ENIGMAS HISTORICOS DE LA IGLESIA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA

ENIGMAS HISTORICOS DE LA IGLESIA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA

REVUELTA GONZÁLEZ, MANUEL

24,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
COMILLAS UNIVERSIDAD
Año de edición:
2017
Materia
Historia de la iglesia
ISBN:
978-84-8468-682-8
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA COMILLAS. TEOLOGÍA
24,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Este libro recorre la Iglesia española de los siglos XIX y XX deteniéndose en diez episodios: una guerra(Independencia), una institución (Inquisición), una restauración (Compañía de Jesús), un tipo sacerdotal (el cura liberal exaltado), una desamortización (de bienes culturales), una devoción (Corazón de Jesús), un santo (José María Rubio), un régimen político (segunda república), una noble tarea (cultura católica) y un sector del clero (los religiosos). Son asuntos enigmáticos, contradictorios o sorprendentes.
En su tiempo plantearon interpretaciones dispares y todavía hoy suscitan polémicas. ¿De qué manera afrancesados y patriotas aplicaron
el sentido religioso de la guerra en beneficio de su propio partido? ¿Cómo puede hablarse de supresión de la Inquisición cuando las Cortes de Cádiz
mantuvieron la intolerancia religiosa con otros medios coactivos? ¿Puede hablarse de restauración de los jesuitas cuando fueron suprimidos a los cinco años de su retorno? ¿Qué razones pudo tener un cura liberal para justificar la matanza de frailes y aprobar la desamortización de los bienes eclesiásticos y el cierre de todos los conventos? ¿Eran aceptables las razones que se dieron durante la revolución del 68 para desamortizar los bienes culturales de la Iglesia? ¿Por qué la devoción al Corazón de Jesús, tras cien años de esplendor, parece marginada después del Concilio?
Todo santo es un enigma por el hecho de actuar en el mundo sin ser del mundo, y en ese sentido el enigma del P. Rubio cobra especial relieve por vivir su santidad en tiempos difíciles. ¿Qué visión tenía la diplomacia vaticana sobre una república que persiguió a la Iglesia desde el principio? ¿Puede hablarse de cultura católica cuando no llega a los baremos de la cultura laica dominante? ¿Por qué han disminuido últimamente las vocaciones religiosas cuando mejor se conocen sus carismas fundacionales y los fundamentos teológicos de la vida consagrada?
El acercamiento a estos enigmas nos ayudará a purificar la memoria y a profundizar en el conocimiento de nuestra historia religiosa. Contamos para ello con la guía de un historiador veterano. Manuel Revuelta González ha cumplido 80 años de edad y 50 de investigación. El apéndice del libro recoge la lista completa de sus publicaciones en reconocimiento a una vida dedicada al estudio de la Historia.

Artículos relacionados

  • PRINCIPES Y ESPOSOS DE LA IGLESIA DE GRANADA
    LILLO VICENTE, MOISES
    Príncipes y esposos de la Iglesia de Granada es un palpitante análisis de una etapa clave en la diócesis granadina, el paso del siglo XVII al XVIII, con la sucesión de cuatro arzobispos en una etapa que supera los cincuenta años. No es una historia cronológica al uso, sino un ensayo sobre la personalidad de cada prelado y, sobre todo, sobre su actuación como cabeza de la iglesi...
    En stock

    32,00 €

  • LA IGLESIA ESPAÑOLA DURANTE LA GUERRA CIVIL Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA POSGUERRA: MARCELINO OLAECHEA,
    MARÍN PASTRANA, ALBERTO
    Marcelino Olaechea Loizaga (1889-1972) fue nombrado obispo de Pamplona en 1935 por Pío XI, tras dedicar su vida religiosa a la congregación salesiana. Su episcopado se desarrolló en un periodo de gran agitación en España, marcado por la Guerra Civil y la posguerra. Destacó por su postura crítica hacia la represión del bando sublevado, reflejada en su pastoral ?Ni una gota más ...
    En stock

    21,90 €

  • LA INVENCIÓN DEL PAPADO CONTEMPORÁNEO
    DÍAZ BURILLO, VICENTE JESÚS
    En la recta final del siglo XIX, el papado se encontraba en una situación precaria. En 1870, cuando el nuevo Reino de Italia hizo de Roma su capital, desaparecieron definitivamente los Estados Pontificios y el papa, Pío IX, tuvo que recluirse en el Vaticano abandonando para siempre el Palacio del Quirinal. Desde el Vaticano, como desde una cárcel, el papa contemplaba cómo se de...
    En stock

    18,00 €

  • HISTORIA DE LA IGLESIA (9ª EDICIÓN)
    ORLANDIS ROVIRA, JOSÉ
    La historia del cristianismo interesa al lector católico, pues es su historia de familia; pero debe interesar también a cualquier persona culta, porque constituye una parte esencial de la historia de la humanidad en los dos últimos milenios. El autor encuadra esa historia en el contexto histórico general, teniendo presente el momento social, cultural y político en que viviero...
    En stock

    12,95 €

  • LA IGLESIA EN LA SOCIEDAD
    GONZÁLEZ MONTES, ADOLFO
    Es imposible soslayar la contribución de la Iglesia a la génesise historia de Europa, heredera de la tradición judeocristiana,que universalizó la revelación bíblica y la herenciagrecorromana. Esta obra se propone reivindicar la tradicióncristiana como fuente de inspiración de la sociedadcontemporánea sin caer en la imposición ni elconfesionalismo, mostrando para ello las contra...
    En stock

    55,00 €

  • IGLESIA Y PODER EN ESPAÑA
    SERARNO OCEJA, JOSÉ FRANCISCO
    Al escribir sobre el poder y la Iglesia hay que pensar no sólo en el que ejerce esta en la sociedad, cada vez más menguante, sino en las fuerzas de poder dentro de la propia Iglesia, teniendo en cuenta que va más allá del poder institucional. Este libro aborda las dinámicas de poder de la historia reciente de la Iglesia en España y en qué medida han influido en la marcha de su...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor

  • LA EXCLAUSTRACIÓN
    REVUELTA GONZÁLEZ, MANUEL
    La Exclaustración es una obra clásica de la historiografía hispánica. Agotada desde hace más de 30 años y nunca reeditada, CEU Ediciones se complace en devolver al lector de lengua española una de las mejores obras publicadas en la pasada centuria, sobre un hecho histórico silenciado e insuficientemente estudiado: la supresión de órdenes religiosas en España, en el período de 1...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    24,00 €

  • EL ANTICLERICALISMO ESPAÑOL EN SUS DOCUMENTOS
    REVUELTA GONZÁLEZ, MANUEL
    No disponible

    10,00 €

  • EL RESTABLECIMIENTO DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS
    REVUELTA GONZÁLEZ, MANUEL
    En 1814, el papa Pío VII restableció la Compañía de Jesús, que había sido suprimida por Clemente XIV en 1773. ¿Cómo explicar dos decisiones tan contradictorias? El restablecimiento de la Compañía encaja perfectamente en el ambiente de la restauración política y religiosa que siguió a la caída de Napoleón. En este libro se atiende al contexto histórico de la reaparición de los j...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    18,90 €

  • ONCE CALAS EN LA HISTORIA DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS
    REVUELTA GONZÁLEZ, MANUEL
    Ante las celebraciones de aniversario que convergen este año en las figuras de los tres primeros jesuitas, Ignacio de Loyola, Francisco Javier y Pedro Fabro, las “Once calas en la Historia de la Compañía de Jesús” ofrecen una selección de las actividades apostólicas más importantes en la historia de la Compañía. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    32,00 €

  • LA IGLESIA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX
    REVUELTA GONZÁLEZ, MANUEL
    La Iglesia católica experimentó en el siglo XIX el desafío de la modernidad, que dejó huellas profundas en la vida política, cultural y religiosa. La crisis se sintió en España con gran intensidad, pues las tradiciones religiosas estaban muy arraigadas en el pueblo. Para explicar aquel conflicto se plantean, en este libro, algunos de los temas que causaron la tensión espiritual...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    26,00 €