Francisco    1. La figura de Pedro en el Nuevo Testamento    2. La Iglesia de los mártires    3. Desde Constantino hasta la Reforma protestante                a) Los siglos iv y v                b) Del siglo vi a Gregorio VII (1073-1085)                c) De Gregorio VII a la Reforma protestante    4. De la Reforma protestante a nuestros días    5. El liderazgo planetario del papa Francisco        a) La paz y el rechazo a la guerra        b) Una «guerra mundial por partes», con esperanzas para el futuro        c) Dinero, individualismo y globalización uniformadora, causas básicas de los conflictos en el planeta        d) Frente a la cultura del descarte, la cultura del encuentro        e) Del Dios mistificado al Dios del amor        f) Consecuencias para los civiles de las guerras y conflictos        g) Un líder espiritual para los tiempos actuales 6. ¿Quién decide en la Iglesia? ¿Hay democracia en la Iglesia?    1. La elección de los obispos                a) Primer supuesto: el papa nombra libremente a los obispos                b) Segundo supuesto: el papa confirma a los que han sido legítimamente elegidos                c) ¿Tiene el papa una potestad ilimitada?                            d) Una sensata, sencilla e inteligente propuesta para recuperar la «catolicidad» en la elección de los obispos                e) El nombramiento de obispos en las Iglesias católicas orientales                f) Algunas reflexiones personales sobre la elección de obispos    2. La parroquia y las comunidades de base. A propósito de un texto de Karl Rahner                a) Una comunidad de base de abajo arriba que propone su dirigente                b) ¿Dos tipos de parroquias y dos tipos de fieles?                c) Sobre el celibato de los sacerdotes y sobre la ordenación de mujeres                d) La importancia del «término medio»    3. Deliberación y decisión en Iglesia                 a) Una Iglesia sinodal en comunión y corresponsabilidad                b) El papel asimétrico de los pastores en la Iglesia sinodal                c) Consejo solicitado al laico y deseos manifestados por los laicos                d) Los Consejos pastorales                e) Los derechos de los fieles en la Iglesia                f) El derecho de petición                g) El derecho de opinión o de expresión                h) El derecho a dar consejo y asesoría como expertos así como el ejercicio de la función electoral7. Laicos en una Iglesia clerical    1. La evolución de la doctrina sobre los seglares en la Iglesia institucional    2. La dualidad del Concilio Vaticano II    3. El Código de 1983    4. La encíclica Christifideles laici y un apunte clave de Benedicto XVI    5. Pensando con Karl Rahner sobre una Iglesia desclericalizada Un excursus acerca de la potestas y la auctoritas en la familia y su analogía con la Iglesia    6. Laicos en el mundo de hoy8. Por una Iglesia representativa de su universalidad    1. Por una limitación temporal en los ministerios papal y episcopal    2. La reforma de la Curia    3. La situación de la mujer en la Iglesia    4. De una Iglesia piramidal a una Iglesia en red, con múltiples nodos y uno central, que no centralizador, en Roma    5. La corresponsabilidad como necesario valor de futuro para la Iglesia católica     6. Una modesta propuesta de Sínodo universal para la Iglesia de un futuro que deseamos próximo.                 a) Dos criterios básicos para la selección-elección de los miembros de los sínodos                b) Sobre cómo adoptar las decisiones y el papel del papa                c) Cómo elegir concretamente a los miembros del SínodoEpílogoPost scriptum (27 de octubre 2015)1. A propósito de un libro de Jean Delumeau2. Del discurso del papa Francisco en el 50º aniversario del Sínodo de los obispos3. Del Sínodo de la familia

Un vistazo sociológico a la Iglesia católica la muestran como piramidal, con un papa de poderes prácticamente ilimitados, gerontocrática, masculina, clerical, europea, Iglesia de la que se dicen pertenecientes mil doscientos millones de personas, pero que es gobernada, en última instancia, por unas pocas personas: el papa, los obispos en ejercicio y la burocracia de la Curia. Este libro, partiendo de esta realidad sociológica y analizándola con las herramientas de las ciencias sociales, sugiere y propone, humilde pero firmemente, otro modelo de Iglesia para el siglo xxi: una Iglesia en red, al modo de un gigantesco archipiélago que cubra la faz de la tierra, con diferentes nodos en diferentes partes del mundo, interrelacionados entre sí y todos ellos religados a un nodo central, que no centralizador, que, en la actualidad, está en el Vaticano. En el Vaticano (o en otras partes del planeta) se reuniría una representación universal de obispos, sacerdotes, religiosas y religiosos, laicos de ambos sexos, miembros de la Curia, todos bajo la presidencia del papa, para debatir sobre la situación de la Iglesia en el mundo y adoptar, si es el caso, las decisiones pertinentes.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA LOS ÚLTIMOS TIEMPOS
    APARICIO LARA, VALENTÍN
    ?descodificando el Apocalipsis? La sociedad se encuentra sumida en una crisis cultural sin precedentes. La ideología actual nos hace percibir la historia como un conglomerado de decisiones políticas y acontecimientos, personajes y hechos; pero nada más. Para san Juan, en cambio, detrás de todos estos fenómenos se esconde una guerra espiritual: un dragón espantoso que maneja los...
    Próxima aparición

    18,90 €

  • SOÑEMOS JUNTOS
    PAPA FRANCISCO
    Los pensamientos, inquietudes y propuestas más personales del papa Francisco sobre la crisis del Covid-19 y el mundo que emergerá de ella. Para salir mejores de esta crisis necesitamos ver claro, elegir bien y actuar en consecuencia. Hablemos del cómo. Atrevámonos a soñar. El papa Francisco ha presenciado cómo la crisis del Covid-19 ponía de relieve de una manera aún más eviden...
    Próxima aparición 30/04/2025

    12,95 €

  • CÓMO SER UNA IGLESIA SINODAL MISIONERA
    CONESA FERRER, FRANCISCO
    En el año 2021, el papa Francisco convocó a la Iglesia en Sínodo para interrogarse sobre un tema decisivo para su vida y su misión: cómo ser una Iglesia más sinodal, cómo vivir el «caminar juntos» que nos permite ser una Iglesia misionera que sale a anunciar sin miedo el Evangelio. Francisco Conesa, obispo de Solsona, comparte en este libro su experiencia como padre sinodal y c...
    En stock

    18,90 €

  • OBISPOS Y PRESBÍTEROS EN UNA IGLESIA SINODAL
    CANOBBIO, GIACOMO
    El papa Francisco, en su discurso con motivo del 50ºaniversario de la instauración del Sínodo de los Obispos por elpapa Pablo VI, utilizó la imagen de la pirámide invertida, cuyacúspide se encuentra en la base. Así, ilustraba que la escucha detodos los fieles lleva después a la autoridad de la Iglesia a decidirtras recoger la opinión de todos los participantes. De este modo ser...
    En stock

    8,00 €

  • EN CAMINO HACIA UNA IGLESIA CONSTITUTIVAMENTE SINODAL
    LUCIANI RIVERO, RAFAEL / NOCETI, SERENA
    Cada Cuadernillo de Sinodalidad se divide en dos partes:Un tratamiento del tema (Pensar – Comprendiendo la sinodalidad)que identifica hitos, recogiendo lo que han escrito biblistas,teólogos, pastoralistas, que examina retos y cuestiones abiertas ylos aborda a la luz de la Escritura y de los documentos delMagisterio;Una parte (Iniciación a la sinodalidad) que ofrece propuestasco...
    En stock

    10,00 €

  • DIÁCONOS EN UNA IGLESIA SINODAL
    GARBINETTO, LUCA
    Al Concilio Vaticano II le tocó restaurar el diaconado en suforma más oportuna, devolviéndolo a la Iglesia como formapermanente de vivir la vocación al servicio dentro del sacramentodel orden. La relación de síntesis de la primera sesión ordinaria delSínodo, celebrada en octubre de 2023, considera acertadamenteesta figura ministerial en estrecha conexión con los presbíteros.Per...
    En stock

    8,00 €

Otros libros del autor

  • LA RELIGIÓN DESDE LAS CIENCIAS HUMANAS. TRAS UNA LECTURA DE HANS JOAS, PENSANDO
    ELZO IMAZ, JAVIER
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    8,01 €

  • ¿TIENE FUTURO EL CRISTIANISMO EN ESPAÑA?
    ELZO IMAZ, JAVIER
    Ser y decirse cristiano no se lleva hoy. ¿Significa eso que España ha dejado de ser católica? El prestigioso sociólogo Javier Elzo busca la respuesta a esta y otras preguntas que desembocan en una cuestión fundamental: si el cristianismo tiene futuro en España. El autor, convencido de que estamos entrando en una era post-secular y de que es necesario superar la contradicción en...
    En stock

    18,95 €

  • NUESTRA SOCIEDAD HOY
    ELZO IMAZ, JAVIER
    Hace 110 años dos de cada tres cristianos era europeo. En la actualidadapenas uno de cada cuatro europeos se dice cristiano. Atrás haquedado el mayoritario cristianismo sociológico, sustituido por un tambiénmayoritario indiferentismo o ateísmo, tan sociológico como el anterior cristianismo.Pero, también emerge un cristianismo minoritario, de convicción,más personal, experiencia...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    8,98 €

  • MORIR PARA RENACER
    ELZO IMAZ, JAVIER
    Este libro defiende dos ideas mayores: que lo mejor del catolicismo no está en el pasado, sino que puede estar en el futuro, y que, si cabe hablar de edad de oro del cristianismo, está delante de nosotros y no detrás. Lo que exige otra Iglesia: sinodal, superando el clericalismo, liberándose de la era de la cristiandad y, al fin, habilitando completamente a la mujer en su seno....
    En stock

    18,00 €

  • TRAS LA LOSA DE ETA
    ELZO IMAZ, JAVIER
    Javier Elzo ha vivido con gran cercanía y enorme intensidad el drama vasco de los últimos cincuenta años. Ha militado como un activista indesmayable en la causa de la paz, desde cuando no era nada fácil dejarse ver. Y no se anda con rodeos ni se camufla en equidistancias a la hora de expresar su opinión sobre lo ocurrido: ETA es culpable, el terrorismo ha sido la verdadera plag...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    16,00 €

  • LOS CRISTIANOS, ¿EN LA SACRISTÍA O TRAS LA PANCARTA?
    ELZO IMAZ, JAVIER
    En este libro hay reflexiones y preocupaciones. Reflexiones -dice su autor- que he ido hilvanando a lo largo de mi vida y preocupaciones sobre la actual situación religiosa, y más que religiosa, en la España de hoy. Reflexiones sobre qué supone ser cristiano, cómo vivir en una Iglesia en gran parte escindida, cómo recuperar la ilusión perdida tras el Concilio Vaticano II, cómo ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,00 €