TRAUMA, CULPA Y DUELO. HACIA UNA PSICOTERAPIA INTEGRADORA

TRAUMA, CULPA Y DUELO. HACIA UNA PSICOTERAPIA INTEGRADORA

PÉREZ SALES, PAU

42,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
DESCLEE DE BROUWER
Año de edición:
2006
Materia
Psicología
ISBN:
978-84-330-2056-7
Páginas:
604
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca de Psicología
42,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Este libro constituye un esfuerzo único por integrar en una mirada psicoterapéutica común los tres grandes fenómenos que se cruzan y entremezclan en relación a situaciones existenciales irreversibles: el trauma, la culpa y el duelo. Cumple además el reto de hacerlo a la vez como manual y como proceso de autoformación. El texto desarrolla un modelo de trabajo basado en los principios de la integración en psicoterapia. El lector realiza un recorrido conceptual basado tanto en la teoría como en su propio proceso de trabajo sobre textos de experiencias de supervivientes, en espacios de reflexión personal y en el análisis y realización de ejercicios sobre grabaciones de actuaciones psicoterapéuticas. Acompaña al libro un DVD con ejercicios basados en casos clínicos. Las respuestas traumáticas son entendidas desde un marco conceptual de base transteórica y transcultural que, yendo más allá de las clasificaciones clínicas al uso, indaga en el cuestionamiento que el trauma hace de la identidad personal o colectiva, y el cuestionamiento del sistema de creencias y valores, de la visión de si mismo, los otros y el mundo que conlleva lo sucedido. El reto que se plantea el texto es lograr trabajar en terapia, desde ahí, espacios de reconstrucción y de resistencia. La sección sobre psicoterapia de la culpa es una rara avis en los textos de psicoterapia disponibles en lengua castellana. Propone una visión integradora que intenta indagar de manera sistemática y estructurada en la relación de ésta con el esquema identitario, de valores y de normas implícitas de la persona, en los referentes simbólicos y en el significado personal de términos como responsabilidad, motivación al daño, perdón o venganza, formulando una propuesta de trabajo paso a paso hilvanado con ejemplos y ejercicios. Otra lectura posible del impacto de lo traumático es en términos de perdida y duelo. El manual ofrece una propuesta del trabajo en duelo que se entrecruza con las anteriores y propone espacios de reflexión sobre las tareas y las técnicas a emplear para un abordaje integrador que comparta los mismos ejes transversales que las secciones anteriores. El terapeuta combina el apoyo en el trabajo de duelo con la resignificación de las experiencias de trauma y las vivencias de culpa. A esta columna vertebral se añade un extensísimo abanico de técnicas específicas para el manejo de síntomas que van desde la reestructuración cognitiva a un análisis de indicaciones y protocolo de trabajo en exposición con prevención de respuesta. Especialmente relevante resultan los capítulos, con ejemplos prácticos en video, del manejo del EMDR y la Hipnosis en el tratamiento de estas situaciones. Una última sección aborda, por fin, las diferentes formas de trabajo grupal. Pau Pérez Sales, es psiquiatra del sistema público de salud mental de la comunidad de Madrid. Ha trabajado en el contexto de situaciones de trauma individual y colectivo en relación a violencia en numerosos países, especialmente de América Latina, vinculado a organizaciones populares o grupos de derechos humanos. Autor o co-autor de una decena de libros y alrededor de cincuenta publicaciones científicas, coordina el Grupo de Acción Comunitaria. Editor de psicosocial.net, página de recursos formativos y docentes en salud mental y derechos humanos, dirige el postgrado de Actuaciones Psicosociales en Violencia Política y Catástrofes de la Universidad Complutense de Madrid. Miembro de la Red de Expertos de la Organización Mundial de la Salud para intervención psicosocial en emergencias y catástrofes.

Artículos relacionados

  • EGO Y SUPRACONCIENCIA
    DR. MANUEL SANS SEGARRA / CEBRIAN, JUAN CARLOS
    «La muerte no existe; no es un proceso biológico, sino espiritual. La vida debe entenderse como una continuación hacia la vida después de la vida».Para el doctor Manuel Sans Segarra, el ego (o nuestro falso yo) es lo que nos lleva a actuar dominados por envidias, rencores y competitividad. Si logramos entender que morir no es más que un trámite en el que nos desprenderemos de t...
    Próxima aparición 17/09/2025

    19,90 €

  • CRIAR JUNTOS
    TIRADO, MIRIAM
    ¿Qué supone para una pareja convertirse en padres? Míriam Tirado, la autora referente de crianza sensible, explica cómo crecer en pareja cuando la llegada de un hijo cambia la vida de arriba abajo. La llegada de un hijo es algo tan potente y transformador que inevitablemente provoca cambios en los progenitores. La relación de pareja que tenían hasta entonces también se ve af...
    Próxima aparición 25/09/2025

    10,95 €

  • ABIERTO EN CANAL
    MORENO, BORJA
    Hola, soy Borja, un tipo poco convencional. Supongo que ningún médico forense lo es, porque hacemos hablar a los muertos y ayudamos también a los vivos. Y es que si piensas que mi trabajo consiste únicamente en hacer autopsias, te equivocas. Acompáñame, como si fueras uno de mis pacientes, a descubrir el mundo de la psiquiatría forense y ser testigo de cómo estudiamos el estad...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,90 €

  • ESCUCHA A TU CUERPO
    BELLO GÓMEZ, ALEJANDRO / RODRIGUEZ, MARIA J.
    EL VIAJE POR EL TAO ES PARA QUIEN ESCRIBE ESTE PROLOGO UNA APUESTA TAMBIEN POR EL VALOR, EL VALOR DE RENUNCIAR A LA CULTURA DEL CONTROL(INCLUIDO EL AUTOCONTROL) COMO MECANISMO DE DEFENSA ANTE EL MUNDO. HABLO LITERALMENTE DEL VALOR QUE REQUIERE EMPRENDER ...
    En stock

    17,97 €

  • EL PODER CURATIVO DE LAS CRISIS
    VV.AA.3
    Son muchas las personas que, implicadas en procesos de transformación personal, sufren crisis y trastornos de diversa índole. Algunos sienten que su sentido de la identidad se rompe, o que su sistema de valores ya no es válido. Surgen experiencias espirituales o incluso “místicas” que producen miedo y confusión. La vida cotidiana se hace difícil, y hasta cabe llegar a dudar de...
    En stock

    17,00 €

  • MAGIA TRANSFORMADORA DE LA CONVERSACIÓN, LA
    FARACHE, LEO
    Conversar es el primer acto mágico entre personas. La magia transformadora de la conversación no es un libro más sobre comunicación: es una llamada urgente, íntima y poderosa a reconectar con lo que nos hace humanos. Con lucidez, humor y una cercanía arrolladora, Leo Farache nos recuerda algo esencial que hemos olvidado: nuestra felicidad, nuestras relaciones y nuestro bienesta...
    En stock

    19,00 €

Otros libros del autor

  • TORTURA PSICOLÓGICA. DEFINICIÓN, EVALUACIÓN Y MEDIDAS
    PÉREZ SALES, PAU
    En tiempos en que reiteradamente se documenta cómo la tortura sigue siendo una práctica frecuenteen la mayoría de los países, incluyendo nuestras democracias occidentales, se observa que ladefinición médico-psicológica y legal de la tortura en general y de la tortura psicológica en particulares muy borrosa, e impide el avance de la investigación académica en derechos humanos. E...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    45,00 €

  • PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA TRANSCULTURAL, BASES PRÁCTICAS PARA LA ACCIÓN
    PÉREZ SALES, PAU
    El estudio de la transculturalidad siempre ha constituido uno de los márgenes tradicionales en el estudio de la psicología y la psiquiatría, más propia de la curiosidad de algunos que de la ciencia mayoritaria. A la psicología y la psiquiatría les está costando décadas entender el estudio de la transculturalidad como objeto académico del que enriquecerse, no viéndolo como la ex...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    12,00 €