EL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE

EL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE

GUÍA PRÁCTICA PARA EL PROFESORADO

SÁNCHEZ FUENTES, SERGIO

16,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2023
Materia
Educación / pedagogía
ISBN:
978-84-277-2992-6
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDUCACIÓN HOY

Extracto del Índice: PRÓLOGO. Gerardo Echeita Sarrionandia. El Diseño Universal para el Aprendizaje en el complejo proceso y dinamismo de una escuela inclusiva. 1. Introducción al DUA en un contexto basado en la educación inclusiva de calidad Objetivos del DUA. El DUA contextualizado. La inclusión educativa como marco fundamental del DUA. 2. Los principios del DUA. Una llamada para la reflexión. Pautas para implementar el DUA. Proporcionar múltiples formas de implicación, de representación y de acción y expresión. 3. La concreción del DUA. El principio de todo, la emoción. El profesorado, una clave fundamental. Claves para nuestros estudiantes. 4. Aplicando DUA en base a lo que el profesorado nos dice que funciona. Buenas e inspiradoras prácticas Favorecer la autonomía. Motivar de manera adecuada. Intentar minimizar las distracciones. Permitir distintos niveles en la consecución de objetivos. Destacar la importancia de las metas a alcanzar. Presentar estructura clara en los contenidos Conectar los contenidos con los conocimientos previos. Explicar los conceptos relevantes de diversas maneras. Proporcionar pautas para guiar el aprendizaje. Utilizar ejemplos reales y relevantes. Proponer aprendizajes secuenciados y apoyos individualizados. Favorecer habilidades de autorregulación. Presentar la información en base a las necesidades individuales. Comprobar el uso de software de apoyo en materiales electrónicos. Animar la colaboración entre estudiantes. Permitir la comunicación por diferentes medios. Ayudar a gestionar los recursos. Permitir expresarse en clase de diversas maneras. Ayudar a los estudiantes a conseguir las metas que se proponen.

Este libro es un texto que sirve de guía para el profesorado sobre la aplicación del paradigma del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la programación docente. Consta de diversas partes donde se explican aspectos sobre cómo atender a todos los estudiantes bajo la premisa de la educación inclusiva. El libro comienza con un importante prólogo de Gerardo Echeita, autor referente en temas de inclusión, que sitúa y enfatiza la importancia de este texto en el momento actual. La obra, con un lenguaje claro y sencillo, presenta el modelo del DUA en base a un componente fundamental, la contextualización. Seguidamente, describe los principios del DUA desde la realidad docente que vive cada educador o educadora en sus aulas. Posteriormente, ofrece una amplia y pormenorizada serie de pautas y ejemplos de cómo aplicar el DUA en el quehacer educativo cotidiano; y lo hace en base a la evidencia de la investigación y con el compromiso de presentar modelos que se puedan adaptar a la realidad de cada escuela, de cada docente y de cada contexto. De esta manera lo que se intenta es proporcionar las herramientas necesarias para aplicar DUA en el aula, en los distintos niveles educativos, con un formato sumamente fácil de manejar. Para concluir, el autor expone su reflexión sobre la relación y la importancia de atender a la diversidad del alumnado desde el modelo del DUA.

Artículos relacionados

  • LA GESTIÓN DE INCIDENTES CRÍTICOS EN LA UNIVERSIDAD
    MONEREO FONT, CARLES / MONTE ANEAS, MANUEL / ANDREUCCI ANNUNZIATA, PAOLA
    Quince relatos de académicos universitarios que tratan de retratar distintas formas de ser profesor universitario. Quince historias extraídas de la vida misma en las que se produce un incidente crítico, un conflicto que marcará un antes y un después en la identidad profesional de esos docentes. El libro está escrito por profesores experimentados que analizan esas historias desd...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,00 €

  • LA GOBERNANZA DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS
    Pérez López, M. Francisco
    En estos tiempos complejos, con un futuro especialmente abierto, organizaciones no gubernamentales, grandes fundaciones, organismos multilaterales y gobiernos de países ubicados alrededor del mundo dirigen su mirada hacia la educación como una pieza clave del progreso social y del desarrollo económico. En este contexto, emerge la calidad de la acción de gobierno como un factor ...
    En stock

    24,00 €

  • REFORMAS EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI PARA UN APRENDIZAJE MÁS PROFUNDO
    REIMERS, FERNANDO M.
    Existe un consenso amplio en el plano internacional sobre el doble desafío que la pandemia del Coronavirus dejará tras de sí: la mejora necesaria de la calidad de la educación y las restricciones de recursos disponibles para financiarla. El primero de ellos supone ampliar la perspectiva de la educación, orientándolo hacia aprendizajes más profundos o competencias para el siglo ...
    En stock

    26,00 €

  • EL DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE
    SÁNCHEZ FUENTES, SERGIO
    Este libro es un texto que sirve de guía para el profesorado sobre la aplicación del paradigma del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la programación docente. Consta de diversas partes donde se explican aspectos sobre cómo atender a todos los estudiantes bajo la premisa de la educación inclusiva. El libro comienza con un importante prólogo de Gerardo Echeita, autor r...
    En stock

    16,00 €

  • LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES
    VALLE, JAVIER M. / MANSO, JESÚS / SÁNCHEZ-TARAZAGA, LUCÍA
    Globalización, era digital, reformas educativas, currículo competencial, rúbricas, gamificación, metaverso… El ejercicio de la profesión docente se ve desbordado hoy por numerosas demandas que suponen nuevos desempeños, algunos muy exigentes, en su quehacer cotidiano. El contexto del aula y las metodologías tradicionales dan paso a espacios de enseñanza y a fórmulas novedosas q...
    En stock

    25,00 €

  • APOLOGÍA DEL LIBRO DE TEXTO
    CRATO, NUNO
    El libro de texto es una herramienta extremadamente útil para alumnos, profesores, padres e instancias políticas de decisión, involucrados, todos ellos, en la educación de los jóvenes. Por tal motivo, sorprende observar su deficiente uso en algunas escuelas y entornos educativos; o incluso su abierto rechazo por ciertas corrientes pedagógicas. Este fenómeno pudiera no ser tan e...
    En stock

    18,00 €