PONIÉNDOLE CARA A LA VIOLENCIA

PONIÉNDOLE CARA A LA VIOLENCIA

TRABAJAR LAS EMOCIONES PARA SU TRANSFORMACIÓN

TRESGALLO SAIZ, EMILIO CONSTANTINO

15,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
P.P.C.-ALMACEN
Año de edición:
2024
Materia
Educación / pedagogía
ISBN:
978-84-288-4083-5
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica con espiral
Colección:
FUERA DE COLECCION
15,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
(1)

Poniéndole cara a la violencia aúna dos realidades, la pedagógica y la artística, en un instrumento educativo de aplicación práctica que tiene por horizonte "trabajar las emociones para su transformación" referidas a dos campos concretos sobre la violencia: la familiar y la escolar.Así, la investigación y el análisis desarrollado por Emilio Tresgallo, se nutren transversalmente con la composición plástica de diversas ilustraciones de Lucía Polanco que ayudan a profundizar en los contenidos y concienciar sobre la problemática que representa la violencia.

Enorme decepcion

1 stars -
el 29.01.2024 Por Victoria

El concepto con las ilustraciones y el tema, me parecia super prometedor; las ilustraciones te ayudan mucho a empatizar.
Cuando una Editorial como SM | PPC de caracter educativo, de repercusion Ibero-hispana (no solo Nacional) publica un libro con un titulo tan amplio como: Poniendole Cara a la Violencia (enmarcado en el ambito de la Educacion y la Docencia), lo encuentro sospechosamente sesgado.
El libro habla de Tipos de Violencia, lo cual ya es un logro (todo sea dicho), pero limita la violencia a personas y ambitos tan concretos que para mi gusto, roza el delirio.
Si en 2024 se enseña a los docentes a ver solo cierta violencia: la violencia de los hombres adultos a mujeres, la violencia de los niños entre si, y la violencia en las redes sociales.
No se menciona el abuso, el abandono, la negligencia, o la violencia de Progenitores a hijos, no se mencionan tampoco los abusos sexuales directos como una agresion (normalmente por parte del entrono cercano), asi como tampoco habla sobre el abuso y la desproteccion Institucional hacia los menores, que a dia de hoy siguen sin Leyes ni Organismos que los defiendan ante los Muchos riesgos y formas de agresion de nuestros dias.
Me arrepiento de invertir mi dinero en un contenido sesgado, y que ofrece una vision de la violencia tan reducida y limitada que casi ofende.
La Violencia no tiene ambitos. Puede venir de un docente, de un familiar, de un vecino, o de un desconocido. Si enseñas a las personas a esperarse la violencia solo de ciertos ambitos, la realidad es que les estas mermando la capacidad de ver el 90% del abuso, y propiciando que se siga perpetrando la desproteccion sistematica y el abuso.


Añadir comentario

Enorme decepcion

Por Victoria el 29/01/2024

El concepto con las ilustraciones y el tema, me parecia super prometedor; las ilustraciones te ayudan mucho a empatizar.
Cuando una Editorial como SM | PPC de caracter educativo, de repercusion Ibero-hispana (no solo Nacional) publica un libro con un titulo tan amplio como: Poniendole Cara a la Violencia (enmarcado en el ambito de la Educacion y la Docencia), lo encuentro sospechosamente sesgado.
El libro habla de Tipos de Violencia, lo cual ya es un logro (todo sea dicho), pero limita la violencia a personas y ambitos tan concretos que para mi gusto, roza el delirio.
Si en 2024 se enseña a los docentes a ver solo cierta violencia: la violencia de los hombres adultos a mujeres, la violencia de los niños entre si, y la violencia en las redes sociales.
No se menciona el abuso, el abandono, la negligencia, o la violencia de Progenitores a hijos, no se mencionan tampoco los abusos sexuales directos como una agresion (normalmente por parte del entrono cercano), asi como tampoco habla sobre el abuso y la desproteccion Institucional hacia los menores, que a dia de hoy siguen sin Leyes ni Organismos que los defiendan ante los Muchos riesgos y formas de agresion de nuestros dias.
Me arrepiento de invertir mi dinero en un contenido sesgado, y que ofrece una vision de la violencia tan reducida y limitada que casi ofende.
La Violencia no tiene ambitos. Puede venir de un docente, de un familiar, de un vecino, o de un desconocido. Si enseñas a las personas a esperarse la violencia solo de ciertos ambitos, la realidad es que les estas mermando la capacidad de ver el 90% del abuso, y propiciando que se siga perpetrando la desproteccion sistematica y el abuso.


Añadir comentario

Artículos relacionados

  • ARTE DE VIVIR EN EL MUNDO
    PASCUAL FERRER, VENTURA
    En esta época de descreimiento, nihilismo y postmodernidad, Arte de vivir en el mundo del cubano Ventura Pascual Ferrer, es un recetario indispensable para alcanzar «la perfección de las operaciones del hombre en comunidad». La obra está dirigida a moldear la sociedad y educarla en el profundo respeto al prójimo, haciendo posible la victoria de «los principios de la razón socia...
    En stock

    21,90 €

  • IA Y EDUCACION
    LARA, TÍSCAR / MAGRO, CARLOS
    No, la inteligencia artificial no revolucionará la educación como se nos pretende vender. Y no lo hará porque la IA, tal y como se está desarrollando y ofreciendo a la educación, camina en direcciones opuestas a lo que esta necesita para una verdadera transformación. En este libro se desarrolla por qué las promesas de la IA en este campo (productividad, eficiencia, automatizaci...
    En stock

    21,00 €

  • UNA EDUCACION CENTRADA EN LA PERSONA
    JOAQUIN LEON PARODI
    Este libro nace buscando plantear una "filosofía de la educación" por medio de los cuatro interrogantes fundantes del quehacer educativo: ¿A quién se educa? ¿Para qué se educa? ¿Quiénes educan? ¿Cómo educar? Las respuestas frente a estos interrogantes nos ayudarán a dilucidar al sujeto de la educación, el fin del quehacer educativo, los agentes educadores y la manera de educar,...
    En stock

    14,90 €

  • PON LIMITES NO PANTALLAS
    LÓPEZ SUÁREZ, CARMEN
    La experta en pedagogía y prevención de la adicción a las pantallas, la dr. Carmen López, nos muestras estrategias para encarar el desafío con los nativos digitales Nuestro cerebro está preparado para pensar de forma consciente en una sola cosa. Pero, al tener constantemente un objeto de pantalla en nuestras manos, le sobrecargamos, con lo que, la atención decrece y el aprendiz...
    En stock

    21,90 €

  • EL CAMINO DEL ARTISTA PARA PADRES
    CAMERON, JULIA
    Seguridad, curiosidad, límites, enfoque, crecimiento e independencia son algunas de las herramientas que les puedes inculcar a tus hijos ejercitando la creatividad. Conéctate con el crecimiento de tus hijos a través del descubrimiento y el despertar de vuestra creatividad Después del éxito que recibió en la década de los 90 El camino del artista, Julia Cameron centra ahora su a...
    En stock

    12,95 €

  • ALTAS CAPACIDADES Y AHORA ¿QUE HACEMOS?
    GARCÍA-MOYA, SUSANA / CABEZAS, INÉS
    ¿Y si la alta capacidad no fuera lo que pensabas? ¿Y si acompañarla bien pudiera ayudarte a compronder y atender mejor a todos tus alumnos? ¿Y si tu hijo fuera uno de esos niños que piensan, sientas y aprenden de otra manera...y aún no lo sabes? Este libro nace de muchas conversaciones reales con docentes, familias y alumnos. Y de una convicción profunda: todos los niños merece...
    En stock

    19,00 €