LA MORAL CRISTIANA, ¿OPRESORA O LIBERADORA?

LA MORAL CRISTIANA, ¿OPRESORA O LIBERADORA?

LA PUREZA Y EL DON

MARTÍNEZ DÍEZ, FELICÍSIMO

16,60 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
SAN PABLO COMUNICACION SSP
Año de edición:
2016
Materia
Teología moral
ISBN:
978-84-285-5027-7
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FRONTERA

Esta obra demuestra que, al contrario de lo que se piensa frecuentemente, la moral no es un sistema de mandatos y prohibiciones que regulan la vida del creyente ni se puede identificar como enemiga de la libertad y de la felicidad. «La moral cristiana, dice el autor en la introducción, no debe ser impuesta, sino solo propuesta. No se debe imponer a quienes no comparten la fe cristiana, puesto que los valores más radicales y los ideales más sublimes son exigencias directas de la experiencia de fe cristiana. Sin embargo, la moral cristiana puede y debe ser propuesta, puesto que contiene en sí valores y pautas de conducta aconsejables para todo ser humano». La moral, explica, no puede separarse de la experiencia cristiana ni de la fe en Jesucristo, no es opresora sino liberadora y obedece a los principios de la gratuidad, la justicia, la solidaridad y la comunión.

Artículos relacionados

  • TEOLOGIA MORAL EN SALIDA
    MARTÍNEZ MARTÍNEZ, JULIO LUIS
    La teología moral católica está en crisis tanto por tensiones internas de las resistencias a los cambios que el papa Francisco está pidiendo, como por la complejidad de estos tiempos líquidos y sus distorsiones en el sujeto humano. Ya no se limita solo a la moral sexual y la bioética, sino que enfrenta nuevos problemas surgidos en el contexto de la posmodernidad tecnológica, do...
    En stock

    25,00 €

  • AVARICIA
    GARCÍA-BARÓ LÓPEZ, MIGUEL
    Hay uno entre los pecados capitales tradicionales que quizá no debería figurar en la lista, porque muchas personas no lo han experimentado. Es capital, sin duda; pero no tan general como la soberbia, la lujuria, la gula o la envidia. La avaricia, en efecto, no es simplemente el deseo de posesiones, bienes, dinero, honras; hasta ahí se trataría más bien de codicia, no en el sent...
    En stock

    15,00 €

  • LUJURIA
    SÁNCHEZ AGUILAR, CRISTINA
    La lujuria es hoy uno de los pecados menos pecaminosos. En una época en la que el egoísmo y la mal entendida libertad desembocan en una sexualidad desbocada, conviene recordar que la lujuria está muy lejos de ser una mera liberación de tabúes o una ruptura con el «moralismo cristiano». La lujuria deja víctimas a su paso: adictos a la pornografía; niños que, cada vez a edades má...
    En stock

    15,00 €

  • VANIDAD
    QUINZA, XAVIER
    En muchos de los relatos sobre el origen de la humanidad, y desde luego en la tradición bíblica, aparece un «origen viciado» que va a condicionar todo el recorrido posterior de la humanidad. No es lo primero del acto creador, benéfico y altruista, pero sí es la experiencia humana de una carencia original que va a afectar a todos los seres humanos. La carencia original se retrot...
    En stock

    15,00 €

  • TRISTEZA
    HERRERO DE MIGUEL, VÍCTOR
    Ayer, un mes después de morir, grabaron sobre su tumba el nombre de mi madre. Al ver sobre la piedra las letras que tantas veces estuvieron en mis labios sentí un impulso doble, contradictorio tan solo en un primer instante, que me empujaba al mismo tiempo a permanecer callado y a pronunciar las palabras justas para nombrar la vida. Lo que sentía en ese momento solo puede ser n...
    En stock

    15,00 €

  • IRA
    NARBONA MONTEAGUDO, RAFAEL
    La ira es uno de los siete pecados capitales y su expresión más radical es la violencia. A veces se confunde con la justicia. En nombre de la historia o el hombre se han cometido las peores aberraciones. Esos crímenes no han brotado de una ira ciega, impulsiva, sino de una ira fría, gestada en el laboratorio de las ideologías. Se habla incluso de la ira de Dios. La gran innovac...
    En stock

    15,00 €

Otros libros del autor

  • LA GRACIA
    MARTÍNEZ DÍEZ, FELICÍSIMO
    La predicación eclesial ha omitido con demasiada frecuencia el maravilloso anuncio de la gracia. Y ha puesto más énfasis en el deber y la obligación que tiene la persona de luchar para merecer el don de la salvación. Esto ha dado lugar entre los fieles a un predominio de la moral sobre la mística, del deber sobre la gratuidad, de la militancia sobre el gozo de los dones. El aut...
    En stock

    21,90 €

  • CREER EN JESUCRISTO. VIVIR EN CRISTIANO
    MARTÍNEZ DÍEZ, FELICÍSIMO
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    45,20 €

  • EL CORONAVIRUS, ¿ALARMA PARA DESPERTAR?
    MARTÍNEZ DÍEZ, FELICÍSIMO
    Toda peste -y la pandemia de coronavirus lo es- tiene un rostro negativo y oscuro, el de la enfermedad y la muerte. Pero también tiene una cara positiva, que es preciso aprovechar. La peste puede convertirse en un aviso, una alarma, un despertador. Esa es una función importante del dolor físico: es el síntoma de una disfunción orgánica. Eso puede ser también la pandemia: el sín...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,00 €

  • HUMANOS, SENCILLAMENTE HUMANOS
    MARTÍNEZ DÍEZ, FELICÍSIMO
    El transhumanismo es definido por sus representantes como «un movimiento cultural, intelectual y científico que afirma el deber moral de mejorar las capacidades físicas y cognitivas de la especie humana, y de aplicar al hombre las nuevas tecnologías». Felicísimo Martínez reflexiona sobre los límites de lo humano, las expectativas transhumanistas y un posible punto de encuentro ...
    En stock

    17,50 €

  • LA SALVACIÓN
    MARTÍNEZ DÍEZ, FELICÍSIMO
    ¿Quién se salva? ¿Cuándo nos salvamos? ¿La salvación llega exclusivamente después de la muerte? ¿Nos juzgará un Dios severo o uno misericordioso? ¿Es todo tan sencillo como nos enseñaron en la catequesis? ¿O necesitamos dar una vuelta al tema de la salvación? Sin dogmatismos y en diálogo con la sociedad actual, el padre Felicísimo Martínez ahonda en el tema de la salvación. Un ...
    En stock

    16,10 €

  • PALABRA Y SILENCIO DE DIOS Y SOBRE DIOS
    MARTÍNEZ DÍEZ, FELICÍSIMO
    En medio del estruendo que nos rodea, nos encontramos con el silencio de Dios como única respuesta. ¿Cómo interpretarlo? ¿Cómo encajarlo y asimilarlo? Con esta obra el autor nos invita a reflexionar sobre el insondable misterio del silencio de Dios, ahondando en cuestiones como la limitación del lenguaje humano y el significativo silencio de Dios y sobre Dios. ...
    Entrega en 8 - 10 días

    16,10 €