ÉTICA DE LA PERSONA

ÉTICA DE LA PERSONA

BURGOS VELASCO, JUAN MANUEL

21,90 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EUNSA EDICIONES UNIV NAVARRA
Año de edición:
2025
Materia
Antropología cultural
ISBN:
978-84-313-4011-7
Páginas:
334
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ASTROLABIO ANTROPOLOGÍA Y ÉTICA

El misterio del bien y del mal atenaza toda vida humana. No es posible una existencia en la que el factor ético no esté presente. Se trataría de una vida inhumana o, más bien, a-humana, ya que cualquiera de nosotros, de un modo u otro, debe dar respuesta a la cuestión del bien y del mal. Por eso, los estudios éticos nunca dejan de tener actualidad, ya que cada generación vuelve a preguntarse, desde su peculiar posición en la historia, sobre el sentido y significado del bien y del mal.
Este texto ofrece una renovada reflexión sobre este argumento crucial partiendo de una noción contemporánea de persona y la inspiración de los escritos éticos de Karol Wojtyla. De ahí el título. Inicia con la experiencia moral personal y se extiende a todo el universo ético conjugando la necesaria universalidad con la imprescindible subjetividad personal: lo bueno para cualquier persona, lo bueno para mí. El resultado es una visión novedosa de la ética fundamental que aborda todos los temas esenciales: la experiencia del bien y del mal, el conocimiento moral, el surgimiento de la norma moral en el dinamismo de la persona, la definición del bien y su conexión con la perfección del sujeto, las dificultades en la determinación del bien y el papel de la conciencia moral, los rasgos del camino ético y el amor como motivación más profunda y decisiva para transitar desde lo bueno hasta lo mejor.
Con una estructuración adecuada para ofrecer un curso de ética universitario, el libro interesará a cualquier lector preocupado por la fundamentación de las claves éticas de nuestra existencia.

Artículos relacionados

  • ÉTICA DE LA PERSONA
    BURGOS VELASCO, JUAN MANUEL
    El misterio del bien y del mal atenaza toda vida humana. No es posible una existencia en la que el factor ético no esté presente. Se trataría de una vida inhumana o, más bien, a-humana, ya que cualquiera de nosotros, de un modo u otro, debe dar respuesta a la cuestión del bien y del mal. Por eso, los estudios éticos nunca dejan de tener actualidad, ya que cada generación vuelve...
    En stock

    21,90 €

  • LUPUS DEUS, EL DIOS LOBO
    FERNANDO LÓPEZ-MIRONES
    Tras el convencimiento falaz de que sobran seres humanos en el planeta, se extiende amenazante una ideología inducida que considera que la vida de una mascota es más valiosa que la de personas que disienten, bebés no nacidos, o ancianos enfermos. Nace así una peligrosa nueva religión laica apocalíptica basada en la ira, pero disfrazada de amor por la naturaleza, el planeta y e...
    En stock

    11,00 €

  • LA RAZÓN HECHIZADA
    CANTÓN DELGADO, MANUELA
    Un clásico de referencia en el estudio de las religiones desde la Antropología y las Ciencias Sociales.¿Por qué, lejos de desaparecer, tal como se pronosticó hace cien años, las religiones se reactualizan, revitalizan y multiplican en nuestros tiempos? ¿Cómo acercarnos al estudio de las religiones y sus prácticas desde una perspectiva científica que no se limite a sus presupues...
    En stock

    17,90 €

  • ATLES IL·LUSTRAT DE LES NEOFESTES A MALLORCA
    FIOL MARTÍNEZ, MATEU
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,80 €

  • CUANDO EL HOMBRE ENCONTRÓ AL PERRO
    LORENZ, KONRAD
    La apasionante historia de la relación entre el hombre y el perro, contada por uno de los etólogos más importantes del siglo XX. Konrad Lorenz nos conduce hasta los orígenes del «encuentro» entre el hombre y el perro, cuando se estableció la relación entre nuestros antepasados con el chacal y el lobo. Estos inicios han influido en todas las formas complejas de comunicación, obe...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    8,95 €

  • PADRE EN ESCENA, EL
    BLAFFER HRDAY, SARAH
    Durante mucho tiempo ha parecido evidente que las mujeres se ocupan de los bebés y los hombres de otras cosas. ¿No ha sido siempre así? Cuando apareció la ciencia evolutiva, se confirmó esta venerable división del trabajo: los machos de los mamíferos evolucionaron para competir por el estatus y la pareja, mientras que las h...
    En stock

    28,00 €

Otros libros del autor

  • LA FUENTE ORIGINARIA
    BURGOS VELASCO, JUAN MANUEL
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    25,00 €

  • PERSONALISMO Y METAFISICA
    BURGOS VELASCO, JUAN MANUEL
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    8,00 €

  • LA VIA DE LA EXPERIENCIA
    BURGOS VELASCO, JUAN MANUEL
    La postmodernidad plantea con clarividencia un problema, aunqueno aporte soluciones. La razón se ha desestructurado, apagando lasluces y sumiendo a Occidente en la oscuridad. Solo alcanzamos a verun mundo fragmentado. ¿Es posible encontrar senderos dentro deese laberinto? ¿Qué propuestas hay, qué alternativas? El autor,recurriendo a Lyotard, Ratzinger y Wojtyla, propone la vía ...
    En stock

    14,00 €

  • ANTROPOLOGÍA: UNA GUÍA PARA LA EXISTENCIA
    BURGOS VELASCO, JUAN MANUEL
    Una exposición clara, completa y pedagógica de las cuestiones clave que se plantea todo hombre, desde el significado de la persona hasta el sentido de la vida. La pregunta sobre el hombre se ha hecho especialmente apremiante en nuestras sociedades complejas y plurales. Hoy, en efecto, en nuestros mundos fragmentados resulta muy difícil tener una idea integral del hombre y de ...
    En stock

    21,00 €

  • LA EXPERIENCIA INTEGRAL
    BURGOS VELASCO, JUAN MANUEL
    Este libro propone un nuevo modo de hacer filosofía o, más concretamente, una nueva forma de explicar cómo se origina el pensamiento humano. Frente a visiones reductivas o abstractas, apuesta por asumir, desde el inicio, lo objetivo y lo subjetivo, lo personal y lo interpersonal, lo sensible y lo intelectual. Apuesta, en otros términos, por una experiencia integral origen de to...
    En stock

    19,90 €

  • ESPAÑA VISTA POR SUS INTELECTUALES
    BURGOS VELASCO, JUAN MANUEL
    Vivimos una incertidumbre sobre España de raíces profundas y complejas: la disociación de pensamiento y vida; el cuestionamiento de la identidad nacional por parte de los separatismos; la falta de reflexión te rica sobre nuestro país o la apropiación franquista de los símbolos nacionales. Cabría pensar que la culpa es de nuestros intelectuales, que no habrían cumplido con su mi...
    En stock

    17,50 €