PERSONALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE INTERNACIONAL

PERSONALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DESDE UN ENFOQUE INTERNACIONAL

QUINTAS-HIJÓS, ALEJANDRO / QUÍLEZ-ROBRES, ALBERTO

30,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2024
Materia
Educación / pedagogía
ISBN:
978-84-277-3226-1
Páginas:
246
Encuadernación:
Rústica
Colección:
NUEVAS APORTACIONES
30,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Extracto del Índice: 1. Analiza el valor del teatro como herramienta pedagógica para la educación cívica y la convivencia en escuelas italianas. 2. Explora la integración del multilingüismo y la cultura árabe en escuelas primarias de Florencia para fomentar ciudadanía inclusiva. 3. Examina el sistema educativo de Camerún, sus desafíos culturales y sociales en la atención a la diversidad cultural. 4. Desarrolla la evolución de Filosofía para Niños, enfatizando el pensamiento complejo y aprendizaje investigativo. 5. Revisa las prácticas educativas personalizadas en la escuela italiana del siglo XX y el uso de libros escolares. 6. Presenta proyecto tecnológico gamificado para mejorar la empleabilidad y la calidad de vida en adultos con discapacidad intelectual. 7. Aborda el cuidado educativo como herramienta de inclusión, enfocándose en la educación mediática y evaluación del aula. 8. Estudia el enfoque por competencias y transferencia de conocimiento en instituciones educativas de República Dominicana. 9. Analiza estrategias cognitivas para mejorar el rendimiento académico mediante la personalización del aprendizaje. 10. Propone métodos para implementar la modelización en educación superior mediante tres propuestas prácticas de enseñanza científica. 11. Identifica dificultades y necesidades del profesorado para implementar prácticas científicas en el aula. 12. Explora la relación entre emociones, aprendizaje personalizado y uso saludable de tecnologías en educación. 13. Describe el framework PLAYFIELD para enseñanza en hospitales, combinando aprendizaje físico con bienestar del estudiante. 14. Analiza diseño de escape rooms virtuales como herramienta para alfabetización mediática en adolescentes. 15. Presenta experiencias innovadoras de alfabetización mediática para personas mayores en contextos educativos no formales. 16. Examina uso de realidad virtual para enseñar soporte vital básico y desfibrilación a adolescentes. 17. Analiza oportunidades y desafíos éticos de la inteligencia artificial para personalizar el aprendizaje.

La personalización no implica necesariamente la individualización, ni al revés. Podemos adaptar la enseñanza a cada estudiante sin tener que individualizarla por completo, y también individualizar la enseñanza sin llegar a personalizarla. Ambas ideas implican atender a cada uno de los estudiantes en los contextos de formación, reconociendo y atendiendo a la diversidad cognitiva, emocional, motriz, social, cultural y axiológica del alumnado. La estructura del libro se basa en tres pilares que rodean el enfoque de la personalización de la enseñanza y el aprendizaje. El primero aborda la educación cívica y la atención a la diversidad desde el estudio teórico y competencial. El segundo pilar se desarrolla a partir de modelos psicocognitivos aplicados a la enseñanza y el aprendizaje. Por último, el tercer pilar aúna cuestiones tecnológicas con la personalización o la individualización. Esta obra está respaldada por la Cátedra Universitaria Caja Rural de Teruel para el Desarrollo del Talento y la Personalización del Aprendizaje, cuyos directores son también los coordinadores del libro. Desde dicha Cátedra se apoyan todas las iniciativas educativas y formativas orientadas a la personalización y optimización del aprendizaje de todos los estudiantes, en aras de desarrollar al máximo sus talentos. En este caso, se ha buscado internacionalizar la perspectiva, por lo que en esta obra se incluyen contribuciones de ciudades de Italia y España, así como de países como Camerún o República Dominicana. Este enfoque internacional conlleva ineludiblemente encontrar diferentes perspectivas y posibles desacuerdos teóricos o prácticos, inherentes a toda investigación de calidad. Se espera que esta obra contribuya al desarrollo del talento de todo el alumnado y optimice las situaciones de enseñanza a través del estudio de la historia de la educación, de la teoría pedagógica y de la didáctica.

Artículos relacionados

  • JUGAR POR JUGAR
    RODRÍGUEZ, JULIO
    El juego es mucho más que entretenimiento: es un instinto primario y una herramienta clave para nuestro desarrollo cognitivo, emocional y social. Sin embargo, en una sociedad obsesionada con la productividad, hemos olvidado cómo jugar libremente. Este libro es un manifiesto que aboga por recuperar el juego en su forma más pura: desestructurado, creativo y sin la presión de comp...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,00 €

  • CRECER EN EL ASOMBRO
    SALAS DÍAZ, MIGUEL
    El asombro es una poderosa emoción que hemos olvidado en un mundo acelerado y saturado de estímulos. Sin embargo, es fundamental para enriquecer nuestra vida, fortalecer nuestras relaciones y redescubrir el placer de aprender y de enseñar. Miguel Salas, apoyado en reflexiones de grandes pensadores y en los últimos descubrimientos científicos, nos guía para recuperar esta emoció...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,00 €

  • CUADERNO DE TRABAJO DE LOS PENSAMIENTOS ANSIOSOS PARA ADOLESCENTES. HABILIDADES
    CLARK, DAVID A.
    Un libro extraordinario que reúne lo mejor de?la investigación actual para ayudar a los adolescentes a afrontar sus problemas Muy recomendable. -Robert L. Leahy, PhD ¿Los pensamientos ansiosos te impiden vivir tu vida? ¡No eres el único! La adolescencia está llena de cambios y retos, y a veces es fácil sentirse estresado, triste o abrumado. La buena noticia es que puedes supe...
    Entrega en 8 - 10 días

    19,00 €

  • LA LECTURA ANTE LOS DESAFÍOS DE UNA SOCIEDAD EN TRANSFORMACIÓN
    VV.AA.3
    Esta obra ofrece una reflexión profunda y actualizada sobre los retos que plantea la alfabetización en un mundo en constante cambio. Este volumen reúne investigaciones innovadoras que abordan la lectura y la escritura desde perspectivas culturales, lingüísticas, educativas y psicológicas, explorando cómo las instituciones educativas, los futuros docentes y la sociedad en genera...
    En stock

    25,00 €

  • ACERCARSE A LA GENERACION Z
    DUQUE, ISA
    El libro de la súperexperta en la generación Z que ayudará a padres y educadores a tender puentes con los adolescentes de hoy en día sin morir en el intento.¿Sientes que no conectas del todo con esta generación llamada «Z» que parece vivir a través de las pantallas? ¿Piensas que no tienes nada en común con su mundo y su forma de relacionarse? ¿Crees que entender a la adolescenc...
    En stock

    10,95 €

  • LA GESTIÓN DE INCIDENTES CRÍTICOS EN LA UNIVERSIDAD
    MONEREO FONT, CARLES / MONTE ANEAS, MANUEL / ANDREUCCI ANNUNZIATA, PAOLA
    Quince relatos de académicos universitarios que tratan de retratar distintas formas de ser profesor universitario. Quince historias extraídas de la vida misma en las que se produce un incidente crítico, un conflicto que marcará un antes y un después en la identidad profesional de esos docentes. El libro está escrito por profesores experimentados que analizan esas historias desd...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,00 €