Extracto del Índice:
1. El reto del diálogo interreligioso
2. A la espera de la Palabra de Dios: La experiencia de un musulmán. "El color del Paraíso", una película iraní sobre el problema del mal.
3. La realidad del sufrimiento: El camino hacia la Pascua en un entorno multirreligioso. La experiencia de un judío. "El concierto", una película en clave de espiritualidad judía.
4. Unidos en la Pascua: Herederos de la espiritualidad del patriarca Abraham. Celebración de la última Cena Jesús y del Haggadá de Pesaj, la cena pascual judía. "Gran Torino", una película con actitudes generadoras de vida.
Dice San Agustín que "quien no conoce, no ama"; podríamos dar la vuelta a la frase diciendo que "quien no ama, no conoce de verdad". Y de eso se trata este libro, testimonio de una comunidad cristiana que, desde la propia identidad, se abre al conocimiento y a la experiencia interreligiosa con las otras dos religiones abrahámicas: judaísmo e islam. El pluralismo religioso no sólo ha cambiado el panorama religioso en estos últimos decenios sino que nos ha hecho caer en la cuenta de que no podemos vivir unos de espaldas a los otros y que no cabe otra posición que el diálogo. A esta voluntad de diálogo responde la experiencia expresada en este libro, experiencia que cumple ampliamente con la interacción entre conocimiento y estima.