HISTORIA DE LAS IDEAS CONTEMPORÁNEAS

HISTORIA DE LAS IDEAS CONTEMPORÁNEAS

LOPEZ HERRADOR, MARCOS

19,95 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
SEKOTIA
Año de edición:
2021
Materia
Historia de la filosofía
ISBN:
978-84-18414-24-4
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Reflejos de Actualidad
19,95 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

A lo largo de la Historia, la idea de progreso ha sido una fuente de inspiración para concebir la sociedad como comunidad que avanza y se perfecciona a través del conocimiento y el esfuerzo colectivo y en este sentido las ideas contemporáneas han puesto en pie una forma radicalmente distinta de entender el mundo.
Desde Mayo de 1968, pareció que la transgresión se elevaba a la categoría de dogma y la nueva ortodoxia en rebeldía. En los últimos cincuenta años, nuestra sociedad ha sido remodelada a una velocidad y con una intensidad jamás conocidas. La representación de la realidad predomina sobre la realidad misma. La clave del cambio histórico se encuentra en el control de las percepciones, para imponer un relato, que permita desplazar los hechos desde lo político a lo moral, y desde la razón al sentimiento.
Los tumultos de aquel Mayo francés fueron protagonizados por la generación de jóvenes más beneficiados de un sistema -implantado tras la Segunda Guerra Mundial- de paz, seguridad, prosperidad y desarrollo personal jamás conocido en la evolución de la humanidad. Sin embargo sorprendió al establishment político del momento que esa misma generación cuestionase todo el sistema del que se habían beneficiado, y lo hicieran además en favor de ideas decididamente procomunistas. No eran obreros ni campesinos los que se rebelaban, sino burgueses y pequeñoburgueses a los que nada faltaba.
Las ideas que entonces se defendieron han sido adoptadas por la élite globalista, neoliberal y ultra capitalista, para imponer como dogma una ideología para el siglo XXI, que pretenden sea adoptada por todos.

"Si abrimos una disputa entre pasado y presente, encontraremos que hemos perdido el futuro". Wisnton Churchill
"Las ideologías nos separan, los sueños y la angustia nos unen". Eugène Ionesco

Artículos relacionados

  • VESTIGIUM
    SLOBODIAN, SALOMEA
    ¿Qué es el tiempo? Este libro retoma la célebre pregunta de Las Confesiones, recorriendo la obra vital de Agustín de Hipona. El estudio ofrece una interpretación poco explorada de la temporalidad agustiniana en cuanto vestigio de la eternidad, con la intención de integrar las diferentes aproximaciones al tiempo desde la teoría del signo. A través de un análisis riguroso de los ...
    En stock

    23,90 €

  • A LA SOMBRA DE MARX
    Rendueles, César
    Pasados más de ciento cuarenta años de la muerte de Karl Marx, el interés por su obra no parece disminuir. Al contrario, con cada crisis sistémica su legado político e intelectual parece experimentar sucesivos renacimientos. Pero este retorno a Marx -y los marxismos posteriores a él- no está exento de problemas; la producción teórica en torno a la memoria intelectual del trabaj...
    En stock

    18,00 €

  • SUBJETIVIDAD, TIEMPO Y ALTERIDAD
    SUTTON, SARA
    Aunque Freud y Husserl no tuvieron contacto alguno durante su vidas, son múltiples las resonancias entre el psicoanálisis y la fenomenología. La apuesta de esta obra es escucharlas y provocar un diálogo que explore los avatares de la subjetividad. La autora parte de la idea de que la subjetividad se teje a partir de los encuentros y desencuentros con el otro y el mundo, revelan...
    En stock

    15,00 €

  • ESTOICOS, LOS
    SCADE, PAUL
    El estoicismo es una escuela filosófica fundada por Zenón de Citio en Atenas en el siglo III a. C. Esta filosofía prioriza las emociones positivas sobre las negativas y proporciona un marco para vivir bien y alcanzar la felicidad.Los estoicos tomaron las preguntas inquisitivas de Sócrates, la sencillez de los cínicos y grandes dosis del pensamiento cosmológico de Platón, y a pa...
    En stock

    16,95 €

  • FILOSOFÍA PARA NO FILÓSOFOS
    ESCOHOTADO, ANTONIO
    El gran sabio Antonio Escohotado firma esta historia de la filosofía desde sus orígenes a nuestros días.En esta monumental historia del conocimiento filosófico, político, social y científico, Antonio Escohotado traza un apasionante recorrido desde los orígenes del saber hasta la consolidación del análisis moderno. Por sus páginas transcurre el pensamiento de aquellos que nos ha...
    Próxima aparición 29/10/2025

    24,90 €

  • TOMÁS DE AQUINO
    KEENAN, OLIVER
    ?Con ocasión de los 800 años del nacimiento de santo Tomás de Aquino (1225), Oliver Keenan, profesor de Filosofía de la Universidad de Oxford, reivindica la figura del Aquinate no solo como un clásico imprescindible, sino como un pensador revolucionario cuya obra tiene una urgente relevancia en nuestra época. Su pensamiento, aunque anclado en la fe cristiana, no se impon...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor

  • FORJA DEL IMPERIO ESPAÑOL, LA
    LOPEZ HERRADOR, MARCOS
    Del Descubrimiento al primer imperio global: la verdadera historia de España en América, una epopeya de conquista, evangelización y legado cultural que transformó el mundo.Mientras en Tenochtitlán se sacrificaban miles de personas para inaugurar un templo, y los caribes criaban niños como un manjar exquisito, una nación forjada en ocho siglos de Reconquista emprendía la mayor e...
    En stock

    21,00 €

  • HISTORIA DE LA BANCA Y EL DINERO
    LOPEZ HERRADOR, MARCOS
    La Historia de la banca y el dinero" aborda la importancia crucial de las relaciones financieras en nuestra vida cotidiana y su evolución a lo largo de la civilización. Aunque aparentemente son conceptos familiares, pocas personas pueden definirlos con precisión. Lo que es innegable es que la banca, junto con el dinero, son pilares fundamentales del sistema económico mundial, f...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,95 €

  • LOS PODEROSOS
    LOPEZ HERRADOR, MARCOS
    La Guerra Fría forzó a que la destruida Europa se convirtiese en una región industrializada y próspera, dotada de un Estado del bienestar que alejara a los trabajadores de toda inclinación hacia el comunismo. Pero el Mayo del 68, la juventud que más se había beneficiado de toda aquella bonanza se alzaba contra el sistema desde posiciones claramente procomunistas, y la crisis d...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    21,00 €

  • LA CAÍDA DE ROMA
    LOPEZ HERRADOR, MARCOS
    Cuando en el año 375 d.C., los hunos irrumpieron al norte del Mar Negro y el emperador Valente autorizó a los que más tarde serían conocidos como visigodos a protegerse dentro de las fronteras, nadie en Roma podía pensar, que, pasados cien años, el Imperio romano occidental habría desaparecido. En ese tiempo, la que ha sido conocida como la Roma eterna se jugó su destino de la ...
    En stock

    24,95 €

  • EL FINAL DE LOS DÍAS
    LOPEZ HERRADOR, MARCOS
    Es la hora final para la Roma eterna. Lleva tiempo puesta en jaque por los bárbaros ya instalados dentro de las fronteras del Imperio, formando parte de él, a la vez que socavan su poder hasta marcar sus últimos días. Es la hora en la que personajes tan grandiosos y tan fascinantes como Elia Gala Placidia, Aecio, Genserico o Atila cruzan sus destinos en un torbellino de pasione...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,95 €

  • JAQUE AL IMPERIO
    LOPEZ HERRADOR, MARCOS
    Esta fascinante novela, segunda parte de la trilogía La caída de Roma, nos sitúa entre finales del siglo IV y comienzos del siglo V, una época convulsa y apasionante en la que el Imperio romano de Occidente se jugaba su existencia ante el peligro de desaparición a manos de sus enemigos bárbaros, por sus contradicciones y por su propia incapacidad para superar la decadencia que ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €