PELAYO DE OVIEDO: EDICIÓN CRÍTICA DE LA 'CHRONICA' Y SU PENSAMIENTO POLÍTICO

PELAYO DE OVIEDO: EDICIÓN CRÍTICA DE LA 'CHRONICA' Y SU PENSAMIENTO POLÍTICO

FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAVIER

25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
TREA EDICIONES S.L.
Año de edición:
2020
Materia
Literatura. ensayo. no ficción
ISBN:
978-84-18105-17-3
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PIEDRAS ANGULARES
25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

La cosmovisión medieval de la mayoría de los cronistas y pensadores de
los siglos centrales del Medioevo coincide en sus elementos básicos: un
mundo salido de las manos de Dios creador, origen del poder político de
emperadores, reyes y nobles, y del eclesiástico: papa y obispos. Ese
principio fontal, trascendente y sagrado —teocracia—, convertía las
actuaciones de las personas investidas de poder en sagradas
—hierocracia— y en ministros o servidores del Reino de Dios que se
constituye así en un verdadero arquetipo político, y cuyo reflejo más
acabado eran los reinos y reyes bíblicos. D. Pelayo, obispo de Oviedo
(1101-1130), puede considerarse como uno de los mejores representantes
de este pensamiento típicamente medieval. Su concepción historiológica
se vislumbra ya de forma implícita en la composición y ornamentación del
Libro de los Testamentos de la Catedral de Oviedo: «seguramente, uno de
los mejores cartularios románicos producidos en Europa» durante los
siglos xi-xii. El gran prelado de San Salvador fue capaz de poner en
marcha un activo Scriptorium —que solemos conocer como Scriptorium
Pelagianum—, del que salieron numerosas obras de la más diversa índole:
copias de crónicas o historias con interpolaciones, pequeñas piezas,
ingenuas o con noticias pintorescas, a veces falsas o completamente
desconocidas; y su propia historia de los reyes leoneses, hasta Alfonso
VI (1065-1109): el Chronicon de don Pelayo, concebido como remate de una
gran enciclopedia de los reyes godos. La edición crítica del mismo, la
traducción castellana y el estudio de sus contenidos ideológicos,
constituye el objeto de esta investigación.
«Cualquiera que haga una lectura apresurada del Chronicon pelagiano se
dará cuenta enseguida de la enorme carga ideológica expresada por su
autor, que constituye también un discurso bien trabado y potente del
providencialismo radical de la historiografía de la época, adobado
además con evidentes intereses político-sociales y eclesiásticos,
relativos a Asturias y a la diócesis de San Salvador en la duodécima
centuria» (Introducción).
D. Pelayo, denostado por los ilustrados de los siglos xviii y xix con
el título de «falsario», con sus falsificaciones y quizás por ellas,
puede ser considerado, sin ningún tipo de exageración, como la
personalidad más relevante del episcopologio ovetense de la Edad Media.

Artículos relacionados

  • EL TELÓ
    KUNDERA, MILAN
    Un assaig entretingut sobre l'art de la novel·la.Només el gran art de la novel·la és capaç d'esquinçar per un instant el teló de prejudicis i preinterpretacions amb les quals desxifrem no solament la nostra vida, sinó la història completa de la humanitat. I encara, tal vegada la novel·la sigui el darrer observatori que ens permet abraçar l'existència humana en el seu conjunt i ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    10,95 €

  • EL ABUELO DELIBES
    DELIBES CABALLERO, GERMÁN
    Por primera vez, el Delibes más familiar a través de una mirada íntima y universal.«Germanito, hijo. Estate tranquilo que no pierdo mi saque desde el 72.» Con estas palabras tranquilizadoras cruzábamos la red hacia el otro lado de la pista el Abuelo y yo con un objetivo claro en la cabeza: derrotar a unos rivales que nos habían llevado a un partido igualado y que sin duda vende...
    En stock

    19,90 €

  • LOS PRISIONEROS DE COLDITZ
    MACINTYRE, BEN
    El verdadero relato de la prisión más famosa de la historia. En un imponente castillo gótico situado en la cima de una colina, en el corazón de la Alemania nazi, un variopinto grupo de oficiales aliados pasó la segunda guerra mundial intentando escapar de sus captores nazis. Durante cuatro años estos prisioneros pusieron a prueba los muros de Colditz con ingeniosos intentos de ...
    En stock

    23,90 €

  • MARCAS DE LITERATURA
    MÍGUEZ BARCIELA, AIDA
    Marcas de literatura reúne un conjunto de ensayos acerca de obras literarias en las que se juegan cuestiones clásicas de la filosofía: la distorsión de la democracia en Aristófanes, la denuncia del utilitarismo en Dickens, la relación del crimen y la economíaen Defoe, el problema de la soledad y la libertad del individuo en Kafka y Henry James o la génesis de la propia categorí...
    En stock

    15,00 €

  • LAMPEDUSA Y ESPAÑA
    LAMZA TOMASI, GIOACCHINO
    Gioacchino Lanza Tomasi, primo lejano de Lampedusa, tuvo la enorme fortuna de ser uno de los asistentes al reducido taller de lectura que impartio´ el escritor en la de´cada de 1 9 5 0 a algunos jo´venes prometedores de su entorno. Con el tiempo, el pri´ncipe pidio´ a Lanza, de madre espan~ola—y al que acabari´a adoptando—, que lo ayudara a leer en la lengua de Cervantes los cl...
    En stock

    12,00 €

  • MARRUECOS
    GÓMEZ ARCOS, AGUSTÍN
    «Las pertenencias de Marruecos cabían en un cesto de esparto más áspero que un chumbo y tan raído como su chilaba dominguera. Su fuerza de cinco años bastaba para transportar la exigua herencia, que se limitaba a tres o cuatro prendas que otros habían usado antes que él. Camiseta, babuchas, gorro, pantalón y playeras provenían de la caridad de quienes habían crecido más deprisa...
    En stock

    21,95 €

Otros libros del autor

  • EL MONASTERIO DE SAN VICENTE
    FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAVIER
    Los monasterios fueron una realidad importante en la historia del Medioevo occidental desde que Benito de Nursia compuso en el siglo VI la Santa Regla para sus monjes, inspirándose en las de Casiano, San Basilio y la Regula Magistri. Aquellas comunidades monásticas constituyeron un factor decisivo para la economía, la sociedad, la cultura y la religiosidad. Nada tiene de extrañ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €

  • ESTUDIOS SOBRE LA MONARQUÍA ASTURIANA
    FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAVIER
    Este libro no es un estudio más sobre la monarquía asturiana. Historiadores de casa y foráneos, especialmente franceses y alemanes, se han ocupado durante más de doscientos años de analizar y compendiar toda la historia de los soberanos que se ocuparon del noroeste de la Península desde la invasión islámica hasta la primera parte del siglo x, casi siempre desde perspectivas dif...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €

  • HISTORIA DE CANDAMU
    FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAVIER
    file://9788497047968_L33_01_00.txt ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €

  • PRISCILIANO Y EL PRISCILIANISMO. HISTORIOGRAFÍA Y REALIDAD
    FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAVIER
    file://9788497043458_L33_01_00.txt ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    15,00 €

  • LA RELIGIOSIDAD MEDIEVAL EN ESPAÑA. ALTA EDAD MEDIA (SIGLOS VII-X)
    FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAVIER
    file://9788497043861_L33_01_00.txt ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    33,00 €

  • LA RELIGIOSIDAD MEDIEVAL EN ESPA¿A. PLENA EDAD MEDIA (SIGLOS XI-XIII)
    FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAVIER
    file://9788497041638_L33_01_00.txt ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    33,00 €