PONER A JESÚS EN SU LUGAR

PONER A JESÚS EN SU LUGAR

UNA VISIÓN RADICAL DEL GRUPO FAMILIAR Y EL REINO DE DIOS

MOXNES, HALVOR

31,40 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2005
Materia
Historia de la iglesia
ISBN:
978-84-8169-673-8
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Ágora
31,40 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Poner a Jesús en su lugar

Introducción:
Galilea, y La Mancha

Agradecimientos

Abreviaturas

1. ¿Qué implica un lugar?
1. Situar el libro
1.1. El lugar del lector
1.2. El lugar "raro" de Jesús
2. Tiempo, lugar y los estudios del Jesús histórico
2.1. Tiempo y modernidad
2.2. Un retorno al lugar
2.3. Jesús y la historia del progreso
2.4. ¿Qué fue lo que introdujo, de nuevo, a Jesús en un lugar?
3. ¿Qué implica un lugar?
3.1. Lugar y estructuras sociales
3.2. La lucha por los lugares
3.3. Lugar y género
4. Situar a Jesús en los evangelios y en Galilea
4.1. El lugar en la tradición jesuánica más primitiva
4.2. Jesús y el lugar en los evangelios
4.3. Galilea como el lugar de Jesús
5. Desarrollo de este estudio

2. El hogar es el comienzo del lugar
Jesús en el contexto ele la casa y el grupo familiar
1. Jesús, ¿un hombre sin familia?
2. El hogar y el individuo moderno
3. ¿Qué es una familia?
Grupo familiar (Household)
Familia (Family)
Parentesco (Kingship)
4. Jesús en un grupo familiar
5. Jesús en "el espacio doméstico ideal": la construcción cultural de las familias en los relatos de la infancia
6. Las casas galileas y la conformación del espacio doméstico
7. La casa y el grupo familiar en la tradición de Jesús

3. El abandono del lugar
La despedida del grupo familiar
1. Jesús en un "no-lugar"
2. Llamados a unos lugares que aún no lo son
3. Entrar en un nuevo grupo familiar
4. El lugar del intérprete
5. Jesús y el reto de la desubicación

4. Dejar el espacio masculino
Eunucos en el movimiento de Jesús
1. La desestabilización del espacio masculino
2. El ascetismo como espacio masculino
3. Los eunucos en la frontera
4. La ascética masculina en los escritores primitivos
5. ¿Jesús en un espacio "raro"?

5. Entrar en un espacio "raro"
1. Niños, mujeres estériles y ángeles en el reino
2. Construir un espacio sin dominación masculina
3. Comer fuera de lugar
4. ¿Dónde está el espacio "raro"?

6. El Reino vuelve a casa
1. El reino como un lugar imaginado
2. El reino se convierte en un grupo familiar
3. ¿La vuelta del espacio masculino?
4. Conclusión

7. El poder del lugar
El exorcista y su reino
1. Chamanismo y control de la tierra
2. Los exorcismos y las acusaciones de la desviación
3. Los exorcismos y el Reino de Dios
4. Q 11,15, el reto: poner a Jesús fuera de lugar
5. Q 11,17-18: La primera respuesta de Jesús: el dominio de Satán como reino y grupo familiar
6. Q 11,19-20: la segunda respuesta de Jesús: no el reino de Satán, sino el Reino de Dios
7. Las posesiones y los exorcismos en la Galilea de Jesús
8. Conflicto de poder: el poder de Jesús desde abajo
9. Conclusión

8. Jesús, el grupo familiar y el reino en Galilea
1. Tras la sombra de! Galileo: buscar a Jesús en Galilea
2. La creación de lugares y el control de los espacios: en Galilea Herodes Antipas frente a Jesús
3. Herodes Antipas y la urbanización de Galilea
4. Jesús y los conflictos en los grupos familiares y en las aldeas
4.1. Rupturas con el grupo familiar y la familia
4.2. La ruptura con la comunidad de la aldea.
4.3. Entrar en los espacios liminales
4.4. Más allá de los límites de Galilea
5. La Galilea de Jesús: la familia de Dios como reino
5.1. Los exorcismos y la tierra
5.2. ¿Una protesta directa contra Antipas y sus ciudades?
5.3. Las parábolas como protesta
5.4. Una nueva ordenación espacial, una economía del reino

Bibliografía
Fuentes
Literatura secundaria

Índice de autores

Índice de materias

Índice de referencias a la Biblia y otras fuentes antiguas

SIRVIENDOSE DE LA PERSPECTIVA SOCIOLOGICA Y ANTROPOLOGICA, HALVOR MOXNES PRESENTA UN ESTUDIO PROVOCADOR SOBRE EL JESUS HISTORICO, PRESTANDO UNA ATENCION ESPECIAL AL PAPEL QUE DESEMPEUA EL LUGAR Y EL ESPACIO.

Artículos relacionados

  • LAS IGLESIAS NACIONALES DE ESPAÑA EN ROMA: SANTIAGO Y MONTSERRAT
    BARRIO GOZALO, MAXIMILIANO
    Esta obra quiere indagar en el desarrollo histórico de lasiglesias nacionales españolas en Roma, Santiago de losEspañoles y Nuestra Señora de Montserrat. Viene no solo apresentar su andadura histórica con todo detalle y rigor, sinotambién a poner en cuestión algunas atribuciones erróneas,como la supuesta fundación de Santiago por el infante donEnrique, exponiendo la dudosa aute...
    En stock

    60,00 €

  • PRINCIPES Y ESPOSOS DE LA IGLESIA DE GRANADA
    LILLO VICENTE, MOISES
    Príncipes y esposos de la Iglesia de Granada es un palpitante análisis de una etapa clave en la diócesis granadina, el paso del siglo XVII al XVIII, con la sucesión de cuatro arzobispos en una etapa que supera los cincuenta años. No es una historia cronológica al uso, sino un ensayo sobre la personalidad de cada prelado y, sobre todo, sobre su actuación como cabeza de la iglesi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    32,00 €

  • LA IGLESIA ESPAÑOLA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA POSGUERRA: MARCELINO OLAECHEA,
    MARÍN PASTRANA, ALBERTO
    Marcelino Olaechea Loizaga (1889-1972) fue nombrado obispo de Pamplona en 1935 por Pío XI, tras dedicar su vida religiosa a la congregación salesiana. Su episcopado se desarrolló en un periodo de gran agitación en España, marcado por la Guerra Civil y la posguerra. Destacó por su postura crítica hacia la represión del bando sublevado, reflejada en su pastoral ?Ni una gota más ...
    En stock

    21,90 €

  • LA INVENCIÓN DEL PAPADO CONTEMPORÁNEO
    DÍAZ BURILLO, VICENTE JESÚS
    En la recta final del siglo XIX, el papado se encontraba en una situación precaria. En 1870, cuando el nuevo Reino de Italia hizo de Roma su capital, desaparecieron definitivamente los Estados Pontificios y el papa, Pío IX, tuvo que recluirse en el Vaticano abandonando para siempre el Palacio del Quirinal. Desde el Vaticano, como desde una cárcel, el papa contemplaba cómo se de...
    En stock

    18,00 €

  • HISTORIA DE LA IGLESIA (9ª EDICIÓN)
    ORLANDIS ROVIRA, JOSÉ
    La historia del cristianismo interesa al lector católico, pues es su historia de familia; pero debe interesar también a cualquier persona culta, porque constituye una parte esencial de la historia de la humanidad en los dos últimos milenios. El autor encuadra esa historia en el contexto histórico general, teniendo presente el momento social, cultural y político en que viviero...
    En stock

    12,95 €

  • LA IGLESIA EN LA SOCIEDAD
    GONZÁLEZ MONTES, ADOLFO
    Es imposible soslayar la contribución de la Iglesia a la génesise historia de Europa, heredera de la tradición judeocristiana,que universalizó la revelación bíblica y la herenciagrecorromana. Esta obra se propone reivindicar la tradicióncristiana como fuente de inspiración de la sociedadcontemporánea sin caer en la imposición ni elconfesionalismo, mostrando para ello las contra...
    En stock

    55,00 €