Este libro está escrito desde una hermenéutica creativa de la personalidad de Juan de la Cruz con un enfoque que es difícil encontrar en otros estudios de especialistas sanjuanistas. Su perfil humano, religioso y literario comienza con una primera experiencia que va a iluminar su vida posterior:"consigue la plenitud de su libertad de ser desde los primeros años de su vida", afirma Mialdea. Pobreza como práctica evangélica ?que la teología de la liberación traduce hoy como "opción por los pobres"?, inconformismo, heterodoxia, espíritu reformador y, como consecuencia, persecución religiosa son los rasgos de su personalidad y de su estilo de vida, que no dejan de sorprendernos en tiempos de fanatismo e intransigencia dentro de la teocracia entonces vigente.nMe parece de gran fuerza intelectual el diálogo que Mialdea establece entre el místico descalzo y algunas tendencias teológicas actuales y de una gran originalidad la aproximación a su pensamiento a través de cuatro