EL MONASTERIO DE SAN VICENTE

EL MONASTERIO DE SAN VICENTE

FERNÁNDEZ CONDE, FRANCISCO JAVIER

25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
TREA EDICIONES S.L.
Año de edición:
2024
Materia
Cristianismo
ISBN:
978-84-10263-32-1
Páginas:
258
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estudios Históricos La Olmeda
25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Los monasterios fueron una realidad importante en la historia del Medioevo occidental desde que Benito de Nursia compuso en el siglo VI la Santa Regla para sus monjes, inspirándose en las de Casiano, San Basilio y la Regula Magistri. Aquellas comunidades monásticas constituyeron un factor decisivo para la economía, la sociedad, la cultura y la religiosidad. Nada tiene de extraño que los historiadores se ocuparan de las casas de «monjes negros», de monjas y de las diferentes instituciones influidas por esa disciplina monástica. Esa historia monástica estuvo muy de moda en España en la segunda parte del siglo pasado, tomando como marco de referencia la historia del monasterio de San Millán de la Cogolla de J. A. García de Cortázar (1969). Más o menos conscientemente, aquellas monografías, que leyeron a la letra los importantes núcleos documentales de cada cenobio, los describían prácticamente como un «señorío colectivo de producción» en el contexto general del feudalismo. Con el paso del tiempo, los medievalistas que admiraban y seguían dichos modelos, se fueron dando cuenta y poniendo de relieve en sus monografías que aquellos centros de poder, además de dominios feudales, estaban también formados por hombres o mujeres que vivían, estudiaban y rezaban como una comunidad religiosa que adaptaba su vida a una «Regla». Así fueron apareciendo numerosas obras, en la que se puede seguir la «vida completa» de muchos monasterios, aunque las dimensiones económico-sociales sigan ocupando una parte fundamental de los respectivos trabajos. La historia del monasterio de San Pelayo d᾽Uviéu llevada a cabo por Torrente Fernández (2019) y la de San Salvador de Cornellana, realizada por Miguel Calleja-Puerta con ocasión del milenario de su fundación (2024), son los últimos y espléndidos ejemplos de monografías históricas sobre la materia en Asturias. Con este trabajo sobre el monasterio de San Vicente, en el que nos hemos esforzado para no perder de vista la realidad completa de lo que fue uno de los más importantes monasterios de la historia medieval asturiana, tratamos también de aumentar, un poco más, ese capítulo bibliográfico. En principio, nos propusimos abarcar toda su historia medieval. La enorme masa documental (conservada en su mayoría en el Archivo de San Pelayo), nos obligó a terminar en torno a 1300. En una segunda obra, trataremos —o tratarán— de hacer realidad dicho proyecto hasta la incorporación de los monjes d᾽Uviéu a la Congregación de la Observancia de San Benito de Valladolid a comienzos del siglo XVI.

Artículos relacionados

  • CRISTIANISMO EN LA ENCRUCIJADA DEL SIGLO II, EL
    KRUGER, MICHAEL J.
    En la historia del cristianismo, el siglo II tiene cada vez más importancia. No solo es el eslabón que conecta el nacimiento de la Iglesia y su institucionalización en los siglos III y IV, sino que anticipa los rasgos de su fisonomía futura.Una de las claves de este periodo, a menudo olvidado, es el incremento de los creyentes venidos de la gentilidad y su paulatina visibilidad...
    En stock

    25,00 €

  • LOS VICIOS Y LAS VIRTUDES
    PAPA FRANCISCO
    El papa Francisco nos invita a reflexionar sobre la lucha interior entre el bien y el mal, una batalla que se libra en el corazón de cada persona. Partiendo del Génesis, la Biblia muestra cómo la tentación y el orgullo pueden llevar al ser humano a perder la armonía ori-ginal. El mal no irrumpe de manera abrupta, sino que se va gestando en pensamientos y de-seos que, si no se v...
    En stock

    17,00 €

  • ENCENDER LA ESPERANZA
    ROMAGUERRA, JOSEP MARÍA / GUARCH, MARÍA
    «Encender la esperanza» es una de las intenciones del Jubileo2025. Y, a propósito del Jubileo, este libro pretende contribuir amantener viva la llama de la esperanza más allá de este año que,como todo, pasará. Para ello, proponemos diversos temas para lareflexión, sea con aportaciones de quienes los han estudiado afondo, sea con testimonios de vida: el propio significado del añ...
    En stock

    12,00 €

  • JESÚS Y JESÚS Y LOS ESENIOS
    SCHURÉ, ÉDOUARD
    Este libro, escrito por el renombrado autor ÉdouardSchuré, nos ofrece una perspectiva fascinante sobre lafigura de Jesús, su profunda espiritualidad, y suconexión con los esenios, una comunidad que cultivaba el sentido oculto de las Escrituras y la pureza ritual en la antigua Judea. ...
    En stock

    15,80 €

  • BUSCARÉ, SEÑOR, TU ROSTRO
    SADA FERNÁNDEZ, RICARDO
    La oración contemplativa, según el Catecismo de la Iglesia Católica, es la cúspide y meta de la vida de oración. Es una experiencia indispensable para todo cristiano que busque identificarse con Jesucristo mediante el amor.Su elemento constitutivo es el encuentro personal con la Santísima Humanidad de Jesús. En este libro, el autor da pautas para lograrlo, sin olvidar que se tr...
    En stock

    15,00 €

  • LOS 21
    MOSEBACH, MARTIN
    En febrero de 2015, en las playas cerca de Sirte, Libia, el grupo terrorista ISIS ejecutó a 21 hombres por profesar su fe en Jesucristo. Los mártires eran veinte egipcios coptos ortodoxos y un cristiano de Ghana. La ejecución fue grabada por los terroristas y difundida por internet. Todavía se pueden ver las escena donde los mártires vestían con un mono naranja como prisioneros...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor