LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA: SANTIAGO Y MONTSERRAT

LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA: SANTIAGO Y MONTSERRAT

SANTIAGO Y MONTSERRAT

BARRIO GOZALO, MAXIMILIANO

60,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS
Año de edición:
2025
Materia
Historia de la iglesia
ISBN:
978-84-220-2397-5
Páginas:
400
Encuadernación:
Tapa dura con sobrecubierta
Colección:
BAC MAIOR

Esta obra quiere indagar en el desarrollo histórico de las
iglesias nacionales españolas en Roma, Santiago de los
Españoles y Nuestra Señora de Montserrat. Viene no solo a
presentar su andadura histórica con todo detalle y rigor, sino
también a poner en cuestión algunas atribuciones erróneas,
como la supuesta fundación de Santiago por el infante don
Enrique, exponiendo la dudosa autenticidad de documentos
tardíos que sustentaban esta tesis y las contradicciones
internas de los mismos. Para ello, acude su autor, D.
Maximiliano Barrio Gozalo, a un extenso aparato documental,
apoyado en una abundante bibliografía que aspira a ser
completa, y en la que se incluyen tanto los estudios más
clásicos como las aportaciones científicas más recientes.
A través de su análisis, el autor nos revela la importancia que
tuvieron estos templos como centros de culto, pero también
en su finalidad más piadosa, caritativa y asistencial, así como
en su papel de espacios de encuentro y representación de los
españoles en la capital pontificia. Esta obra viene a
constituirse, sin duda alguna, como referencia ineludible en
el estudio de estas iglesias nacionales, tal es el alcance de su
contribución a la comprensión tanto del pasado de nues¬tra
Iglesia como de la presencia de España en Roma. Se trata, en
fin, de un trabajo riguroso y esclarecedor sobre uno de los
capítulos más fascinantes de nuestra historia común.

Artículos relacionados

  • EL ÚLTIMO JESUITA
    LAMET MORENO, PEDRO MIGUEL
    Siglo XVIII. Intrigas cortesanas, tensiones entre coronas y una consigna implacable: acabar con los jesuitas. Mateo Fonseca, secretario del conde de Floridablanca, viaja a Roma como emisario del rey Carlos III de España y se convierte en testigo de conspiraciones borbónicas, cónclaves vaticanos amañados y rumores de envenenamiento papal. Entre pasiones prohibidas, lealtades div...
    En stock

    30,00 €

  • PADRE PICA
    NUÑEZ MONTAÑA, JULIO
    Una cartografía de los abusos en la Iglesia a través del revelador diario de Alfonso Pedrajas, un jesuita español que vivió en Bolivia. «Hice daño a mucha gente (¿a 85?), a demasiados». Con apenas dieciocho años, el sacerdote español Alfonso Pedrajas, también llamado padre Pica, se hizo misionero jesuita para ayudar a los más pobres en Bolivia, país en el que trabajó como profe...
    En stock

    19,90 €

  • REFORMAR O ABOLIR EL PAPADO
    En stock

    14,00 €

  • LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA: SANTIAGO Y MONTSERRAT
    BARRIO GOZALO, MAXIMILIANO
    Esta obra quiere indagar en el desarrollo histórico de lasiglesias nacionales españolas en Roma, Santiago de losEspañoles y Nuestra Señora de Montserrat. Viene no solo apresentar su andadura histórica con todo detalle y rigor, sinotambién a poner en cuestión algunas atribuciones erróneas,como la supuesta fundación de Santiago por el infante donEnrique, exponiendo la dudosa aute...
    En stock

    60,00 €

  • PRINCIPES Y ESPOSOS DE LA IGLESIA DE GRANADA
    LILLO VICENTE, MOISES
    Príncipes y esposos de la Iglesia de Granada es un palpitante análisis de una etapa clave en la diócesis granadina, el paso del siglo XVII al XVIII, con la sucesión de cuatro arzobispos en una etapa que supera los cincuenta años. No es una historia cronológica al uso, sino un ensayo sobre la personalidad de cada prelado y, sobre todo, sobre su actuación como cabeza de la iglesi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    32,00 €

  • LA IGLESIA ESPAÑOLA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA POSGUERRA: MARCELINO OLAECHEA,
    MARÍN PASTRANA, ALBERTO
    Marcelino Olaechea Loizaga (1889-1972) fue nombrado obispo de Pamplona en 1935 por Pío XI, tras dedicar su vida religiosa a la congregación salesiana. Su episcopado se desarrolló en un periodo de gran agitación en España, marcado por la Guerra Civil y la posguerra. Destacó por su postura crítica hacia la represión del bando sublevado, reflejada en su pastoral ?Ni una gota más ...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor