PARA LEER LA HISTORIA DE LA IGLESIA

PARA LEER LA HISTORIA DE LA IGLESIA

DESDE LOS ORÍGENES HASTA EL SIGLO XXI

COMBY, JEAN

33,10 €
IVA incluido
Entrega en 8 - 10 días
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2007
Materia
Historia de la iglesia
ISBN:
978-84-8169-727-8
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Para leer, vivir, comprender
33,10 €
IVA incluido
Entrega en 8 - 10 días

INTRODUCCIÓN

1 ? EL NACIMIENTO DE LA IGLESIA

I. El siglo I

II. El Imperio romano

2 ? LOS CRISTIANOS EN UN MUNDO QUE NO LOS COMPRENDE (SIGLOS I-III)

I. La mirada de los otros

II. Las persecuciones

3 ? SER CRISTIANO EN LOS PRIMEROS SIGLOS (SIGLOS I-III)

I. La liturgia y la oración

II. La institución de los ministerios

III. Fermentos de división y vínculos entre las Iglesias

4 ? LA IGLESIA EN EL IMPERIO CRISTIANO (SIGLOS IV-V)

I. De la libertad religiosa a la religión del Estado

II. El desarrollo del culto y los progresos de la evangelización

III. Los comienzos del monacato

5 ? LA FORMACIÓN DEL CREDO (SIGLOS IV-V)

I. ¿Cómo Jesucristo y el Espíritu Santo son Dios?

II. ¿Cómo están unidos Dios y el hombre en Jesucristo?

III. La organización eclesial y las relaciones entre las Iglesias

6 ? LOS PADRES DE LA IGLESIA

I. ¿Quiénes son los Padres de la Iglesia?

II. La edad de oro de los Padres de la Iglesia

7 ? LA ALTA EDAD MEDIA

I. Invasiones y nueva geografía religiosa

II. Primera reestructuración del mundo cristiano

III. Nuevo caos y lento retorno al equilibrio

8 ? LA CRISTIANDAD: LOS FUNDAMENTOS DE UNA SOCIEDAD

(FINALES DEL SIGLO XI ? SIGLO XIII)

I. Los fundamentos de la cristiandad medieval

II. Las obras de la fe

III. La fe, inspiradora de la inteligencia y las artes

9 ? EXPANSIÓN, CONTESTACIÓN Y DEFENSA DE LA CRISTIANDAD

(FINALES DEL SIGLO XI ? SIGLO XIII)

I. Cruzada y misión

II. La cristiandad contestada

III. La represión de la herejía

10 ? EL OTOÑO DE LA CRISTIANDAD (SIGLOS XIV-XV)

I. El nacimiento del espíritu laico

II. Las tribulaciones del papado

III. La agitación de los hombres

IV. Y entretanto, por el este...

11 ? RENACIMIENTO Y REFORMA (FINALES DEL SIGLO XV ? SIGLO XVI)

I. La Europa del Renacimiento

II. Los reformadores

III. La Europa de las confesiones religiosas

12 ? LA RENOVACIÓN CATÓLICA (SIGLOS XVI-XVII)

I. La reforma católica en el siglo XVI

II. La expansión religiosa del siglo XVII

III. Conflictos y crisis internas

13 ? LA EVANGELIZACIÓN DEL MUNDO (SIGLOS XV-XVIII)

I. El gran esfuerzo misionero de los tiempos modernos

II. A través de los continentes

III. Las misiones vistas desde Europa y la crisis del siglo XVIII

14 ? LA IGLESIA EN TIEMPOS DE LA ILUSTRACIÓN Y DE LA REVOLUCIÓN (SIGLO XVIII)

I. Las transformaciones del siglo XVIII

II. El despertar del protestantismo y de las Iglesias orientales

III. El choque revolucionario

15 ? RESTAURACIÓN Y LIBERALISMO (1815-1870)

I. Restauración

II. Dios y la libertad

III. El concilio Vaticano I

16 ? SECULARIZACIÓN, DEFENSA RELIGIOSA, PLURALISMO.

Las Iglesias en la sociedad política de 1870 a 1939

I. A través de Europa hasta 1914

II. Los católicos franceses y la Tercera República

III. De la primera guerra mundial a los años treinta

17 ? UN CRISTIANISMO CON DIMENSIÓN MUNDIAL (1800-1940)

I. En los orígenes del despertar misionero del siglo XIX

II. A través de los continentes

III. Las misiones después de la primera guerra mundial

18 ? EL PESO DE LA MODERNIDAD. Los cristianos frente a la sociedad económica,

el pensamiento contemporáneo y a las divisiones confesionales (1848-1939)

I. Los cristianos en la sociedad económica

II. La difícil confrontación entre la tradición católica y la ciencia moderna

III. Los tímidos comienzos del ecumenismo

19 ? DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL AL CONCILIO (1939-1958)

I. Los cristianos en la segunda guerra mundial

II. Las repercusiones religiosas de los acontecimientos políticos de la posguerra

III. Dinamismo pastoral y teológico

20 ? LA IGLESIA DEL VATICANO II (1958-2000)

I. El Vaticano II

II. Las consecuencias más o menos imprevistas del concilio

III. Desilusión y esperanza

IV. Juan Pablo II y el fin del II milenio

V. Benedicto XVI, el papa teólogo

Tabla cronológica

Índice de nombres propios

Índice temático

file://9788481697278_L33_01_00.txt

Artículos relacionados

  • LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA: SANTIAGO Y MONTSERRAT
    BARRIO GOZALO, MAXIMILIANO
    Esta obra quiere indagar en el desarrollo histórico de lasiglesias nacionales españolas en Roma, Santiago de losEspañoles y Nuestra Señora de Montserrat. Viene no solo apresentar su andadura histórica con todo detalle y rigor, sinotambién a poner en cuestión algunas atribuciones erróneas,como la supuesta fundación de Santiago por el infante donEnrique, exponiendo la dudosa aute...
    En stock

    60,00 €

  • PRINCIPES Y ESPOSOS DE LA IGLESIA DE GRANADA
    LILLO VICENTE, MOISES
    Príncipes y esposos de la Iglesia de Granada es un palpitante análisis de una etapa clave en la diócesis granadina, el paso del siglo XVII al XVIII, con la sucesión de cuatro arzobispos en una etapa que supera los cincuenta años. No es una historia cronológica al uso, sino un ensayo sobre la personalidad de cada prelado y, sobre todo, sobre su actuación como cabeza de la iglesi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    32,00 €

  • LA IGLESIA ESPAÑOLA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA POSGUERRA: MARCELINO OLAECHEA,
    MARÍN PASTRANA, ALBERTO
    Marcelino Olaechea Loizaga (1889-1972) fue nombrado obispo de Pamplona en 1935 por Pío XI, tras dedicar su vida religiosa a la congregación salesiana. Su episcopado se desarrolló en un periodo de gran agitación en España, marcado por la Guerra Civil y la posguerra. Destacó por su postura crítica hacia la represión del bando sublevado, reflejada en su pastoral ?Ni una gota más ...
    En stock

    21,90 €

  • LA INVENCIÓN DEL PAPADO CONTEMPORÁNEO
    DÍAZ BURILLO, VICENTE JESÚS
    En la recta final del siglo XIX, el papado se encontraba en una situación precaria. En 1870, cuando el nuevo Reino de Italia hizo de Roma su capital, desaparecieron definitivamente los Estados Pontificios y el papa, Pío IX, tuvo que recluirse en el Vaticano abandonando para siempre el Palacio del Quirinal. Desde el Vaticano, como desde una cárcel, el papa contemplaba cómo se de...
    En stock

    18,00 €

  • HISTORIA DE LA IGLESIA (9ª EDICIÓN)
    ORLANDIS ROVIRA, JOSÉ
    La historia del cristianismo interesa al lector católico, pues es su historia de familia; pero debe interesar también a cualquier persona culta, porque constituye una parte esencial de la historia de la humanidad en los dos últimos milenios. El autor encuadra esa historia en el contexto histórico general, teniendo presente el momento social, cultural y político en que viviero...
    En stock

    12,95 €

  • LA IGLESIA EN LA SOCIEDAD
    GONZÁLEZ MONTES, ADOLFO
    Es imposible soslayar la contribución de la Iglesia a la génesise historia de Europa, heredera de la tradición judeocristiana,que universalizó la revelación bíblica y la herenciagrecorromana. Esta obra se propone reivindicar la tradicióncristiana como fuente de inspiración de la sociedadcontemporánea sin caer en la imposición ni elconfesionalismo, mostrando para ello las contra...
    En stock

    55,00 €

Otros libros del autor

  • PARA COMPRENDER DOS MIL AÑOS DE EVANGELIZACIÓN
    COMBY, JEAN
    Para comprender dos mil años de evangelizaciónLa historia de la evangelización se confunde con la historia del cristianismo. Esta obra se limita a la historia de la expansión cristiana en el tiempo y en el espacio. Muestra como el evangelio, proclamado por primera vez en los años 30 en Palestina, se anunció a lo largo de los siglos hasta los últimos confines del orbe. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,50 €