LA AMBICIÓN DE PODER

LA AMBICIÓN DE PODER

GALERÍA DE VALIDOS

GARCÍA SIMÓN, AGUSTÍN

25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES
Año de edición:
2025
Materia
Biografías / memorias. otros personajes
ISBN:
978-84-19892-38-6
Páginas:
236
Encuadernación:
Rústica
Colección:
OBRAS SINGULARES
25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

INTRODUCCIÓN. 1. LERMA O LA AMBICIÓN INSACIABLE. Pobreza y resentimiento de un grande.-La irrefrenable ascensión.-El control del rey: entre las sombras de la molicie y el fasto cortesano.-Confidentes y hechuras. Ramírez de Prado y Franqueza.-El caso de don Rodrigo Calderón.-El ocaso inevitable y la huida con capelo.-Semblanza de Lerma sin retoques. 2. INTERREGNO DE UCEDA Y ALIAGA. Un valimiento disminuido.-Final patético para un reinado ruinoso. 3. OLIVARES: EL ARREBATO DEL PODER. La purga de los Sandovales. Limpieza del reino.-La violencia escondida. El caso Villamediana.-El nuevo ciclo de Olivares. Las ansias de reforma.-El problema de la unidad. La Unión de Armas.-Del Annus Mirabilis a la tensión y crisis permanentes.-El palacio del Buen Retiro. La periferia no paga.-El aviso portugués: el motín de Évora.-1640: el punto de no retorno.-El colapso.-Semblanza del conde-duque de Olivares. 4. HARO: EL PODER RETRAÍDO. Desavenencia y distanciamiento.-El valimiento en la sombra.-Otra vez el foralismo.-El lento declinar de una gran monarquía.-Semblanza abocetada de don Luis de Haro. 5. NITHARD: EL PODER IMPERFECTO. Hacia la regencia.-La soledad de la reina Mariana.-El jesuita extranjero.-La irrupción de don Juan José de Austria. 6. VALENZUELA: LA SINUOSA ASCENSIÓN Y VERTICAL CAͬDA DE UN ADVENEDIZO. Ecos de un mal pronunciamiento.-La accidentada y rápida ascensión.-La caída.-El destierro. La muerte. BIBLIOGRAFÍA. ÍNDICE ONOMÁSTICO

La figura de los privados, intrínseca a la naturaleza de príncipes y reyes, alcanzó cierta relevancia transcendente a lo largo del Medievo, con figuras precursoras brillantes como la de don Álvaro de Luna; pero no fue sino a finales del siglo XVI y principios del XVII cuando abocó al «fenómeno europeo» de los validos, neologismo de la lengua castellana que definió el poder de Estado exclusivo de un solo favorito por graciosa voluntad del rey. El eco del «fenómeno» tuvo especial resonancia y consecuencias decisivas en la Monarquía hispánica y su imperio, sobre todo con los dos primeros y más importantes validos: Lerma y Olivares; este tras el efímero interregno de Uceda. Luego vendrían hombres ahormados por una declinación inevitable: Haro, Nithard y Valenzuela, personajes marcados por una disolución imparable. Este libro se adentra en la peripecia vital de los validos españoles, apuntando a dos cuestiones fundamentales: la ambición de poder y la ansiosa expectativa que necesariamente comporta su consecución y mantenimiento, siempre al acecho de la amenaza imprevista. Lo hace con una prosa espléndida, que aviva el interés fundamental de todo conocimiento histórico, y el añadido de esa fascinación de cuanto se expresa con precisión, rigor y belleza; verdadero placer para los lectores que gustan de la historia.

Artículos relacionados

  • CARLOMAGNO
    DUMÉZIL, BRUNO
    Figura fundacional y, a la vez, criatura del mito, Carlomagno se convirtió en emperador en una Navidad del año 800, pero mucho antes ya gobernaba con astucia un continente dividido. Rey de los francos, estratega incansable, reformador e icono, su legado ha sido moldeado por siglos de propaganda, nostalgia y proyecciones políticas. ¿Quién fue realmente ese soberano que aún hoy d...
    En stock

    19,90 €

  • AGUSTIN DE BETANCOURT
    MARTIN PEREDA, JOSE A.
    La figura de Agustín de Betancourt constituye un ejemplo de lo que fue la vida de aquellos que, en el siglo SVIII, optaron por participar en los avances traídos por el Siglo de las Luces. Dos revoluciones transformaban la entrada al siglo XIX: la Revolución Francesa y la Revolución Industrial. Las sociedades cambiaban por la entrada de nuevas ideas y nuevas tecnologías y Betanc...
    En stock

    18,50 €

  • LA AMBICIÓN DE PODER
    GARCÍA SIMÓN, AGUSTÍN
    La figura de los privados, intrínseca a la naturaleza de príncipes y reyes, alcanzó cierta relevancia transcendente a lo largo del Medievo, con figuras precursoras brillantes como la de don Álvaro de Luna; pero no fue sino a finales del siglo XVI y principios del XVII cuando abocó al «fenómeno europeo» de los validos, neologismo de la lengua castellana que definió el poder de E...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €

  • DIARIO DE ANA FRANK (VINTAGE)
    FRANK, ANNE
    Edición definitiva del célebre Diario de Anne Frank. Su texto amplía en una cuarta parte las ediciones anteriores y ofrece una visión completa y fidedigna de la terrible odisea vivida durante la Segunda Guerra Mundial por la familia Frank. Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhard...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    11,95 €

  • PASIÓN POR EL DIÁLOGO Y EL ENCUENTRO
    MARTÍN PATINO, JOSÉ MARÍA
    José María Martín Patino (1925-2015) fue un destacado protagonista de la transición española a la democracia, como estrecho colaborador del Cardenal Tarancón en la diócesis de Madrid. Tras ese periodo trascendental, mantuvo una intensa presencia pública, marcada por su pasión por el diálogo y la búsqueda del consenso en las grandes cuestiones sociales y políticas, sobre todo a ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    12,49 €

  • LA HIJA DEL IDEAL ANDALUZ
    Una mujer, una vida, una causa: mantener viva la memoria de Blas Infante. Este libro es un acto de gratitud y justicia hacia María de los Ángeles Infante, una mujer valiente, generosa y luminosa que dedicó su vida a custodiar el legado de su padre, Blas Infante, el Padre de la Patria Andaluza. Presidió la Fundación Blas Infante durante más de cuarenta años con discreción firme,...
    Próxima aparición

    15,95 €