LIBRO DE JOB

LIBRO DE JOB

RECÓNDITA ARMONÍA

MORLA ASENSIO, VÍCTOR

97,85 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2017
Materia
Estudios bíblicos/hermenéutica y teolo. exegética
ISBN:
978-84-9073-230-4
Páginas:
1552
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
SIN COLECCION
97,85 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

PRESENTACIÓN
SIGLAS Y ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN

COMENTARIO

PRÓLOGO (caps. 1?2)

PRIMERA TABLA DEL DÍPTICO (caps. 3?28)
I. Soliloquio de Job (cap. 3)
Job maldice el día de su nacimiento (cap. 3)
II. Discrepancias de tres amigos (caps. 4?27)
Primer ciclo de discursos (caps. 4?14):
? Ante la adversidad, confianza en la divinidad (caps. 4?5)
? El hombre extenuado se enfrenta solo a su miseria (caps. 6?7)
? Dinámica de la justicia divina (cap. 8)
? Justicia divina y derecho (caps. 9?10)
? La sabiduría de Eloah exige la confesión de Job (cap. 11)
? Estragos del poder divino (caps. 12?14)
Segundo ciclo de discursos (caps. 15?21):
? A Job le condena su lenguaje (cap. 15)
? Injusticia divina: la muerte como refugio (caps. 16?17)
? La engañosa luz de los malvados (cap. 18)
? Absoluta soledad: esperanza en un defensor (cap. 19)
? Carácter inamovible del orden de la justicia (cap. 20)
? El mentís de los hechos (cap. 21)
Tercer ciclo de discursos (caps. 22?27)
? Job en la ruta de los hombres perversos (cap. 22)
? Ausencia de la divinidad y progreso del mal (caps. 23?24)
? Miseria humana y poder divino (caps. 25+26,5-14)
? Fragmento de un discurso de Job (cap. 26,1-4)
? El destino del maldito (cap. 27,8-23)
? Última intervención de Job (caps. 27,1-6.12.7+31,40c)
III. Primera respuesta: voz en off (cap. 28)

SEGUNDA TABLA DEL DÍPTICO (caps. 29?42)
I. Soliloquio de Job (caps. 29?31):
? Los días de antaño (cap. 29)
10 LIBRO DE JOB
? La angustia presente (cap. 30)
? Autoexculpación de Job (cap. 31)
II. Discrepancias de un desconocido (caps. 32?37):
? Presentación del personaje (cap. 32,1-6a)
? Exordio (cap. 32,6b-22)
? La presunción de Job (cap. 33)
? Justificación de la actividad divina (cap. 34)
? El no es indiferente a la actividad humana (cap. 35)
? Sentido del sufrimiento de Job (cap. 36,1-21)
? Himno a la Sabiduría todopoderosa (cap. 36,22?37,24)
III. Segunda respuesta: la voz de Yahvé (caps. 38,1?42,6):
Primer discurso: el torbellino disipa la niebla (caps. 38,1?40,2)
Segundo discurso: Yahvé y las fuerzas del caos (caps. 40,6?41,26)
Últimas palabras de Job (caps. 40,3-5+42,2-6)

EPÍLOGO (cap. 42,7-17)

BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE DE AUTORES CITADOS

El libro de Job ofrece a sus lectores una profunda reflexión que siempre ha atraído la atención de los pensadores, tanto en el ámbito religioso como filosófico: caos o armonía, diseño ordenado o azar incontrolable. A idéntica reflexión nos invita este libro, si bien dentro de unas coordenadas estrictamente humanistas y teológicas. Entreverado de otras matrices de pensamiento más o menos secundarias (posibilidad de una religión desinteresada y sentido de la aparente orfandad del ser humano y del sufrimiento inexplicable), el libro de Job presenta dos posturas irreconciliables. Un piadoso potentado, arrastrado caprichosamente por la divinidad a la más desolada intemperie, arremete contra su dios bordeando la blasfemia, acusándole de crueldad prevaricadora y de sustentar un proyecto cósmico y social caótico y amoral. Esta postura egregia es atacada con virulencia por tres amigos, tres teólogos gregarios (ciegos lazarillos de ciegos) que insisten hasta la extenuación en la armónica justicia divina, que premia a los buenos y castiga a los malos. La intervención final de un deus ex machina conduce a Job fuera de sí mismo y lo guía por otras vías argumentables, que desembocan en una nueva comprensión de la realidad por parte del héroe y, sobre todo, en una renovada autocomprensión. La conclusión final no sustenta la ecuación caos o armonía, sino la de caos y armonía. El propio Yahvé acaba reconociendo sus propias dificultades para controlar los elementos caóticos que, a cada paso, ponen en peligro el cosmos sideral y el cosmos social. Caos y armonía coexisten (¿deben coexistir?) en un delicado equilibrio inestable.

Artículos relacionados

  • SACRIFICIO EN LA BIBLIA
    ASOCIACIÓN BÍBLICA ESPAÑOLA (A.B.E.)
    En la Biblia, el sacrificio encuentra su lugar de residencia en el altar, el espacio en el que el ser humano y Dios, en el marco de una comida, se encuentran para reforzar o restaurar la comunión entre ellos y, así, con toda la creación.El Dosier trata de conectar al lector con las raíces teológicas del sacrificio tal y como aparece en la Biblia para interpelarle y ayudarle a e...
    En stock

    7,95 €

  • CUMPLIR LO DICHO POR DIOS
    SÁNCHEZ NAVARRO, LUIS
    Este volumen colectivo, fruto del Seminario "Evangelios y Antiguo Testamento" de la Asociación Bíblica Española, analiza en profundidad las diez llamadas "citas de cumplimiento" del evangelio de Mateo. Con rigor exegético y atención a la narrativa, los estudios aquí reunidos muestran cómo estas fórmulas, exclusivas del primer evangelio, iluminan el sentido global del texto y re...
    En stock

    29,00 €

  • EL NACIMIENTO DE UN PUEBLO
    El nacimiento de un pueblo se centra en textos escogidos de los primeros libros del Antiguo Testamento (Pentateuco, Josué y Jueces), tomándolos desde la perspectiva de la historia de la salvación y leyéndolos en clave de lectio divina. Estos materiales están pensados para el trabajo en grupo, pero también son válidos para la reflexión personal. Se estructuran en 25 unidades, d...
    En stock

    14,00 €

  • RELECTURAS DE LA CREACIÓN
    ANGULO ORDORIKA, IANIRE
    Ninguna obra literaria, tampoco la Escritura, agota del todo su sentido con una única interpretación. Por eso, no resulta extraño que tanto los autores sagrados como las personas de a pie hayan releído la Biblia a lo largo del tiempo, dilatando en cada relectura el alcance existencial y teológico del pasaje que se retoma. Es así como el mensaje salvífico que encierra se va adec...
    En stock

    28,00 €

  • EL CREDO NICENO
    CARY, PHILLIP
    Hace exactamente mil setecientos años, la Iglesia enfrentó unacrisis que amenazaba su unidad y doctrina. Para responder a ella,obispos y teólogos de distintas regiones se reunieron en un concilioen la ciudad de Nicea, en la actual Turquía. El resultado de eseencuentro fue el Credo de Nicea, una confesión de fe que hadefinido el cristianismo hasta hoy. Muchos cristianos desconoc...
    En stock

    11,99 €

  • LOS DICHOS DE JESÚS (REEDICIÓN)
    GUIJARRO OPORTO, SANTIAGO
    La Fuente de los dichos de Jesús, denominada por los estudiosos «Documento Q», es uno de los textos más antiguos del cristianismo. A pesar de su carácter hipotético y de no ser un texto canónico, el «Documento Q» es de un gran valor para la investigación bíblica, pues no solo ayuda a conocer con mayor detalle el proceso de formación de los evangelios, sino que permite acceder a...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • LOS SALMOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
    MORLA ASENSIO, VÍCTOR
    La traducción de poesía religiosa, y en particular del Salterio, presenta desafíos tanto literarios como teológicos. Su lenguaje, desaparecido hace siglos, y sus categorías expresivas resultan ajenos a los lectores actuales, mientras que ciertos pasajes, con llamados al rencor y la revancha, generan una "extrañeza teológica" difícil de conciliar con la sensibilidad cristiana co...
    En stock

    30,00 €

  • ECLESIÁSTICO
    MORLA ASENSIO, VÍCTOR
    Se apagaba el siglo III y amanecía el siglo II a. C. cuando, en pleno dominio seléucida de Palestina, vio la luz esta peculiar obra, escrita originalmente en hebreo. El traductor al griego se presenta como nieto del autor, de cuyo nombre informa: Jesús. Esta obra firmada pretende ser aparentemente un compendio de sabiduría orientado a la educación religiosa de los israelitas, s...
    En stock

    165,00 €

  • LIBROS SAPIENCIALES Y OTROS ESCRITOS
    MORLA ASENSIO, VÍCTOR
    Volumen dedicado al estudio de la literatura sapiencial (Proverbios, Job, Eclesiastés, Eclesiástico y Sabiduría) y a la lírica bíblica (Salmos, Cantar, Lamentaciones).Con un lenguaje claro y un estilo ágil, Víctor Morla presenta el estado de la investigación sobre estos libros, centrándose en los aspectos donde existe un mayor consenso, pero sin desechar los planteamientos nove...
    Entrega en 8 - 10 días

    31,95 €

  • ECLESIASTÉS
    MORLA ASENSIO, VÍCTOR
    Este sorprendente libro que el lector tiene entre manos constituye el ejemplo más claro de la literatura del disenso en el mundo bíblico. También podría haber llevado por subtítulo "El cronista del vacío", pues su autor intenta dar respuesta a lo largo de sus reflexiones a la siguiente cuestión: ¿Tiene algún sentido la existencia humana? Y dado que el ser humano solo puede ser ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,60 €

  • LOS MANUSCRITOS HEBREOS DE BEN SIRA
    MORLA ASENSIO, VÍCTOR
    La obra de Ben Sira sorprende y atrae por su equilibrada sensatez y la perspicacia de su autor, sus dotes de analista de las relaciones sociales, su capacidad de penetración en los entresijos del alma humana y, sobre todo, su profundo espíritu religioso. Sus momentáneos arranques nacionalistas y su dureza al censurar determinados tipos de conducta humana no empañan del todo el ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    36,05 €

  • PROVERBIOS
    MORLA ASENSIO, VÍCTOR
    Proverbios es un libro, pero siempre joven. Como ocurre con el vino, sus largos años de envejecimiento le proporcionan un buqué de diferentes y atractivos aromas, siempre familiares al sabio lector habituado a lo más exquisito. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    16,00 €