EDUCACIÓN ARTÍSTICA SENSIBLE

EDUCACIÓN ARTÍSTICA SENSIBLE

CARTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA PARA ARTEDUCADORES

MESÍAS LEMA, JOSÉ MARÍA

27,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL GRAO
Año de edición:
2019
Materia
Educación / pedagogía
ISBN:
978-84-9980-984-7
Páginas:
222
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MICRO-MACRO REFERENCIAS
27,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Prólogo. Salirse de la línea. Mapeando la experiencia vívida, trazando una posible ruta. Tácticas de proximidad con algo que todavía no existe: el futuro de la Educación Artística · Acupuntura docente: o cómo enseñar a aprender arte para la vida · Toma un caramelo y formaré parte de ti: hacia una Educación Artística sensible · El aula patas arriba. Los procesos de aprendizaje creativo como laboratorio experimental: Subvertir el espacio y la estética escolar · No encontré mejor manera de hacer el ridículum con su currículum. Manifiestos poliamorosos al ministro · Cinco pieles. Las acciones micro-performativas para trabajar el cuerpo sensible y la performance a través del arte · Habitar lo común: cooperar, expandir y transformar la vida desde la sensibilidad artística · La mirada creativa: Documentar los procesos artísticos, investigar para cambiar la acción pedagógica · Epílogo: No voy a tener pelos en la lengua, en Educación Artística... ¡NO todo vale! · Referencias bibliográficas

Urgen nuevos estímulos artísticos, valores y significados educativos para enfrentarse al abismo de los retos sociales. Ser capaces de ofrecer lo mejor para educar, estar en disposición de dudar, de implicarnos y de comprometernos. Probablemente, nuestros estudiantes olviden lo que dijimos y trabajamos en el aula, pero nunca olvidarán cómo les hicimos sentir. Ojalá lo único que puedan reprochar a las futuras generaciones sea lo sensibles que somos ante lo que verdaderamente importa. Ese es el rumbo de la Educación Artística sensible, reinventar(nos) ante el devenir de la vida, aprender a escuchar(nos), a pensar(nos) y a relacionar(nos) para hacer de las aulas lugares habitables y de encuentro. Habitar la sensibilidad como un espacio colectivo entre el arte y la educación.

Artículos relacionados

  • PEDAGOGÍA DEL DECRECIMIENTO
    DIEZ GUTIERREZ, ENRIQUE JAVIER
    No es posible el crecimiento continuo en un planeta limitado. La economía del «crecimiento» del actual sistema capitalista, lejos de producir bienestar y satisfacción de las necesidades para toda la humanidad, ha conseguido asentar la denominada sociedad del 20/80: unos pocos son muchísimo más ricos, mientras que la mayoría se precipita al abismo de la pobreza, la explotación y...
    En stock

    17,80 €

  • PEDAGOGÍAS EN LA MOCHILA
    LOZANO ESTIVALIS, MARIA
    Este libro entrelaza reflexión y experiencias educativas. A partir de la relectura de autores y autoras vinculados con la educación (Rosa Sensat, María Zambrano, Loris Malaguzzi, Jesús Martín-Barbero, Rebeca Wild, Henry Giroux, José Gimeno Sacristán, Philippe Meirieu, bell hooks y Yayo Herrero), la autora propone actuaciones pedagógicas en torno a diez conceptos clave: memoria,...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    16,00 €

  • TALENTO EN EL AULA
    BÓRNEZ, JAVIER / DE MINGO, ALBA / VILLEGAS, ALBA / JIMÉNEZ, TERESA / ONTIVEROS, PAULINA / DÍEZ, BÁRBARA
    En stock

    28,00 €

  • ARTE DE VIVIR EN EL MUNDO
    PASCUAL FERRER, VENTURA
    En esta época de descreimiento, nihilismo y postmodernidad, Arte de vivir en el mundo del cubano Ventura Pascual Ferrer, es un recetario indispensable para alcanzar «la perfección de las operaciones del hombre en comunidad». La obra está dirigida a moldear la sociedad y educarla en el profundo respeto al prójimo, haciendo posible la victoria de «los principios de la razón socia...
    En stock

    21,90 €

  • IA Y EDUCACION
    LARA, TÍSCAR / MAGRO, CARLOS
    No, la inteligencia artificial no revolucionará la educación como se nos pretende vender. Y no lo hará porque la IA, tal y como se está desarrollando y ofreciendo a la educación, camina en direcciones opuestas a lo que esta necesita para una verdadera transformación. En este libro se desarrolla por qué las promesas de la IA en este campo (productividad, eficiencia, automatizaci...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    21,00 €

  • UNA EDUCACION CENTRADA EN LA PERSONA
    JOAQUIN LEON PARODI
    Este libro nace buscando plantear una "filosofía de la educación" por medio de los cuatro interrogantes fundantes del quehacer educativo: ¿A quién se educa? ¿Para qué se educa? ¿Quiénes educan? ¿Cómo educar? Las respuestas frente a estos interrogantes nos ayudarán a dilucidar al sujeto de la educación, el fin del quehacer educativo, los agentes educadores y la manera de educar,...
    En stock

    14,90 €