INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA SAPIENCIAL. PROVERBIOS, JOB, QOHELET, SABIDURÍA, EC

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA SAPIENCIAL. PROVERBIOS, JOB, QOHELET, SABIDURÍA, EC

PROVERBIOS, JOB, QOHELET, SABIDURÍA Y ECLESIÁSTICO

CEPEDA SALAZAR, ANTONINO / CHÁVEZ JIMÉNEZ, HUGO ALBERTO / NIETO RENTERÍA, FRANCISCO

20,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
VERBO DIVINO EDITORIAL
Año de edición:
2017
Materia
Estudios bíblicos/hermenéutica y teolo. exegética
ISBN:
978-84-9073-295-3
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Biblioteca Biblica Básica
20,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Presentación de la colección por los directores
Presentación de este volumen

Capítulo I. INTRODUCCIÓN A LOS LIBROS SAPIENCIALES BÍBLICOS
Francisco Nieto Rentería
I. El punto de partida
II. Características literarias
III. La sabiduría en el contexto internacional
IV. Planteamientos teológicos
Bibliografía

Capítulo II. EL LIBRO DE PROVERBIOS
Francisco Nieto Rentería
I. Datos generales
II. Características literarias
III. Temas e intención de la obra
IV. El poema de la mujer ideal (31,10-31)
Bibliografía

Capítulo III. EL LIBRO JOB
Francisco Nieto Rentería
I. Datos generales
II. Dimensión literaria
III. Paralelos extrabíblicos
IV. Líneas teológicas del libro de Job
Bibliografía

Capítulo IV. EL LIBRO DEL ECLESIASTÉS O QOHÉLET
Francisco Nieto Rentería
I. Datos generales
II. Características literarias
III. Temas e intención de la obra
Bibliografía

Capítulo V. EL LIBRO DE LA SABIDURÍA
Antonino Cepeda Salazar
I. Notas introductorias
II. Primer parte (1,1?5,23). La sabiduría y el destino del hombre
III. Segunda parte (6,1?9,18). Salomón y la búsqueda de la sabiduría
IV. Tercera parte (10,1?19,22). La sabiduría en la historia
Bibliografía

Capítulo VI. EL LIBRO DEL ECLESIÁSTICO O SIRÁCIDA
Hugo Alberto Chávez Jiménez
I. Introducción al libro del Eclesiástico o Sirácida
II. Primera lección del Maestro a sus discípulos. Sir 1,1-10
III. La fidelidad del discípulo en la prueba. Sir 2,1-18
IV. El honor hacia el padre y la madre. Consejos varios. Sir 3,1?4,10
V. La escuela de la sabiduría. Dominio de sí y la amistad. Sir 4,11?6,17
VI. La búsqueda de la sabiduría. Sir 6,18-37
VII. Sobre la humildad y la prudencia. Sir 7,1?8,19
VIII. El trato con la mujer, la elección de amigos y los gobernantes. Sir 9,1?10,27
IX. La humildad, las apariencias, la prudencia, la confianza en Dios y la amistad. Sir 10,28?12,18
X. El trato con los ricos y el uso de las riquezas. Sir 13,1?14,19
XI. Dios, el pecado, la justicia y la misericordia. Sir 15,11?18,14
XII. El dominio de la lengua (Sir 19?28), paradojas (Sir 20,9-17) y proverbios numéricos (Sir 25,1-2.7-11)
XIII. El dinero, las obras de caridad, las necesidades básicas y la educación. Sir 29,1?30,13
XIV. La salud, el temor de Dios y las vivencias personales. Sir 30,14?34,17
XV. El culto agradable a Dios, el preámbulo de la oración por Israel y la misericordia. Sir 34,18?36,17
XVI. Discernimiento, enfermedad, duelo y muerte. La vocación del escriba. El ser humano y la naturaleza. Sir 36,18?42,14
XVII. La sabiduría en la naturaleza y en los hombres ilustres de Israel y el himno final. Sir 42,15?51,30
Bibliografía

Vocabulario básico
Índice de recuadros

Este libro aborda los escritos bíblicos del Antiguo Testamento identificados como "sapienciales". Tres de ellos proceden del ámbito de los escritos conocidos en lengua hebrea: son los libros protocanónicos de Proverbios, Job y Qohélet; los otros dos, identificados como deuterocanónicos, fueron conocidos inicialmente en griego: se trata de los libros de la Sabiduría (compuesto en esa lengua) y del Eclesiástico o Sirácida (escrito original hebreo, traducido al griego).
El recorrido por cada uno de los libros sapienciales, percibiendo rasgos particulares y propuestas propias, permitirá reconocer la poderosa palabra de Dios expresada en cada texto, profundamente divino en la medida en que se manifiesta, al mismo tiempo, profundamente humano.

Artículos relacionados

  • LOS SALMOS COMO LOS REZABA LA SAGRADA FAMILIA
    MACAYA PASCUAL, ANTONIO
    Si hay un libro de la Sagrada Escritura que nos permite hablar con Dios en todas las circunstancias de la vida, ese es, sin duda, el libro de los Salmos. En ellos encontramos la oración inspirada del pueblo de Israel, que ha sido durante siglos escuela de oración para la Iglesia y alimento del alma de quienes buscan a Dios con un corazón sincero. Los Salmos recogen todo el aban...
    En stock

    69,95 €

  • EL APOCALIPSIS
    FORTEA, JOSE ANTONIO
    ¿Qué significa realmente Babilonia en el Apocalipsis? Más allá de la antigua ciudad mesopotámica, Babilonia representa en la Escritura el símbolo supremo de la rebelión humana contra Dios: la idolatría, la corrupción y las fuerzas que se oponen al reino del Mesías. El padre Fortea nos ofrece una interpretación original de este texto profético, consciente de la inmensa responsa...
    En stock

    21,00 €

  • CARTA A LOS GALATAS Y A LOS FILIPENSES
    MINGO KAMINOUCHI, ALBERTO DE
    La serie Comprender la Palabra trata de explicar, comentary acercar a los fieles el texto bíblico que escuchan en laliturgia y leen personalmente o en grupo. Su finalidad es ala par profundamente pastoral y científica. Es decir, se tratade comentarios que parten de un serio estudio del texto ysus variantes, de los sentidos de las palabras, del contextohistórico y religioso, de ...
    En stock

    17,00 €

  • HISTORIA DE LA SÁBANA SANTA
    CORSINI DE ORDEIG, MANUELA
    La Sábana Santa, que se venera actualmente en la catedral de Turín, ha llegado a ser conocida mundialmente. La perennidad de este lienzo y las huellas del hombre que ostenta han suscitado desde hace más de un siglo un profundo anhelo por saber de quién se trata, y cómo y por qué se han formado esas huellas. Anhelo que se ha ido haciendo más vivo cuanto más a fondo se investiga ...
    En stock

    20,00 €

  • DESCONOCIDAS
    BIANCHI, ALICE
    Las historias bíblicas deben ser contadas muchas ve ces, por diferentes voces a oídos distintos. Sólo en el entretejido de narraciones que recogen un detalle u otro se advierten personajes y acontecimientos que al oírlos por primera vez o leerlos por primera vez habían pasado desapercibidos, desconocidos o habían sido malinterpretados. De este modo, también pueden redescubrirse...
    En stock

    15,00 €

  • CLAVES PARA ENTENDER LA BIBLIA
    CAMARERO LÓPEZ, JOSÉ ANTONIO
    Este libro no es solo un comentario sobre la Biblia, sino un intento de comprenderla desde una perspectiva que va más allá de lo académico y se adentra en la vida real de las personas. Es un acercamiento que quiere escuchar a los pobres, a los marginados, a los que no tienen voz, porque, en el fondo, la Biblia es un testimonio de sus vidas y de sus luchas. En un mundo que sigue...
    En stock

    13,00 €