LAS MUERTES DE DIOS

LAS MUERTES DE DIOS

ATEÍSMO Y ESPIRITUALIDAD

ESTRADA DÍAZ, JUAN ANTONIO

19,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
TROTTA, S.A.
Año de edición:
2018
Materia
Historia y filosofía de la religión
ISBN:
978-84-9879-731-2
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estructuras y Procesos. Religión
19,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Las «muertes de Dios» expresan las diversas etapas ideológicas que han generado la crisis actual de la fe en Dios. Por un lado, la filosofía ha resaltado la incapacidad humana para hablar de una divinidad trascendente sin falsearla. Nietzsche ha sido el referente fundamental, pero no el único, al subrayar el ocaso de la divinidad judía y cristiana en Occidente. Pero la crisis de Dios tiene raíces internas, comenzando con las imágenes salvajes de la divinidad en el Antiguo Testamento y el carácter proyectivo y retrospectivo de la imagen monoteísta. No se puede obviar la ambigüedad del Dios bíblico y el carácter mítico del imaginario que lo representa. A esto hay que añadir el nuevo contexto histórico-crítico de los textos cristianos. Especialmente la cruz de Jesús es objeto de debate, pues hay que hacer comprender cómo el ajusticiamiento de un presunto delincuente puede convertirse en un hecho salvador y en una revelación divina. El cristianismo tiene que mostrar cómo el silencio y la no intervención de Dios puede ser la manifestación de un Dios misericordioso.
El problema se agrava con el anuncio de la resurrección y sus diversas interpretaciones, que no solo ofrecen hermenéuticas diferentes de la muerte sino también de la salvación, de las imágenes de Dios y del significado de la filiación divina de Jesús. El paso del hijo del hombre a Hijo de Dios acentúa la tensión inherente a una muerte cruenta y sus pretensiones de salvación. El ateísmo humanista sirve hoy paradójicamente de alternativa a la fe religiosa, surgen espiritualidades sin Dios y se opta por un absoluto impersonal en contraposición a la creencia monoteísta en un Dios personal. Pero la muerte de Dios en una sociedad secularizada y globalmente no religiosa puede ser una oportunidad histórica para replantear la fe en Dios. El ateísmo humanista y la espiritualidad cristiana pueden converger en proyectos de sentido, aunque tengan también diferencias sustanciales en su visión global del ser humano y de la vida.

Artículos relacionados

  • LOS ROSTROS DEL ADVERSARIO
    ESPOSITO, ROBERTO
    En el corazón del Antiguo Testamento hay una escena breve y enigmática que atraviesa la tradición occidental y se proyecta hasta nuestros días: la lucha nocturna del patriarca Jacob con un ser indefinido a orillas del río Yaboc. ¿Fue un ángel, un dios, un enemigo, su propio reflejo? ¿Fue realmente una lucha o acaso una danza, un encuentro con lo más íntimo y desconocido de sí m...
    En stock

    24,90 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA IGLESIA CATÓLICA
    MARTÍNEZ-PINNA, JAVIER
    ¿Qué tienen en común la caída del Imperio Romano, la creación de las primeras universidades y el auge del anticlericalismo en la Europa contemporánea? La Iglesia católica ha estado en el centro de algunos de los episodios más fascinantes y desconocidos de la historia. Desde los primeros concilios hasta la controversia de la Reforma, pasando por los secretos de los monasterio...
    En stock

    11,00 €

  • MORIR NO ES LO QUE PARECE
    DR. VICENTE ARRÁEZ
    Morir no es lo que parece es un alegato a la vida, a la esperanza y a la humanidad, de la mano de uno de los mayores expertos sobre la muerte de nuestro país. El doctor Vicente Arráez aborda el proceso de morir desde un punto de vista práctico, humano y científico. Entre otros muchos asuntos, en este libro podrás: - Comprender conceptos que solemos confundir, como mente y cere...
    En stock

    20,90 €

  • ¿IDEALES O ILUSIONES?
    ESTRADA DÍAZ, JUAN ANTONIO
    Un ensayo que recorre la historia de los ideales de Occidente y cuestiona su vigencia en la sociedad tecnológica.Las ciencias y la revolución tecnológica ofrecen emancipación a las necesidades humanas. La filosofía apuesta por un proyecto de sentido basado en la razón. La religión promete trascendencia y salvación, no solo para el más allá de la muerte, sino para el más acá de ...
    En stock

    18,00 €

  • CRÓNICA DE SANTA MARÍA DE IRIA
    VASQUES, RUI
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,00 €

  • A HISTORIA DE DON SERVANDO
    SOUTO CABO, JOSÉ ANTONIO / SEMINARIO DE ESTUDOS GALEGOS / CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. CABILDO
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,00 €

Otros libros del autor

  • ¿IDEALES O ILUSIONES?
    ESTRADA DÍAZ, JUAN ANTONIO
    Un ensayo que recorre la historia de los ideales de Occidente y cuestiona su vigencia en la sociedad tecnológica.Las ciencias y la revolución tecnológica ofrecen emancipación a las necesidades humanas. La filosofía apuesta por un proyecto de sentido basado en la razón. La religión promete trascendencia y salvación, no solo para el más allá de la muerte, sino para el más acá de ...
    En stock

    18,00 €

  • LA IMPOSIBLE TEODICEA
    ESTRADA DÍAZ, JUAN ANTONIO
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    24,00 €

  • JESÚS Y LA IGLESIA
    ESTRADA DÍAZ, JUAN ANTONIO
    ¿Qué vinculación hay entre el proyecto mesiánico de Jesús y el de la Iglesiaactual? ¿Se puede afirmar que la religión cristiana corresponde a la Iglesiaprimitiva? Si Jesús creó una comunidad de discípulos, ¿qué es lo que justificala evolución teológica que ha llevado a que se identifique la Iglesia con el cleroy que como institución se imponga a la comunidad? ¿Depende la eclesi...
    En stock

    22,00 €

  • EJERCICIOS DE IGNACIO DE LOYOLA. DDB
    ESTRADA DÍAZ, JUAN ANTONIO
    Los “Ejercicios de Ignacio de Loyola” son un libro clásico de la espiritualidadque goza hoy todavía de gran actualidad, como muestranlos muchos estudios sobre él y su utilización masiva en las tandasde ejercicios y retiros. Su autor pertenece al siglo XVI, está marcadopor la sociedad y la Iglesia de su tiempo, e intenta responder a la crisisde la Reforma y la Contrarreforma con...
    Entrega en 8 - 10 días

    22,99 €

  • ¿QUÉ DECIMOS CUANDO HABLAMOS DE DIOS?
    ESTRADA DÍAZ, JUAN ANTONIO
    ¿En esta obra se plantea la crisis de las imágenes tradicionales sobre Dios; de un concepto de salvación orientado a después de la muerte; de la fe como un creer en lo que no se ve, y de un concepto de revelación cuya legitimación última viene dada por la jerarquía de la Iglesia. Hay que replantear la fe desde una cristología renovada en la que la humanidad del judío Jesús sea ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    15,00 €

  • DE LA SALVACIÓN A UN PROYECTO DE SENTIDO
    ESTRADA DÍAZ, JUAN ANTONIO
    la salvación no está referida simplemente al más allá, sino que se traduce en el más acá de la historia. Genera un proyecto de vida con sentido. El autor busca mostrarlo a partir de Jesús. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    27,00 €