JUGAMOS A SER SUPERHÉROES

JUGAMOS A SER SUPERHÉROES

APRENDIZAJE EFECTIVO, VALORES POSITIVOS Y COMPETENCIAS PARA LA VIDA

GRIMMER, TAMSIN

19,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2021
Materia
Educación / pedagogía
ISBN:
978-84-277-2879-0
Páginas:
236
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Herramientas

Extracto del Índice:

INTRODUCCIÓN. Definición de Superhéroe y su influencia en la vida de los niños. Beneficios de «Jugar a ser Superhéroes».
1. «Puedo volar como Superman». Importancia del juego imaginativo en el desarrollo infantil
2. «¡Voy a fabricar una pistola!». Análisis del juego brusco y violento
3. «Voy a matarte: ¡estás muerto!». Abordando los conceptos de asesinato y muerte
4. «Los chicos son así». El género relacionado con el Juego de Superhéroes
5. «¿Superhéroes?». Valores éticos en la infancia
6. «Mi papá es mi héroe». Los verdaderos héroes de nuestra vida
7. «¿Dónde está mi capa?». Creando entornos de super aprendizaje
8. «¡Freddy viene por ti!». Gestión efectiva del Juego de Superhéroes
9. «En casa, se pasa el día con su disfraz de Spiderman puesto…». Participación familiar en el Juego de Superhéroes
10. «¡Hasta el infinito y más allá!». Cómo animar a los niños a descubrir sus «Superpoderes»
ANEXOS
• Normativa escolar para el juego de superhéroes y para el uso de armas de juguete
• Héroes y villanos tradicionales
• Personajes heroicos en dibujos animados y en programas de TV

Jugamos a ser Superhéroes destaca el enorme potencial que tiene este juego imaginativo a la hora de fomentar el aprendizaje. Usando ejemplos, tomados de la práctica, proporciona directrices sobre cómo gestionar e implementar con eficacia el Juego de Superhéroes estableciendo límites, normas o restricciones adecuadas, en instituciones educativas de infantil y primaria. Aportando numerosos casos prácticos, el libro proporciona ideas sobre cómo el Juego de Superhéroes es una herramienta útil para promover valores positivos, despertar la conciencia moral en los niños y aprender destrezas fundamentales para la vida diaria. Por medio de estrategias prácticas y temas para la reflexión, diseñados para facilitar un mayor desarrollo del profesorado, los capítulos presentan temas importantes y desafíos tales como: Modo de abordar temas complicados como la muerte, el asesinato, las armas y el juego brusco y violento; Características del aprendizaje efectivo y de los beneficios de jugar a Superhéroes; La influencia de las cuestiones de género en el juego de superhéroes; Promoción de valores éticos, incluyendo la diferencia entre bueno y malo, y reforzando la concienciación moral de los niños; Cómo ayudar a los niños a reconocer héroes cotidianos y a encontrar en sí mismos habilidades heroicas y “superpoderes”; El papel de los adultos en el desarrollo del Juego de Superhéroes, con especial atención en la participación de las familias. Es te libro es un recurso esencial para los educadores, profesionales de la educación y toda persona interesada en la formación de la infancia y el aprendizaje de los niños.

Artículos relacionados

  • LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN EN LA MODERNIDAD LÍQUIDA
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Con una mirada crítica y visionaria, Bauman analiza cómo esta lógica ha erosionado los vínculos, vaciando de sentido el saber y convirtiendo el aprendizaje en una herramienta de adaptación, no de transformación. Frente a ello, reivindica una educación que no solo transmita información, sino que cultive la experiencia, el pensamiento y la conciencia cívica. Este ensayo, tan bre...
    En stock

    9,80 €

  • EDUCAR ROMPIENDO EL MOLDE
    ARAGÓN, VALERIA
    Educar rompiendo el molde propone una educación transformadora y profundamente humana. A través del Método 7 Colores —creado por la coach educativa Valeria Aragón— se abordan siete áreas clave para el desarrollo integral de niños y adolescentes: identidad, inteligencia emocional, creatividad, talento, acción, bienestar y propósito. Con un lenguaje claro, casos reales y muchas h...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,50 €

  • DESHACERSE DEL PADRE
    ECHEVARRÍA PÉREZ, RAMÓN
    Ramón Echevarría organiza esta reflexión a partir de las vidas y escritos de sus tres protagonistas: Sigmund Freud, Otto Rank y Anaïs Nin. Primero, contrastando las ideas de Freud y Rank sobre las relaciones paternofiliales, el papel del padre en la individuación del hijo y el origen de la familia patriarcal. Luego, examinando la ruptura entre ellos, marcada por desacuerdos teó...
    En stock

    32,00 €

  • LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD
    FREIRE, PAULO
    La educación de las masas es el desafío fundamental de los países en desarrollo, una educación que, liberada de todos los rasgos alienantes, constituya el motor del cambio social. Por consiguiente, la opción se da entre una pedagogía «para la domesticación» y una pedagogía «para la libertad», entre «una educación para el hombre-objeto» y «una educación para el hombre-sujeto». P...
    En stock

    17,90 €

  • HACERSE CARGO DEL TDAH EN NIÑAS Y NIÑOS
    RUSSELL, A. BARKLEY
    El manual de referencia para familias acerca del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y su manejo ha sido revisado y actualizado con los datos y recursos más actuales. El reconocido experto Russell A. Barkley le guía para: Entender por qué los niños y niñas con TDAH actúan como lo hacen. Obtener un diagnóstico preciso. Colaborar con profesionales de...
    En stock

    28,80 €

  • CÓMO SE APRENDE
    KIRSCHNER, PAUL A. HENDRICK, CARL
    En stock

    27,50 €