PARA COMPRENDER LA ECLESIOLOGÍA DESDE AMÉRICA LATINA

PARA COMPRENDER LA ECLESIOLOGÍA DESDE AMÉRICA LATINA

CODINA, VÍCTOR

17,65 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2008
Materia
Historia de la iglesia
ISBN:
978-84-8169-817-6
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Para leer, vivir, comprender

Prólogo



I. ENFOQUE Y FUNDAMENTOS

Capítulo 1. Introducción y metodología

1. Entusiasmo eclesial del siglo XX

2. Crisis eclesial del siglo XXI

3. Causas eclesiales de este cambio

4. Causas teológicas más profundas

5. Metodología

a) Prioridad de la Iglesia sobre la eclesiología

b) Sentido eclesial

c) Método histórico

d) Desde América Latina



Capítulo 2. Eclesiología bíblica

1. Iglesia y religiones

2. La Iglesia en el Antiguo Testamento

a) Tres imágenes del pueblo de Dios

b) Constantes eclesiológicas de Israel

3. El paso del Jesús histórico a la Iglesia

a) Postura clásica

b) Postura rupturista

c) Postura dialéctica

d) Conclusión

4. Eclesiología del Nuevo Testamento

a) Rasgos fenomenológicos fundamentales de la vida eclesial del Nuevo Testamento

b) Pluralismo eclesiológico en el Nuevo Testamento

c) Rasgos esenciales de la eclesiología del Nuevo Testamento



II. ECLESIOLOGÍA DEL PRIMER MILENIO

Capítulo 3. Iglesia misterio

1. Situación sociopolítica

2. Iglesia, misterio de koinonía

3. Iglesia del Espíritu

4. Simbolismos patrísticos

5. Problemas y tensiones eclesiales

6. Estructuras de comunión

a) Iglesia local

b) Primado romano

c) Descentralización eclesial

d) Elección episcopal

e) La recepción

f) La eucaristía, lugar de comunión



III. ECLESIOLOGÍA DEL SEGUNDO MILENIO

Introducción sintética



Capítulo 4. Eclesiología medieval de Cristiandad

1. Condicionamientos políticos y sociohistóricos

a) El giro constantiniano

b) Caída del Imperio romano occidental

c) El feudalismo

d) Paso de la baja a la alta Edad Media

2. La comunidad cristiana

3. Evolución del Primado romano

a) De los siglos V al VIII

b) Siglos IX y X

c) La reforma gregoriana (s. XI)

d) Del siglo XII al XIV

4. Evolución eucarístico-sacramental

5. La eclesiología

6. Contestación eclesial

a) El monacato

b) Resistencia comunitaria y separación del Oriente

c) Movimientos laicales y populares de los siglos XI al XIII

d) El conciliarismo

7. Evangelización de América Latina

a) Postura esclavista

b) Postura centrista

c) Postura liberadora

8. Valoración de la eclesiología de Cristiandad



Capítulo 5. Reforma y Contrarreforma

1. Antecedentes socio-eclesiales

a) Ruptura y decadencia del mundo medieval

b) Emergencia de un mundo nuevo

2. Lutero (1483-1546)

3. Eclesiología luterana

a) Vuelta a las fuentes

b) Iglesia oculta

c) Iglesia en poder de los príncipes

d) Iglesia independiente

4. Otras Iglesias y eclesiologías de la Reforma

a) La Reforma helvética

b) La Reforma en Inglaterra

c) Movimientos marginales

5. Reforma y Contrarreforma católica

6. Contestación eclesial

a) Galicanismo

b) Regalismo12

c) Jansenismo

7. Reflexión crítica y ecuménica

8. Iglesias cristianas y nuevos movimientos religiosos en América Latina



Capítulo 6. Vaticano I

1. Antecedentes sociopolíticos

a) La Revolución francesa

b) La independencia de América Latina

c) La cuestión romana

d) La cuestión social

2. Corrientes eclesiológicas

a) La contrarrevolución católica

b) La renovación eclesial

3. El Concilio Vaticano

4. Aportes eclesiológicos del Vaticano

5. Un siglo después



IV. ECLESIOLOGÍA DEL TERCER MILENIO

Capítulo 7. Vaticano II

1. Antecedentes

a) Antecedentes sociopolíticos

b) Antecedentes teológicos

c) La figura de Juan XXIII

2. La eclesiología del Vaticano II

a) Cambio de modelo eclesial

b) Iglesia sacramento

c) Cambio de sujeto eclesial

3. Recepción del Concilio

4. Valoración crítica

5. Breve guía de lectura de Lumen gentium



Capítulo 8. Eclesiología latinoamericana

A) Eclesiología latinoamericana de las décadas de 1970 y 1980

1. Antecedentes

a) Antecedentes sociopolíticos

b) Antecedentes eclesiales

c) Antecedentes teológicos

2. Desarrollo de la eclesiología latinoamericana (1970-1980)

a) Medellín y Puebla

b) Reflexión eclesiológica

3. Recepción

a) Críticas y riesgos

b) Tradicionalidad de esta eclesiología

c) Interpelación eclesial

B) Eclesiología latinoamericana desde 1989

1. Antecedentes sociopolíticos a nivel mundial

2. Situación política de América Latina

3. Nuevo contexto económico mundial y latinoamericano

4. Situación eclesial mundial y latinoamericana

5. Nueva situación teológica en Latinoamérica

a) Un nuevo análisis para una nueva realidad

b) Una nueva iluminación teológica

c) Una nueva praxis liberadora

6. Del Éxodo al Exilio

7. Consecuencias eclesiológicas



V. CONCLUSIÓN

Capítulo 9. Reflexión sintética

1. El camino recorrido

2. Principios estructuradores y constitutivos de toda eclesiología

a) La Iglesia es el Pueblo convocado por el Padre

b) La Iglesia hace memoria de la Pascua y prosigue el camino de Jesús hacia el Reino

c) Por la fuerza del Espíritu

3. Del pluralismo a la opción

4. María de Nazaret, figura de la Iglesia

file://9788481698176_L33_01_00.txt

Artículos relacionados

  • PADRE PICA
    NUÑEZ MONTAÑA, JULIO
    Una cartografía de los abusos en la Iglesia a través del revelador diario de Alfonso Pedrajas, un jesuita español que vivió en Bolivia. «Hice daño a mucha gente (¿a 85?), a demasiados». Con apenas dieciocho años, el sacerdote español Alfonso Pedrajas, también llamado padre Pica, se hizo misionero jesuita para ayudar a los más pobres en Bolivia, país en el que trabajó como profe...
    En stock

    19,90 €

  • REFORMAR O ABOLIR EL PAPADO
    En stock

    14,00 €

  • LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA: SANTIAGO Y MONTSERRAT
    BARRIO GOZALO, MAXIMILIANO
    Esta obra quiere indagar en el desarrollo histórico de lasiglesias nacionales españolas en Roma, Santiago de losEspañoles y Nuestra Señora de Montserrat. Viene no solo apresentar su andadura histórica con todo detalle y rigor, sinotambién a poner en cuestión algunas atribuciones erróneas,como la supuesta fundación de Santiago por el infante donEnrique, exponiendo la dudosa aute...
    En stock

    60,00 €

  • PRINCIPES Y ESPOSOS DE LA IGLESIA DE GRANADA
    LILLO VICENTE, MOISES
    Príncipes y esposos de la Iglesia de Granada es un palpitante análisis de una etapa clave en la diócesis granadina, el paso del siglo XVII al XVIII, con la sucesión de cuatro arzobispos en una etapa que supera los cincuenta años. No es una historia cronológica al uso, sino un ensayo sobre la personalidad de cada prelado y, sobre todo, sobre su actuación como cabeza de la iglesi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    32,00 €

  • LA IGLESIA ESPAÑOLA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA POSGUERRA: MARCELINO OLAECHEA,
    MARÍN PASTRANA, ALBERTO
    Marcelino Olaechea Loizaga (1889-1972) fue nombrado obispo de Pamplona en 1935 por Pío XI, tras dedicar su vida religiosa a la congregación salesiana. Su episcopado se desarrolló en un periodo de gran agitación en España, marcado por la Guerra Civil y la posguerra. Destacó por su postura crítica hacia la represión del bando sublevado, reflejada en su pastoral ?Ni una gota más ...
    En stock

    21,90 €

  • LA INVENCIÓN DEL PAPADO CONTEMPORÁNEO
    DÍAZ BURILLO, VICENTE JESÚS
    En la recta final del siglo XIX, el papado se encontraba en una situación precaria. En 1870, cuando el nuevo Reino de Italia hizo de Roma su capital, desaparecieron definitivamente los Estados Pontificios y el papa, Pío IX, tuvo que recluirse en el Vaticano abandonando para siempre el Palacio del Quirinal. Desde el Vaticano, como desde una cárcel, el papa contemplaba cómo se de...
    Entrega en 8 - 10 días

    18,00 €

Otros libros del autor

  • IGNACIO AYER Y HOY
    CODINA, VÍCTOR
    Hay personajes en la historia que trascienden épocas y fronteras.Uno de ellos es Ignacio de Loyola. ¿Quién fue realmenteIgnacio de Loyola? ¿Qué representa hoy la santidad de Ignacio?¿Por qué su propuesta espiritual sigue resultando tanatractiva para la propia Iglesia y para nuestras vidas en elmundo en el que vivimos?Víctor Codina presenta una revisión de la vida y propuestaesp...
    En stock

    10,50 €

  • RELIGION DEL PUEBLO, LA
    CODINA, VÍCTOR
    En este mundo donde muchos presagiaban el fin de la religióny el ocaso de las creencias, la religión del pueblo noha desaparecido. Al contrario, no deja de crecer. Y muyespecialmente entre los más pobres del mundo. Este libroofrece una apertura a la experiencia devocional y espiritualsobre la que la Iglesia Católica necesita reflexionara la luz de la antropología, la teología y...
    En stock

    10,50 €

  • EL CIELO, ESPERANZA Y COMPROMISO
    CODINA, VÍCTOR
    ¿Qué hay más allá de esta vida? ¿Qué podemosesperar? ¿Nos espera alguien más allá odesapareceremos para siempre en la nebulosadel espacio sideral?No pueden reprimirse. Son preguntas existencialesque siempre han interesado a todas lasculturas y religiones de la humanidad. Estánahí. También para los cristianos. Este libro teofrece una manera de pensar el Cielo, como unsigno de es...
    En stock

    11,50 €

  • SUEÑOS DE UN VIEJO TEOLOGO
    CODINA, VÍCTOR
    Los largos años de experiencia pastoral y docente del autor se reflejan en este libro. Con la libertad y la serenidad que dan los años, el autor aborda una seria de cuestiones candentes de la Iglesia y de la Teología de hoy, formulando lo que seguramente muchos sientes y no se atreven a expresar. ...
    En stock

    12,50 €

  • EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ACTÚA DESDE ABAJO
    CODINA, VÍCTOR
    Frente al innegable y asfixiante déficit de Espíritu en la Iglesia latina, siempre es provechoso enriquecernos con la visión pneumatológica del Oriente cristiano, muy sensible al Espíritu del Señor que llena el universo. Estas páginas, escritas desde América Latina, pueden convertirse en fuente de esperanza y compromiso en momentos difíciles y puede ayudarnos a sintonizar con l...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    12,50 €

  • UNA IGLESIA NAZARENA
    CODINA, VÍCTOR
    La afirmación evangElica de que el Padre ha ocultado los mis terios del Reino a los sabios e inteligentes y se los ha re- velado a los pequeños no parece haber sido tomada muy en se- rio ni por una Iglesia institucional ni, oncretamente, por la teologIa. ...
    En stock

    15,90 €