TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

SÁNCHEZ MECA, DIEGO

50,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
DYKINSON, S.L.
Año de edición:
2012
Materia
Filosofia-epistemología – estudio del conocimiento
ISBN:
978-84-9031-082-3
Páginas:
750
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FUNDAMENTOS CONOCIMIENTO JURIDICO
50,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

1. Introducción.
1.1. Contexto histórico-temático.
1.2. Los diálogos platónicos.
1.3. Fases en la evolución de la teoría de las Ideas.

2. Elementos que Confluyen en la Formación de la Teoría.
2.1. La doctrina parmenídea de la verdad.
2.2. La concepción sofista de la percepción.
2.3. La concepción socrática del saber.

3. La Fase Acrítica de la Teoría.
3.1. La virtud como conocimiento de lo bueno.
3.2. La ciencia (episteme) como el conocimiento que la virtud exige.
3.3. Principales características de las ideas en la fase acrítica.

4. Revisión Crítica y Ordenación Dialéctica de las Ideas.
4.1. Dificultades y problemas de la hipótesis de las ideas.
4.2. Reorganización dialéctica de la teoría.

5. Aplicación Cosmológica de la Teoría de las Ideas.
5.1. La existencia temporal del hombre.
5.2. El conocimiento filosófico como liberación.
5.3. Proyección cósmica de la liberación humana.

Textos.
1. Conocimiento (ser), ignorancia (no ser), y opinión (devenir)
2. El mito de la caverna.
3. La ciencia y la sensación.
4. Teoría de las ideas.
5. Dificultades de la teoría de las ideas.

Bibliografía.

Este libro no comprende la Teoría del Conocimiento como una disciplina filosófica general -en el sentido en que lo son la lógica, la ética o la estética-, sino como el estudio de un problema específico desarrollado desde una determinada posición filosófica. Para orientarse en posibles recorridos en torno a preguntas como: ¿qué es el conocimiento?, ¿en qué se funda?, ¿cómo es posible?, ¿cuáles son sus principales modalidades? el lector encontrará aquí dos procedimientos básicos. Por un lado, un recorrido histórico por los tratamientos magistrales y los precedentes filosóficos y científicos de lo que hoy podemos entender como "problema del conocimiento". Por otro, el hilo conductor de una concepción del conocimiento que no trata de describir el proceso de su constitución en abstracto, sino de mostrarlo como resultado de legados culturales recibidos, de lenguajes, de intereses y de representaciones susceptibles de un análisis crítico. Si el conocimiento es actividad de producción colectiva de conceptos, teorías y métodos de acuerdo con la estructura de un entendimiento y una acción comunicativa comunes, no se trata de un proceso unitario y trascendental, sino que avanza bajo la dependencia de instancias que lo condicionan, tanto desde dentro como fuera de sí mismo.

Artículos relacionados

  • LA MENTE CONSCIENTE
    CHALMERS, DAVID J.
    Esta obra cuestiona las teorías existentes sobre los procesos mentales conscientes y propone una nueva concepción fisicalista pero no reduccionista de la conciencia. ¿Qué es la conciencia? ¿Cómo los procesos físicos en el cerebro pueden dar lugar a la actividad de una mente consciente? Estas cuestiones suscitan las discusiones más acaloradas en la filosofía y la ciencia actuale...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    38,90 €

  • TRECE TEORÍAS DE LA NATURALEZA HUMANA
    STEVENSON, LESLIE / HABERMAN, DAVID L. / WRIGHT, PETER MATTHEWS / WITT, CHARLOTTE
    "Trece teorías de la naturaleza humana" es una notable introducción popular a las cuestiones fundamentales del pensamiento. Desde Aristóteles, pasando por las teorías evolucionistas de la naturaleza humana, la historia de las ideas desde los estoicos hasta la Ilustración, las ideas de Durkheim, Skinner, Tinbergen, Lorenz y Chomsky, la reciente psicología evolutiva y el feminism...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,50 €

  • (L.P. XVII) NIETZSCHE COMO PENSADOR DE DUALIDADES
    POLO, LEONARDO
    Leonardo Polo (Madrid, 1926-Pamplona 2013) se licenció en Derecho (1949); posteriormente realizó la licenciatura y el doctorado en Filosofía. Se incorporó a la Universidad de Navarra en 1954. Obtuvo la cátedra de Fundamentos de Filosofía de la Universidad de Granada en 1966, que ocupó dos años. El resto de su vida académica lo pasó en Navarra, excepto los veranos, en los que i...
    En stock

    18,00 €

  • ESPIRITUALIDAD DEBAJO DE LA TEOLOGÍA
    MARTÍNEZ DÍEZ, FELICÍSIMO
    Teología y espiritualidad han sido tradicionalmente entendidos como dos departamentos estancos separados dentro de la religión católica. Dicho en otro modo, por un lado estaría la teoría y por otro la práctica. Ahora bien, el padre Felicísimo está convencido de que ambas partes se entrelazan, retroalimentan y enriquecen sin cesar y para demostrarlo recurre a la obra cumbre de l...
    En stock

    23,00 €

  • FILOSOFÍA Y METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES III
    Sacristán Luzón, Manuel / SARRIÓN ANDALUZ, JOSÉ
    Se recogen en este tercer volumen de Filosofía y Metodología de las Ciencias Sociales la presentación, el guion desarrollado y la transcripción, hasta ahora inédita, de las clases de metodología de las ciencias sociales del curso 1981-1982 impartido en la Facultad de Economía y Empresa de Barcelona, y otros textos inéditos. La diversidad de temas, la profundidad de la exposici...
    En stock

    26,00 €

  • TODA LA VERDAD
    PEEBLES, PHILLIP JAMES EDWIN
    Sin lugar a dudas, las reflexiones de un cosmólogo en busca de la realidad objetiva que se desarrollan en la presente obra abren un vasto y fecundo espacio para el debate entre ciencia y realidad que anima esta colección. El lector tiene en sus manos una obra de física fundamental escrita desde una perspectiva distinta de la usual. Muy lejos del constructivismo que domina la ep...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,00 €

Otros libros del autor

  • INICIACION A LA TEORIA DEL CONOCIMINETO
    SÁNCHEZ MECA, DIEGO
    En los intentos de responder hoy a la cuestión sobre qué significa conocer, la pura crítica de la razón aparece ya como algo demasiado restringido. Por ello, se ha ampliado con caracterizaciones variadas que incluyen factores tan determinantes como el le ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    49,00 €

  • DICCIONARIO ESENCIAL DE FILOSOFÍA
    SÁNCHEZ MECA, DIEGO
    Diccionario de filosofía que, a diferencia de lo que sucede con otros, pueda ser leído y utilizado con provecho, no sólo por quienes se dedican de un modo u otro al estudio de la filosofía, los alumnos de los últimos cursos de Bachillerato y los estudiantes universitarios, sino también por cualquier persona interesada en esta materia aunque carezca de formación previa en este c...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    38,00 €

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
    SÁNCHEZ MECA, DIEGO
    El objetivo de este libro es exponer la riqueza y diversidad de los movimientos de pensamiento modernos y contemporáneos y su evolución histórica, intentando conectarlos con los problemas e interrogantes que se discuten en los debates filosóficos actuales. Se atiende, en particular, al protagonismo de la ciencia matemático-experimental en la modernidad, que no ha dejado de modi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    48,00 €

  • MARTIN BUBER
    SÁNCHEZ MECA, DIEGO
    file://9788425421570_L33_01_00.txt ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    17,80 €