MUSICA ANDALUSI, LA

MUSICA ANDALUSI, LA

HISTORIA, CONCEPTOS Y TEORÍA MUSICAL

CHAACHOO, AMIN

23,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALMUZARA EDITORIAL
Año de edición:
2025
Materia
Arte
ISBN:
978-84-1052-836-9
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
Colección:
AL ÁNDALUS

¿Qué es la música andalusí? ¿Es una música árabe? ¿Música ibérica? ¿Por qué hay fragmentos de melodía andalusí que son sospechosamente parecidos a otros del canto litúrgico medieval occidental? ¿Acaso los musulmanes llegados a al-Ándalus se encontraron con un desierto árido, un pueblo primitivo y ningún rastro de herencia cultural? ¿Dejaron los mozárabes de cantar sus canciones de bodas o cantos litúrgicos durante toda la época andalusí? ¿Acaso los andalusíes «árabes» nunca oyeron el canto autóctono de los hispano-romanos hasta que lo revelara Avempace a principios del siglo XII? ¿Olvidaron los musulmanes de origen hispánico sus canciones y sus inclinaciones musicales ancestrales? Y por otra parte ¿por qué no existe una definición del modo musical andalusí? ¿Es cierto que la música andalusí vive una grave degeneración en la época actual? A todas esas preguntas contestará Amin Chaachoo en este libro, que divide en tres capítulos: «Historia de la música andalusí», la primera historia de la música andalusí que contempla las componentes no árabes antes y durante la época andalusí; «Conceptos», definiciones, explicaciones y crítica de la situación actual de la música andalusí y «Teoría de la Música Andalusí», donde por primera vez se propone una teoría musical andalusí completa y coherente con la realidad cultural de al-Ándalus.

Artículos relacionados

  • MUSICA ANDALUSI, LA
    CHAACHOO, AMIN
    ¿Qué es la música andalusí? ¿Es una música árabe? ¿Música ibérica? ¿Por qué hay fragmentos de melodía andalusí que son sospechosamente parecidos a otros del canto litúrgico medieval occidental? ¿Acaso los musulmanes llegados a al-Ándalus se encontraron con un desierto árido, un pueblo primitivo y ningún rastro de herencia cultural? ¿Dejaron los mozárabes de cantar sus canciones...
    En stock

    23,00 €

  • LA OBRA DE ARTE
    HODGE, SUSIE
    * El arte puede ser tan fascinante como frustrante. Una sola obra puede tener varios significados, y existen muchas formas de entenderla, interpretarla y apreciarla. * Este libro claro y accesible descompone grandes obras de arte en diez elementos sencillos para ayudarle a comprenderlas y apreciarlas mejor. * Además, le permitirá responder a algunas preguntas obvias, pero compl...
    En stock

    19,90 €

  • MORANTE, PUNTO Y APARTE
    AMÓN, RUBÉN
    Razones y sin razones por las que el mejor torero que hemos visto se convirtió en fenómeno de masas, en ídolo contracultural y en representación artística extrema.Morante de la Puebla no es solo un torero. Es un acontecimiento. Una categoría. Una religión civil. Un artista que ha atravesado el tiempo y el toreo hasta convertirse en una figura social, política, estética y cultur...
    No disponible

    21,90 €

  • EDVARD MUNCH
    ROMERO COLOMA,AURELIA MARIA / MESA CID, PEDRO J.
    Un viaje fascinante al universo de Edvard Munch, donde arte y psicología se entrelazan para desvelar la intensidad emocional y la complejidad vital de uno de los grandes genios del expresionismo. ...
    En stock

    14,00 €

  • ALAS PARA LA GUERRA
    En stock

    21,00 €

  • EL CIERVO SAGRADO
    BERNAL GRANADOS, GABRIEL
    A lo largo de su vida creativa Leonardo da Vinci reflexionó sobre la figura de san Juan. Tuvo que ver en él resabios o máscaras de mitos antiguos, provenientes de otras culturas, que remarcaban su relación con la naturaleza y lo divino. Seguramente relacionó esa figura con lade Orfeo y la de Dioniso o con la de José, el hijo de Jacob, y, aunque, por su biograf¡a y sus escritos,...
    En stock

    9,00 €

Otros libros del autor

  • LA MÚSICA ANDALUSÍ
    CHAACHOO, AMIN
    ¿Qué es la música andalusí? ¿Es una música árabe? ¿Música ibérica? ¿Por qué hay fragmentos de melodía andalusí que son sospechosamente parecidos a otros del canto litúrgico medieval occidental? ¿Acaso los musulmanes llegados a al-Ándalus se encontraron con un desierto árido, un pueblo primitivo y ningún rastro de herencia cultural? ¿Dejaron los mozárabes de cantar sus canciones...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €