EPITAFIOS - EPIGRAMAS - CRISTO SUFRIENTE

EPITAFIOS - EPIGRAMAS - CRISTO SUFRIENTE

GREGORIO NACIANCENO, SANTO

40,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CIUDAD NUEVA
Año de edición:
2025
Materia
Patrística.escritos padres de la iglesia
ISBN:
978-84-9715-625-7
Páginas:
532
Encuadernación:
Rústica con solapas
Colección:
Textos Patrísticos

Este volumen completa la traducción castellana de las obras de Gregorio Nacianceno (h. 330-390). Se incluyen en él dos obras atribuidas con seguridad al Padre de Capadocia: los Epitafios y Epigramas. Un tercer escrito, el Cristo sufriente, es atribuido a dicho Padre de la Iglesia por la tradición manuscrita, aunque algunos investigadores contemporáneos dudan de la época en que fue escrito y, por tanto, también de la autoría de Gregorio de Nacianzo.

En estas páginas se presentan traducidos al castellano los epitafios compuestos por el Nacianceno para recordar a personas queridas, de su propia familia u otras muy allegadas al poeta por consanguinidad, amistad o simple agradecimiento. Otros poemas del Nacianceno están dedicados precisamente a los profanadores de tumbas y a quienes abusaban de los sepulcros de los mártires, celebrando sus fiestas y aprovechando estas ocasiones para sus excesos de diversión.

El Nacianceno dedica sus epitafios a parientes y amigos, mientras que los epigramas tienen como objetivo otros temas más generales, sin dirigirse a una persona precisa. De todas formas, la división entre epitafios y epigramas no obedece a ninguna norma literaria, sino simplemente a la realizada en la edición de la Patrología de Migne, que es la que hemos tenido en cuenta.

Las últimas páginas del presente volumen ofrecen una nueva traducción castellana de la obra que aparece como apéndice en las ediciones antiguas de los escritos del Nacianceno. El objetivo de estas páginas no es otro que facilitar una nueva lectura castellana de este drama o tragedia —pues comprende ambos géneros literarios— y ofrecer una respuesta más a los problemas que este escrito todavía plantea entre los estudiosos contemporáneos. El lector podrá disponer de un elemento más que lo ayude a acercarse al pensamiento del Padre de la Iglesia en la Capadocia de la Antigüedad cristiana. La traducción de los epitafios y epigramas es la primera que se ofrece en la bibliografía castellana.

Artículos relacionados

  • EPITAFIOS - EPIGRAMAS - CRISTO SUFRIENTE
    GREGORIO NACIANCENO, SANTO
    Este volumen completa la traducción castellana de las obras de Gregorio Nacianceno (h. 330-390). Se incluyen en él dos obras atribuidas con seguridad al Padre de Capadocia: los Epitafios y Epigramas. Un tercer escrito, el Cristo sufriente, es atribuido a dicho Padre de la Iglesia por la tradición manuscrita, aunque algunos investigadores contemporáneos dudan de la época en que ...
    En stock

    40,00 €

  • ISAAC O EL ALMA - EL BIEN DE LA MUERTE
    SAN AMBROSIO
    Estas dos obras exegéticas, traducidas por pri­mera vez al castellano, son consideradas por muchos especialistas como una unidad. Ambos tratados son obras de madurez, pues aparecieron en su forma definitiva en torno al año 390: es decir, hacia el final del episcopado del obispo milanés. Isaac o el alma se caracteriza por estar mon­tado sobre el libro del Cantar de los cantare...
    En stock

    20,00 €

  • DICHOS DE LOS PADRES DEL DESIERTO
    CHIALA, SABINO
    El origen de los Dichos de los Padres del desierto es Egipto, donde fueron pronunciados y conservados por las primeras generaciones del monacato cristiano. Pero cuando las incursiones bárbaras de principios del siglo V, y quizá también una cierta decadencia, empujaron a muchos monjes a abandonar aquellas regiones, el temor a que se perdiera este precioso patrimonio convenció a ...
    En stock

    19,00 €

  • LA IGLESIA DE ESMIRNA
    SAAVEDRA MONROY, MAURICIO
    Este libro desarrolla la apasionante historia de la antigua comunidad cristiana de Esmirna desde los tiempos de su fundación apostólica hasta los albores del Concilio de Nicea. En particular se estudian las importantes fuentes literarias cristianas, que tuvieron en esta primitiva iglesia del Asia Menor su origen, desarrollo o recepción, tales como las cartas de san Pablo, el Ev...
    En stock

    29,00 €

  • LA NATURALEZA DEL HOMBRE
    NEMESIO DE ÉMESA
    Sobre la naturaleza del hombre es el primer tratado de antropología escrito por un cristiano, a finales del siglo IV. Del autor no se tienen noticias; solo sabemos que fue obispo de Émesa (Homs), en Siria, y que, debido a su refinado conocimiento de filosofía y medicina, algunos han pensado que fue médico antes de ocupar la sede episcopal. La obra es un estudio de antropología ...
    En stock

    30,00 €

  • TEXTOS EUCARÍSTICOS PRIMITIVOS. II: SIGLOS V AL VIII
    SOLANO, JESUS / MAYORAL LÓPEZ, JUAN ANTONIO
    En el prólogo de la primera edición de esta obra, su preparador, Jesús Solano, precisaba el contenido de su trabajo: Nuestra intención ha sido presentar no una antología o florilegio, sino una colección lo más completa posible de los textos eucarísticos que nos han conservado la Sagrada Escritura y los Padres de la Iglesia. Y a esta intención responde igualmente esta nueva edic...
    En stock

    31,00 €