LAMENTACIONES

LAMENTACIONES

MORLA ASENSIO, VÍCTOR

38,65 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2004
Materia
Estudios bíblicos/hermenéutica y teolo. exegética
ISBN:
978-84-8169-640-0
Páginas:
504
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Comentarios teológicos y literarios del AT y NT
38,65 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Lamentaciones

ÍNDICE GENERAL

Siglas y abreviaturas
Prólogo

I. PROLEGOMENA
1. Generalidades
1.1. Naturaleza del libro
1.2. Lugar, tiempo y autor
1.3. Canonicidad

2. Características literarias
2.1. Primeras impresiones
2.1.1. Dramatis personae
2.1.2. Un mundo de dolor
2.2. Forma poética
2.3. Género literario
2.3.1. Los poemas individuales
2.3.2. Liturgia de lamentación
2.3.3. Elegía política
2.4. Uso litúrgico.

3. Significado y propósito
3.1. Crisis teológica en Sión
3.2. Las extralimitaciones del enemigo
3.3. Castigo y esperanza
3.4. Mito y retórica de la compasión

4. El libro en relación con el AT y el NT
4.1. La categoría lamentación en el AT
4.2. Una lamentación de Jesús en el NT
4.3. ¿Hay un «hoy» de Lamentaciones?

5. Historia de la interpretación
5.1. Sobre la época y el lugar de composición
5.2. Sobre la autoría
5.3. ¿Libro o recopilación?
5.4. Sobre el género literario
5.5. Sobre la sede o contexto vital

II. COMENTARIO
1. Primera lamentación
2. Segunda lamentación
3. Tercera lamentación
4. Cuarta lamentación
5. Quinta lamentación

CONCLUSIONES APROXIMADAS
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE DE AUTORES CITADOS

Lamentaciones



Lamentaciones, uno de los libros más pequeños de la Biblia hebrea, se hace eco paradójicamente de la mayor catástrofe histórica conocida por el pueblo hebreo: la destrucción de Jerusalén y la definitiva desaparición de sus instituciones políticas y religiosas a manos de las tropas neobabilónicas en los primeros años del siglo VI a.C. El libro de las Lamentaciones se caracteriza por su aura de abandono, soledad, muerte y desolación, situaciones éstas que van acompañadas de continuos reproches al dios nacional Yahvé, a quien reiteradamente se acusa de abandono de su pueblo elegido y de connivencia con el enemigo. La tragedia (también psicológica y ética) fue de tales dimensiones que influyó decisivamente en el resurgimiento, a lo largo de los siglos posteriores, de una renovada concepción teológica de la historia y de una nueva visión del papel de las instituciones. Por las páginas del libro aletea la sombra de un pájaro de mal agüero teológico que espeta al poeta o poetas la trágica pregunta: «¿Dónde está tu dios?». Aunque en ciertos aspectos se parecen a numerosos especímenes del Salterio, los poemas que integran este libro se caracterizan, en parte, por la falta de una sincera confesión de la culpa nacional y por la incomprensible ausencia de palabras de perdón.





Texto solapa de contracubierta



Víctor Morla Asensio (Torrelacárcel [Teruel], 1943) es licenciado en filosofía, teología y filología trilingüe, y doctor en Sagrada Escritura (Pontificio Instituto Bíblico, Roma). Actualmente ejerce como profesor de Filosofía Medieval y Lenguas Clásicas en la Universidad de Deusto. Aparte de sus colaboraciones en distintas revistas especializadas, ha publicado El fuego en el Antiguo Testamento. Estudio de semántica lingüística (Valencia 1988), Proverbios. Texto y comentario (Estella 1992), Eclesiástico. Texto y comentario (Estella 1992), Cien libros al servicio del estudio de la Biblia (Bilbao 1993), Libros sapienciales y otros escritos (Estella 1994), La Biblia por fuera y por dentro (Estella 2003) y Poemas de amor y de deseo. Cantar de los Cantares (Estella, 2004). Colaboró como director asistente en la obra dirigida por Luis Alonso Schökel Diccionario bíblico hebreo-español (Madrid 1994). Dirigió la revisión del Antiguo Testamento de la Nueva Biblia de Jerusalén (Bilbao 1998).



Lamentaciones, uno de los libros más pequeños de la Biblia hebrea, se hace eco paradójicamente de la mayor catástrofe histórica conocida por el pueblo hebreo: la destrucción de Jerusalén y la definitiva desaparición de sus instituciones políticas y religiosas a manos de las tropas neobabilónicas en los primeros años del siglo VI a.C. El libro de las Lamentaciones se caracteriza por su aura de abandono, soledad, muerte y desolación, situaciones éstas que van acompañadas de continuos reproches al dios nacional Yahvé, a quien reiteradamente se acusa de abandono de su pueblo elegido y de connivencia con el enemigo. La tragedia (también psicológica y ética) fue de tales dimensiones que influyó decisivamente en el resurgimiento, a lo largo de los siglos posteriores, de una renovada concepción teológica de la historia y de una nueva visión del papel de las instituciones. Por las páginas del libro aletea la sombra de un pájaro de mal agüero teológico que espeta al poeta o poetas la trágica pregunta: «¿Dónde está tu dios?». Aunque en ciertos aspectos se parecen a numerosos especímenes del Salterio, los poemas que integran este libro se caracterizan, en parte, por la falta de una sincera confesión de la culpa nacional y por la incomprensible ausencia de palabras de perdón.

Artículos relacionados

  • UN CAMINO DE IDA Y VUELTA
    TONI CABRERA OLMEDO
    El libro de Tobías encierra un secreto, uno que no será difícil desvelar porque no está del todo oculto: Dios acom­paña, Dios cura, Dios provee. En sus páginas encontraremos drama y aflicción, fidelidad y empeño, reto y auda­cia, y un grandioso despliegue narrativo acerca de uno de los misterios de nuestra fe que tienen que ver con la cooperación del hombre en el plan de la sal...
    Próxima aparición 17/11/2025

    15,00 €

  • DINA
    NAVARRO PUERTO, MERCEDES
    Mercedes Navarro Puerto analiza en esta obra la historia de Dina, la única mujer entre los trece hijos de Jacob, tenida con Lía, la primera de sus esposas. Su triste historia, recogida en el capítulo 34 del Génesis, permite reflexionar críticamente sobre la violencia sexual contra las mujeres, sobre sus dinámicas y los trasfondos de la llamada «cultura de la violación». Dina es...
    Próxima aparición 19/11/2025

    8,90 €

  • REBECA
    GUADALUPE SEIJAS DE LOS RÍOS-ZARZOSA
    La historia de Rebeca, la esposa de Isaac y madre de Esaú y de Jacob, recogida en el Génesis, tiene mucha importancia. Su nombre se asocia al de una mujer astuta y manipuladora que engaña a su marido, pero ¿es esto cierto? Analizando los textos bíblicos y algunas de sus representaciones artísticas, Guadalupe Seijas nos descubre a una mujer que tiene mucho que decir, cuya partic...
    Próxima aparición 19/11/2025

    8,90 €

  • MARÍA MAGDALENA
    PICÓ GUZMÁN, CARMEN
    A diferencia de otras mujeres bíblicas, María Magdalena es bien conocida por todos. Mencionada varias veces en los cuatro evangelios, la tradición, sin embargo, ha acabado identificándola, debido a una serie de confusiones y malas interpretaciones de los textos bíblicos, como la Magdalena penitente, la prostituta arrepentida de sus muchos pecados. Este breve ensayo, en la línea...
    Próxima aparición 19/11/2025

    8,90 €

  • DIOS NO DA A NADIE POR PERDIDO
    ANGULO ORDORIKA, IANIRE
    La parábola de los viñadores homicidas, presente en el evangelio de Marcos, pero también en Mateo y en Lucas, e incluso en textos apócrifos, es una de las más conocidas del evangelio. Su lectura, por muchas veces que la hayamos escuchado o meditado, siempre puede revelarnos nuevos matices que nos invitan a profundizar en su significado y a descubrir sabores inéditos para nuestr...
    Próxima aparición 19/11/2025

    18,90 €

  • LUCAS
    GALVEZ, CHRISTIAN
    Christian Gálvez nos invita en este libro a redescubrir a Lucas, el evangelista que supo mirar donde otros no miraban: a los pobres, las mujeres, los enfermos y los olvidados. Médico, escritor y compañero de Pablo de Tarso, Lucas se nos presenta como un puente entre culturas y como el narrador de la misericordia de Jesús. Reconocido presentador, escritor y divulgador, Christian...
    Próxima aparición 19/11/2025

    18,50 €

Otros libros del autor

  • LOS SALMOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
    MORLA ASENSIO, VÍCTOR
    La traducción de poesía religiosa, y en particular del Salterio, presenta desafíos tanto literarios como teológicos. Su lenguaje, desaparecido hace siglos, y sus categorías expresivas resultan ajenos a los lectores actuales, mientras que ciertos pasajes, con llamados al rencor y la revancha, generan una "extrañeza teológica" difícil de conciliar con la sensibilidad cristiana co...
    En stock

    30,00 €

  • ECLESIÁSTICO
    MORLA ASENSIO, VÍCTOR
    Se apagaba el siglo III y amanecía el siglo II a. C. cuando, en pleno dominio seléucida de Palestina, vio la luz esta peculiar obra, escrita originalmente en hebreo. El traductor al griego se presenta como nieto del autor, de cuyo nombre informa: Jesús. Esta obra firmada pretende ser aparentemente un compendio de sabiduría orientado a la educación religiosa de los israelitas, s...
    En stock

    165,00 €

  • LIBROS SAPIENCIALES Y OTROS ESCRITOS
    MORLA ASENSIO, VÍCTOR
    Volumen dedicado al estudio de la literatura sapiencial (Proverbios, Job, Eclesiastés, Eclesiástico y Sabiduría) y a la lírica bíblica (Salmos, Cantar, Lamentaciones).Con un lenguaje claro y un estilo ágil, Víctor Morla presenta el estado de la investigación sobre estos libros, centrándose en los aspectos donde existe un mayor consenso, pero sin desechar los planteamientos nove...
    Entrega en 8 - 10 días

    31,95 €

  • ECLESIASTÉS
    MORLA ASENSIO, VÍCTOR
    Este sorprendente libro que el lector tiene entre manos constituye el ejemplo más claro de la literatura del disenso en el mundo bíblico. También podría haber llevado por subtítulo "El cronista del vacío", pues su autor intenta dar respuesta a lo largo de sus reflexiones a la siguiente cuestión: ¿Tiene algún sentido la existencia humana? Y dado que el ser humano solo puede ser ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,60 €

  • LIBRO DE JOB
    MORLA ASENSIO, VÍCTOR
    El libro de Job ofrece a sus lectores una profunda reflexión que siempre ha atraído la atención de los pensadores, tanto en el ámbito religioso como filosófico: caos o armonía, diseño ordenado o azar incontrolable. A idéntica reflexión nos invita este libro, si bien dentro de unas coordenadas estrictamente humanistas y teológicas. Entreverado de otras matrices de pensamiento má...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    97,85 €

  • LOS MANUSCRITOS HEBREOS DE BEN SIRA
    MORLA ASENSIO, VÍCTOR
    La obra de Ben Sira sorprende y atrae por su equilibrada sensatez y la perspicacia de su autor, sus dotes de analista de las relaciones sociales, su capacidad de penetración en los entresijos del alma humana y, sobre todo, su profundo espíritu religioso. Sus momentáneos arranques nacionalistas y su dureza al censurar determinados tipos de conducta humana no empañan del todo el ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    36,05 €