Extracto del Índice:
Introducción. Giorgio Lambertenghi Deliliers
Rezar-pensar (Massimo Cacciari)
Orar por el día y durante la noche (Sor Ignazia Angelini)
La enfermedad es revelación de lo humano. El enfermo y su Dios. La enfermedad y la crisis de los lazos familiares. ¿La oración cura?
La oración, aliento del alma (Gianfranco Ravasi)
La oración del ateo. La oración en el sufrimiento. El himno de la alegría. El canto de las criaturas. Rezar de manera hermosa
¿Es terapéutica la oración? (Carlo Casalone)
Una cuestión controvertida.¿Se puede medir un rayo de luz con un metro? Medicina y postsecularización: peligros y oportunidades. La oración en este contexto: deseo y conversión. ¿Es oportuno que el médico rece con sus pacientes?
¿Hace bien a la salud la oración? (Alfredo Anzani)
Instrucción sobre la oración para obtener de Dios la curación
Oración y enfermedad son experiencias humanas que nos impac- tan profundamente. Estar enfermo es mucho más que un leve ac cidente que hay que olvidar lo más pronto posible, y rezar es una experiencia infinitamente distinta de un simple expe- diente incoado para resolver un problema grave.