POSPORNOGRAFÍA

POSPORNOGRAFÍA

ESTÉTICA Y COMUNICACIÓN EN LA ERA VIRAL

PÉREZ MANZANARES, JULIO

21,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
PUNTO DE VISTA EDITORES
Año de edición:
2021
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-18322-23-5
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA Y PENSAMIENTO
21,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Solo cuando el porno se hace visible deja de engañarnos y ya no creemos que haya algo real en él. Por eso, para entender la realidad, sería impensable, hoy en día, darle la espalda a la pornografía.

Andrew Ross, en su libro No respect: intellectuals and popular culture, se preguntaba sobre la «popularidad» de la pornografía y analizaba las discusiones sobre su uso público, dado que a finales de los ochenta, reflejaba los procesos económicos y políticos de la sociedad en que se producía. Así, aproximarse al porno, como a cualquier otra de las esferas de la denominada cultura popular, parecía ser sintomático de una ruptura con las normas del modernismo y sus relatos grandilocuentes.

En la actualidad, sin embargo, vivimos en una sociedad enteramente pornográfica. Solo hace falta ver cada día un telediario o un programa sensacionalista en la televisión para encontrarnos con imágenes explícitas, comportamientos impúdicos o la utilización del término obsceno, refiriéndose a la actuación de cualquier criminal o político de turno. Así, la pornografía ha abandonado ese espacio cerrado, íntimo, casi censurado, y se ha trasladado a todos los ámbitos de la vida cotidiana.

Julio Pérez Manzanares nos revela en este libro cómo la pornografía está inserta en nuestro mundo actual; por eso, opta por hablar de pospornografía para aproximarse, precisamente, a ese momento en que el lenguaje pornográfico ha abandonado su nicho para ocupar y redirigir la comunicación de la esfera pública.

Artículos relacionados

  • CONTRA LA CULTURA DEL SUBSIDIO
    Vidal, Mar
    En EE.UU los estudiantes de Economía quieren crear su empresa. En España aspiran a ser funcionarios. ¿Qué es lo que está sucediendo? ¿Por qué está tan arraigada la idea de vivir del estado? Los políticos se sirven del pozo sin fondo de la hacienda pública y nosotros exigimos subvenciones sin ser conscientes del coste que tienen. Vidal carga contra esa actitud empobrecedora. Po...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    17,95 €

  • ¿SEREMOS COMO DIOSES?
    CALDAS, MARIEL / DRIOLLET, TERESA
    En stock

    14,90 €

  • CASAS
    LÓPEZ RODRIGO, JOSÉ MANUEL
    En stock

    16,50 €

  • PAIS INVISIBLE, EL
    LEZCANO GONZÁLEZ, ARTURO
    No hay Galicia sin América porque todo ocurrió antes allí. En La Habana se tocó por primera vez el himno «Os Pinos» y frente al mar Caribe se oficializó y popularizó la bandera blanca y azul; en Buenos Aires se compuso «A Rianxeira» y se escribió la mejor novela de la literatura gallega. La lista es infinita, como todas las historias de este libro sobre la emigración, el exili...
    En stock

    25,90 €

  • ERA DE HITLER, LA
    RYRIE, ALEC
    Una investigación sobre nuestra persistente fascinación por el nazismo y el desmoronamiento del consenso moral de posguerra Durante casi dos mil años, la vida de Jesucristo ha sido nuestra brújula ética, un imponente modelo de virtud que nos mostraba la diferencia entre el bien y el mal. Pero el siglo XX trajo consigo una nueva referencia moral. A raíz de la Segunda Guerra Mun...
    En stock

    19,95 €

  • METAMORFOSIS. UNA REVOLUCIÓN ANTROPOLÓGICA
    HERRERO LÓPEZ, YAYO
    Debemos combatir las respuestas derrotistas ante las múltiples crisis de nuestro presente. Hay que entender las razones por las que han emergido la ultraderecha y otras fuerzas devastadoras de la vida en la Tierra, y para ello tenemos que asumir la dimensión ecosocial en la que sustentar nuestras acciones de hoy y asegurar un futuro justo a escala planetaria. Urge una transform...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,00 €

Otros libros del autor

  • ESTRATEGIAS POP EN ESPAÑA
    PÉREZ MANZANARES, JULIO
    El arte español vinculado con las corrientes pop de los años sesenta ha sido visto, tradicionalmente, como una anomalía tanto en el panorama internacional como en la España del desarrollismo. Su carácter político es el que tanto en su momento como en la actualidad parece haberle dado un carácter especial y distintivo. Sin embargo, como se pregunta el autor de este ensayo, ¿qué ...
    En stock

    24,95 €