DOMINGO ITURGAIZ CIRIZA nació en Villava (Navarra). Es dominico, doctor en Arqueología Cristiana por el Instituto Pontificio del Vaticano. Actualmente, es profesor de Historia del Arte Cristiano en la Facultad de Teología de Burgos. Ha alternado la práctica del arte sacro técnicas del mosaico y vidriera, con la docencia de la Arqueología Cristiana en Historia del Arte Cristiano. Desde sus primeras obras en el campo del arte sacro en la Virgen del Camino, en León (1958) hasta su última obra en La Recoleta Santiago de Chile (1991), pasando por Madrid, República de San Salvador, Miami, San Angelo (Texas), Roma, Pamplona, San Sebastián, Caleruega (1990). Durante estos años ha expuesto sus obras en galerías de las siguientes ciudades: Madrid, Pamplona, Salamanca, Segovia, San Sebastián, Zamora y Roma. Un resumen de su obra mosaica se encuentra en el catálogo de su exposición antológica Mosaicos Iturgaiz (1997). Abandona su actividad artística en 1995 para ocuparse del estudio y la investigación del arte religioso. Centra especialmente su atención en la iconografía cristiana. Su primera obra fue Iconografía de Santo Domingo de Guzmán (1992). Ha publicado diversos estudios de carácter histórico-artístico: Santo Domingo de Pamplona (1994), El crismón románico en Navarra. Colabora en diversas revistas, particularmente en "Archivo dominicano, con el tema Museografía e iconografía de Santo Domingo de Guzmán (1993-1999). Es consejero asesor de la revista "Ars Sacra", de la Comisión Episcopal Española. Recientemente ha participado en los simposios de Workshop Project, coordinados por el Patrimonio de Bienes Culturales de la UNESCO y del Vaticano, en la ciudad de Venecia, sobre La creatividad del mosaico moderno (1999) y ha sido invitado al Catedral Workshop Project en Varsovia (abril de 2000)