PROFESORES Y PROFESIÓN DOCENTE

PROFESORES Y PROFESIÓN DOCENTE

ENTRE EL "SER" Y EL "ESTAR"

ZABALZA BERAZA, MIGUEL ÁNGEL / ZABALZA CEREIRIÑA, MA

14,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2011
Materia
Educación / pedagogía
ISBN:
978-84-277-1809-8
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Educadores XXI

Extracto del Índice:

PRÓLOGO. Maestros en mi vida. Enrique Martínez Reguera
I. LA DOCENCIA EN UN MUNDO EN CAMBIO. Algunos dilemas básicos.
II. EL PROFESORADO EN EL CALEIDOSCOPIO.
Los profesores como Personas: La persona que enseña; núcleos de satisfacción e insatisfacción personal y profesional; la carrera profesional. Personas que enseñan a ser personas.
Los profesores como Profesionales: La enseñanza como profesión ambivalente, como espacio de intervención profesional y como profesión especializada. La formación de profesores. Los estudiantes, referente de la acción docente. Deontología profesional.
Los profesores como Trabajadores: De la mística al contrato. Relaciones interpersonales y clima laboral. Satisfacción y motivación en el trabajo.
III.¿EXISTEN LOS BUENOS PROFESORES? ¿CÓMO SON? ¿DÓNDE ESTÁN?
Compromisos consigo mismo y con el propio desarrollo personal. Conocimientos. Cultura profesional. Tacto pedagógico. Trabajo en equipo. Compromiso social.

El ecosistema escolar ha ido cambiando al mismo ritmo que cambia el mundo, la realidad, la vida. Y no ha quedado al margen de este cambio el perfil del docente del siglo XXI. La definición de este nuevo perfil, acorde a las demandas del presente, es la idea clave que conforma este libro sobre el nuevo profesorado. Esta obra recorre distintas facetas de esta poliédrica vocación: los profesores como personas, como profesionales y como trabajadores, para finalmente preguntarse por los buenos profesores: sus características y los compromisos a los que están llamados en este momento. Un libro que nos recuerda que actuar como profesor o profesora es, sin duda, una responsabilidad pero es, también, algo que se disfruta porque está cargado de emoción, creatividad y desafíos.

Artículos relacionados

  • EDUCAR PARA PENSAR
    VÁZQUEZ, RODOLFO
    De Rousseau a la era digital, Educar para pensar es una invitación a formar ciudadanos críticos y libres en tiempos de incertidumbre y polarización. Educar para pensar revisa algunas de las más valiosas construcciones teórico-educativas que se han dado a lo largo de la historia moderna y contemporánea. Unas son más proclives al modelo educativo liberal: Kant, Constant, Mill, De...
    En stock

    22,00 €

  • SOY TÍMIDO Y VERGONZOSO
    MONJAS CASARES, MARÍA INÉS
    ¿Se nace tímido o se aprende a serlo ¿Es la timidez un problema en la infancia y en la adolescencia ¿La timidez se cura ¿Tiene riesgos ¿Qué les pasa y qué dificultades presentan los niños y los jóvenes con problemas de timidez ¿Qué se puede hacer para ayudarles Esta obra ofrece respuestas a estas y otras preguntas con el fin de orientar a los padres y darles información para qu...
    En stock

    15,50 €

  • MI CEREBRO CON TDAH
    BORRÁS BARRACHINA, AROA / BENITO MORAGA, RAFAEL
    Descubre el fascinante mundo del cerebro con TDAH a través de los ojos de Toño. ¿Por qué algunos niños se distraen con facilidad, pero pueden concentrarse durante horas en lo que les apasiona ¿Por qué les cuesta tanto controlar sus impulsos, pero tienen una creatividad extraordinaria Acompaña a Toño en un viaje revolucionario al interior de su mente, donde descubrirás cómo func...
    En stock

    13,50 €

  • PREVENIR LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN ESCRITURA
    ÁLVAREZ-MORENO, CARMEN / ARRIMADA, MARÍA / FIDALGO, RAQUEL
    Aprender a escribir implica dominar diferentes habilidades complejas, tales como: la caligrafía, la ortografía y la composición de textos. Si estas no se consolidan desde los primeros años, pueden afectar negativamente al rendimiento académico del niño/a a lo largo de toda la escolaridad. Por ello, Prevenir las dificultades de aprendizaje en escritura: Manual del alumnado I ofr...
    En stock

    14,50 €

  • LA EDUCACIÓN DE LA INTERIORIDAD
    ANDRÉS SUÁREZ, ELENA
    La educación de la interioridad se compone de cinco partes, a modo de claves de bóveda , para construir un programa de Educación de la Interioridad que pueda tener un carácter estratégico. En la primera parte se ofrece la reflexión teórica que ayuda a entender que la Educación de la Interioridad es un paradigma con sentido en sí mismo, para enseguida aclarar por qué a este...
    En stock

    19,00 €

  • EL FIN DE LA EDUCACIÓN TAL Y COMO LA CONOCEMOS
    DÍEZ, SONIA
    La educación que conocemos ya no responde a los desafíos del presente ni prepara para el futuro. La buena noticia es que la sociedad civil tiene el poder —y la responsabilidad— de cambiarlo.? En este libro, Sonia Díez ofrece un análisis lúcido y accesible sobre por qué no podemos esperar más y cómo afrontar de inmediato la reconversión educativa. Su propuesta no se basa en ide...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,00 €