QUÉ SE SABE DE... EL NUEVO TESTAMENTO DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES

QUÉ SE SABE DE... EL NUEVO TESTAMENTO DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES

MIQUEL PERICÁS, ESTHER

17,10 €
IVA incluido
Entrega en 8 - 10 días
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2011
Materia
Estudios bíblicos/hermenéutica y teolo. exegética
ISBN:
978-84-9945-170-1
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Qué se sabe de...
17,10 €
IVA incluido
Entrega en 8 - 10 días

Introducción



PRIMERA PARTE: ¿CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ?



1. Texto y contexto

Los presupuestos socioculturales del lenguaje

Dificultades para acceder al contexto sociocultural del Nuevo Testamento

Dificultades para organizar e interpretar los datos antiguos

La perspectiva del investigador



2. El uso de las ciencias sociales en la investigación histórica

Interpretar el pasado desde el presente

Tipos de modelos científico-sociales

Cautelas para el uso de las ciencias sociales en la reconstrucción histórica

Fuentes



3. Reflexiones sobre los fundamentos y presupuestos de las ciencias sociales

Conocimiento práctico

Comportamientos recurrentes

Funcionalismo. Instituciones

Teoría de conflictos

Algunos modelos básicos de la psicología social





SEGUNDA PARTE: ¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS CENTRALES DEL TEMA?



4. Estratificación social. Un modelo materialista

Sociedades agrarias

El propietario ausente

Patronazgo y endeudamiento en el ámbito rural

La Galilea de Herodes Antipas

Reflexiones metodológicas



5. Personalidad de orientación colectivista. Un modelo de la psicología social

Categorización

Grupos

Identidad social e identidad individual

La doble moral intragrupal/intergrupal y el valor del prestigio social

Bienes limitados y actitud agonista

Envidia y mal de ojo

Reflexiones metodológicas



6. Las sociedades patriarcales. Un modelo etnológico funcional

Condiciones económicas, políticas y sociales de las unidades domésticas

La unidad doméstica patriarcal: características principales

La reproducción de la cultura patriarcal

Herencia

Honor y vergüenza: el valor del prestigio social en las sociedades patriarcales

Reflexiones metodológicas

7. Amistad y relación patrón-cliente. Un modelo etnológico

Relaciones interpersonales voluntarias

Relaciones de amistad

Relaciones patrón-cliente

Beneficencia

Intermediarios y estratificación social

Reflexiones metodológicas



8. Moral y resistencia campesinas. Un modelo conflictual

Campesinado

Ética de subsistencia

Culturas de resistencia en colectivos subordinados

Formas de expresión de las subculturas subordinadas

Expresiones de resistencia en el Nuevo Testamento

Reflexiones metodológicas



9. Estados alterados de conciencia y experiencia religiosa.

Experiencia, realidad y conciencia. Su pluralidad

Proceso de construcción e interpretación de la realidad. Estados alterados de conciencia

Realidad trascendente y experiencias religiosas extraordinarias

El uso religioso de los EAC

Base neurológica y condicionamientos culturales de las experiencias en EAC

Reflexiones metodológicas





TERCERA PARTE: CUESTIONES ABIERTAS EN EL DEBATE ACTUAL



10. Algunos temas discutidos

¿Cómo entender la economía antigua?

Composición social de las comunidades paulinas

¿Son posibles las actitudes contraculturales?

¿Es pertinente hablar de subculturas femeninas?

¿Literatura o experiencia?





CUARTA PARTE: PARA PROFUNDIZAR



11. Memoria, transmisión e interpretación

Presupuestos sobre oralidad y escritura en la exégesis crítica del siglo XX

Interconexión entre oralidad y escritura en la Antigüedad

Memoria e identidad grupal

Las ciencias sociales y las interpretaciones actualizadoras del Nuevo Testamento



12. Bibliografía comentada

Ciencias sociales

Reconstrucción de contextos socioculturales y usos de las

CCSS en el estudio de la Biblia

Exégesis que utiliza modelos de las CCSS .

Este libro de carácter introductorio parte de dos convicciones ampliamente compartidas entre los biblistas contemporáneos. La primera es que un lector actual del Nuevo Testamento no puede entender el significado, uso e impacto originales de sus textos sin un conocimiento suficiente de la sociedad y la cultura donde surgió. La segunda, que las ciencias sociales, correctamente utilizadas, pueden contribuir de modo eficaz a la obtención de este conocimiento. El objetivo de la autora es, también doble. Por una parte, introducir al lector al uso de las ciencias sociales en la exégesis bíblica. Por otra, describir, con la ayuda de estas ciencias, los principales rasgos del mundo social y cultural que los escritos del Nuevo Testamento presuponen.

Artículos relacionados

  • SACRIFICIO EN LA BIBLIA
    ASOCIACIÓN BÍBLICA ESPAÑOLA (A.B.E.)
    En la Biblia, el sacrificio encuentra su lugar de residencia en el altar, el espacio en el que el ser humano y Dios, en el marco de una comida, se encuentran para reforzar o restaurar la comunión entre ellos y, así, con toda la creación.El Dosier trata de conectar al lector con las raíces teológicas del sacrificio tal y como aparece en la Biblia para interpelarle y ayudarle a e...
    Entrega en 8 - 10 días

    7,95 €

  • CUMPLIR LO DICHO POR DIOS
    SÁNCHEZ NAVARRO, LUIS
    Este volumen colectivo, fruto del Seminario "Evangelios y Antiguo Testamento" de la Asociación Bíblica Española, analiza en profundidad las diez llamadas "citas de cumplimiento" del evangelio de Mateo. Con rigor exegético y atención a la narrativa, los estudios aquí reunidos muestran cómo estas fórmulas, exclusivas del primer evangelio, iluminan el sentido global del texto y re...
    En stock

    29,00 €

  • EL NACIMIENTO DE UN PUEBLO
    El nacimiento de un pueblo se centra en textos escogidos de los primeros libros del Antiguo Testamento (Pentateuco, Josué y Jueces), tomándolos desde la perspectiva de la historia de la salvación y leyéndolos en clave de lectio divina. Estos materiales están pensados para el trabajo en grupo, pero también son válidos para la reflexión personal. Se estructuran en 25 unidades, d...
    En stock

    14,00 €

  • RELECTURAS DE LA CREACIÓN
    ANGULO ORDORIKA, IANIRE
    Ninguna obra literaria, tampoco la Escritura, agota del todo su sentido con una única interpretación. Por eso, no resulta extraño que tanto los autores sagrados como las personas de a pie hayan releído la Biblia a lo largo del tiempo, dilatando en cada relectura el alcance existencial y teológico del pasaje que se retoma. Es así como el mensaje salvífico que encierra se va adec...
    En stock

    28,00 €

  • EL CREDO NICENO
    CARY, PHILLIP
    Hace exactamente mil setecientos años, la Iglesia enfrentó unacrisis que amenazaba su unidad y doctrina. Para responder a ella,obispos y teólogos de distintas regiones se reunieron en un concilioen la ciudad de Nicea, en la actual Turquía. El resultado de eseencuentro fue el Credo de Nicea, una confesión de fe que hadefinido el cristianismo hasta hoy. Muchos cristianos desconoc...
    En stock

    11,99 €

  • LOS DICHOS DE JESÚS (REEDICIÓN)
    GUIJARRO OPORTO, SANTIAGO
    La Fuente de los dichos de Jesús, denominada por los estudiosos «Documento Q», es uno de los textos más antiguos del cristianismo. A pesar de su carácter hipotético y de no ser un texto canónico, el «Documento Q» es de un gran valor para la investigación bíblica, pues no solo ayuda a conocer con mayor detalle el proceso de formación de los evangelios, sino que permite acceder a...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • ECOLOGÍA BÍBLICA
    MIQUEL PERICÁS, ESTHER
    Es imperativo para la ecología integral mirar al pasado a fin de entender cómo hemos llegado a la crisis medioambiental actual y captar, en la medida de lo posible, en qué lugares y tiempos ha habido la posibilidad de tomar otros caminos. Los estudios bíblicos, en la medida en que incorporan métodos y objetos propios de la historia cultural, pueden también contribuir a enriqu...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    4,49 €

  • JESÚS Y LOS ESPÍRITUS
    MIQUEL PERICÁS, ESTHER
    Este libro quiere contribuir a la exEgesis histórica del te- ma ofreciendo una interpretación social y culturalmente con- textualizada de los testimonios existentes sobre la creencia en la posesión espiritual y las prácticas exorcistas en el movimiento de Jesús. ...
    En stock

    12,00 €

  • AMIGOS DE ESCLAVOS, PROSTITUTAS Y PECADORES
    MIQUEL PERICÁS, ESTHER
    Monografía que es fruto de una investigación doctoral en Ética Antigua. Se distancia de la perspectiva presupuesta en la clasificación académica actual por considerar que, en el período helenístico romano, no existía todavía una diferenciación clara entre la actitud filosófica y la religiosa y que, por tanto, es plenamente legítimo emplear las mismas herramientas de análisis p...
    En stock

    29,20 €