Que todo sufrimiento activa cierta propensión al encuentro con Dios, está
demostrado en los místicos. Santa Teresa afirma que no se accede a la
séptima morada sin flaquezas y dolores físicos. Quisiera revelaros la
importancia de orar con los enfermos al final de la vida, en una actitud de
entrega y contemplación. Se trata de un regalo inmerecido, accesible a
cualquiera. Siento que tal labor llega a sublimarse en el momento en que el
acompañante desaparece, para que el enfermo perciba la presencia de
Dios sin ataduras. Esta mística del acompañamiento define
maravillosamente el sentido de la oración con el enfermo incurable. Solo
importa Dios y el enfermo. En la instrumentalidad del servicio obra la
Gracia, pese a nuestra pobreza y pequeñez. César Cid Gil. Profesional de
los medios (radio, televisión, internet), Licenciado en Ciencias Religiosas,
Máster en Counselling, Posgrado en Duelo y experto en Cuidados
Paliativos. Diácono. Coordina la Atención Espiritual en la Clínica Hestia de
Madrid y participa en el proyecto de atención psico-espiritual que la
empresa Servicios Funerarios de Madrid ha puesto en marcha
recientemente. En 2017 publicó Mientras vivías. Historias de
acompañamiento al final de la vida.