LA IGLESIA DEL SALVADOR DE SEVILLA

LA IGLESIA DEL SALVADOR DE SEVILLA

MENDOZA, FERNANDO

6,24 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL TÉBAR FLORES
Año de edición:
2008
Materia
Arquitectura
ISBN:
978-84-7360-301-0
Páginas:
440
Encuadernación:
Cartoné
6,24 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Como resultado de un proceso que comenzó hace más de 20 años, la recuperación final de la Iglesia del Salvador de Sevilla supone uno de los mayores logros urbanísticos y arquitectónicos en la historia de la ciudad de Sevilla. El libro La Iglesia del Salvador de Sevilla. Biografía de una Colegiata, de Fernando Mendoza, presenta un recorrido gráfico de esta rehabilitación, al tiempo que estudia y analiza la propia historia y naturaleza de este emblemático monumento.La Iglesia del Salvador de Sevilla. Biografía de una Colegiata aporta por primera vez datos fiables acerca del origen y la naturaleza de este edificio. Durante la restauración, que dio comienzo en 1987 y concluyó en 2008, se ha llevado a cabo un amplio trabajo de investigación aprovechando los datos que la propia obra proporcionaba. Por ello, esta es la primera ocasión en la que se dan a conocer, de una manera científicamente fiable, los detalles del periodo en el que nace cada parte de este collage arquitectónico que se encuentra en la Plaza del Salvador de Sevilla.Como todo proceso de largo recorrido, el templo está compuesto por superposiciones y fragmentos de arquitectura, proyectos frustrados y soluciones impuestas por las circunstancias. El desarrollo histórico que ha moldeado el Salvador que hoy conocemos dio comienzo hace 2000 años, pero fue en el siglo XVIII, al abandonar su forma de mezquita, cuando el templo se instaló en el barroco español de la época y tomó el aspecto que ha tenido hasta el siglo XX.La Iglesia del Salvador es un templo muy especial en la ciudad, ya que no sólo es la segunda iglesia de Sevilla, después de la catedral. Fue sede de una gran Colegiata, antiquísima parroquia y hogar de las Hermandades de Pasión, El Amor y El Rocío. Todo ello, además de su carácter extremadamente popular, la convierte en un vértice de la religiosidad sevillana. Su larguísima historia como edificio emblemático ha creado una memoria colectiva que se ha transmitido ininterrumpidamente de padres a hijos, casi por continuidad genética, y ello se ve reflejado en La Iglesia del Salvador de Sevilla. Biografía de una Colegiata.Fernando Mendoza (Valencia, ). Como arquitecto, Fernando Mendoza se ha especializado fundamentalmente en el ámbito de la restauración de monumentos. Entre sus trabajos más destacados se cuentan la Iglesia del Salvador de Sevilla, la Iglesia de Los Descalzos de Écija, la Catedral de Jerez de la Frontera, la rehabilitación y adaptación museológica de la Casa de Murillo en Sevilla, la rehabilitación del antiguo Noviciado de San Luis de los Franceses para el Centro Andaluz de Teatro (CAT), los jardines de Forestier y la Mina en la Casa del Rey Moro en Ronda, así como la rehabilitación del Pabellón Real para la Expo’92 en la Cartuja de Santa María de las Cuevas de Sevilla. En cuanto a edificaciones de nueva planta, destacan dentro de su obra el Colegio Alemán Alberto Durero en Sevilla y la Capitanía en el Puerto de Isla Cristina en HuelvaIgualmente, Mendoza ha sido profesor de Diseño Urbano en la Escuela Técnica de Arquitectura de Sevilla y miembro de la Comisión del Patrimonio Histórico de Sevilla. Su arquitectura, a pesar de su multidisciplinariedad, se distingue por el orden, la habitabilidad y el perfecto funcionamiento de los espacios dentro del conjunto.

Artículos relacionados

  • LA DICTADURA DE LOS URBANISTAS
    AYLLÓN CAMPILLO, MANUEL
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,87 €

  • PASEA Y OJEA
    NUBIOLA, CLARA
    Este libro... ¿es una revista de viajes? ¿Es una guía turística? ¿Es un libro ilustrado? ¿Es una investigación periodística que pide a gritos un Pulitzer? ¿Es el próximo fenómeno editorial a escala planetaria? Pasea y ojea es todo eso... y mucho más. En esta obra, la artista Clara Nubiola adopta el lenguaje entusiasta e idealizado de las revistas de viajes, pero lo retuerce par...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    21,90 €

  • LA ARQUITECTURA DE LOS JARDINES
    FARIELLO, FRANCESCO
    Este libro viene a llenar una laguna en nuestra bibliografía por la precisión y la claridad con la que se describen, desde el punto de vista arquitectónico, los distintos tipos de jardín en relación con el ambiente y los rasgos culturales de cada época.Su contenido abarca el estudio de los jardines desde el antiguo Egipto hasta las villas modernas y se ha enriquecido con un epí...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    28,00 €

  • HACIA UNA POÉTICA DEL HABITAR
    GARCÍA SÁNCHEZ, RAFAEL
    El presente libro, coordinado por Rafael García Sánchez, se escribe con el fin de aglutinar y comentar lo que a arquitectos y filósofos del arte y la estética más pueda interesarles del pensamiento heideggeriano. Como es sabido, la parte de la filosofía de Martin Heidegger (1889-1976) orientada a la técnica, la arquitectura y el arte sigue fertilizando el territorio mental de b...
    En stock

    18,90 €

  • MADRID BRUTAL
    GARCÍA ALCANTARA, ALEJANDRO
    Es de sobra conocido el impresionante patrimonio arquitectónico de Madrid. Lo que quizá no sea tan conocido es su patrimonio brutalista, siendo una de las capitales del mundo con más presencia de esta corriente, tanto en edificios gubernamentales, como religiosos, docentes o administrativos. En este libro podrás encontrar buena parte de todos ellos, conocer sus autores, tipolog...
    En stock

    24,90 €

  • AIRES MATEUS 2018-2025
    EL CROQUIS, PUBLICACIÓN DE ARQUITECTURA, CONSTRUCC
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    83,00 €