DEMOCRACIA Y TRADICIÓN EN LA TEORÍA Y PRÁCTICA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI

DEMOCRACIA Y TRADICIÓN EN LA TEORÍA Y PRÁCTICA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI

FUENTES, JUAN LUIS / FERNÁNDEZ-SALINERO, CAROLINA / AHEDO, JOSU

19,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
2022
Materia
Obras de referencia
ISBN:
978-84-277-2962-9
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Educación Hoy Estudios

Extracto del Índice:

PRÓLOGO. Gonzalo Jover Olmeda
1. Educar para una ciudadanía democrática en el siglo XXI. Adela Cortina
2. El debate liberal en torno a la educación del carácter. África Mª Cámara, Juan Luis Fuentes y Concepción Naval
3. ¿Custodia o musa? El significado de la tradición para el pensamiento pedagógico y para la actuación pedagógica. Pádraig Hogan
4. La educación religiosa en una sociedad secular: posibles líneas de discusión para un debate renovado. David Luque, Jon Igelmo y Silvia Martínez Cano
5. La Ley General de Educación de 1970. Un desasosiego disfrazado de paradoja. Antonio Francisco Canales
6. Educación ética y política en tiempos de posdemocracia. Vicent Gozálvez, María Rosa Buxarrais y Cruz Pérez
7. Cultura Maker: una apuesta por el emprendimiento a través de la democratización. Laura Alonso Díaz y María José Hernández Serrano
8. Cómo debemos hacer la reflexión en los proyectos de aprendizaje-servicio. Miguel Ángel Santos Rego, Daniel Sáez-Gambín y María del Mar Lorenzo Moledo

¿Qué fines debe perseguir una educación para la ciudadanía en las democracias actuales? ¿Qué y de qué manera pueden aportar las emergentes propuestas de educación del carácter, las tradiciones culturales de cada sociedad o las distintas religiones a la formación humana en un contexto plural como el que se presume en democracia? ¿Qué podemos aprender mediante una mirada retrospectiva sobre una legislación educativa, como la ley del 70, a camino entre la dictadura y la democracia? ¿Acaso puede ser la tecnología algo más que una amenaza para la convivencia democrática y el ejercicio de la ciudadanía, y percibirse como una verdadera oportunidad pedagógica? ¿Qué estamos haciendo en las aulas para promover la reflexión y las prácticas democráticas? En un momento crucial como el actual, en el que se cuestiona la calidad misma de las democracias contemporáneas, con nuevas claves de interpretación y categorías de análisis como la postdemocracia, la democracia iliberal o la recesión democrática, resulta necesario plantearse la perenne encrucijada entre democracia y educación, y afrontar sus cuestiones más esenciales sin temor a la controversia como corresponde al pensamiento pedagógico y, más concretamente, a la teoría de la educación. El libro ofrece al lector un conjunto de capítulos que abordan tales discusiones de manera directa, ocupándose no solo de aspectos circunstanciales y condicionantes, sino también de aquellos eminentemente esenciales, para un debate abierto e irrenunciable tanto de una educación como de una democracia que aspiren a estar a la altura de nuestro tiempo.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE SER OTRO
    Mark Twain aborda en esta obra, un tema que aún hoy sigue despertando sorpresa y fascinación entre críticos y lectores en todo el mundo: los relatos transgénero. Conocidos en inglés como Travestite Tales, Twain explora en ellos el travestismo, la homosexualidad y los roles de género con una audacia que aún hoy, parece, inesperada para su tiempo. Con su habitual afilado sentido ...
    En stock

    19,00 €

  • ESCRIBIR COMO SI YA HUBIERAS MUERTO
    ZAMBRENO, KATE
    Fallar: la etimología de este verbo toma dos posibles caminos, por un lado, el de equivocarse; por otro el de «soplar hacia algo», «olfatear», es decir, rastrear, rastrear con curiosidad para tratar de resolver una incógnita. Podríamos decir que en este libro Kate Zambreno escribe fallando en ambos sentidos. Dispuesta no sólo a aceptarlo, sino a levantar su narración a partir d...
    En stock

    20,00 €

  • MATSUKAZE
    ZEAMI, MOTOKIYO
    El teatro noh es una manifestación cultural japonesa que se originó en los siglos XIV y XV con el patrocinio los gobernantes samuráis. Con pocos actores, sin apenas elementos en el escenario, con rico vestuario y sofisticadas máscaras, el teatro noh es capaz de crear una atmósfera de misterio en la que se representan dramas de valor universal.Matsukaze la más poética de todas l...
    En stock

    14,00 €

  • LA BURLA NEGRA (BENITO SOTO)
    CASTROVIEJO, JOSÉ MARÍA
    En stock

    23,00 €

  • UNA A UNA EN LA OSCURIDAD
    MADDEN, DEIRDRE
    Cate regresa a Irlanda del Norte en 1994, poco antes del alto el fuego del IRA, para reunirse con su madre y hermanas en la casa familiar. El reencuentro despierta recuerdos de una infancia marcada por el amor, la naturaleza y una vida rural protegida de los primeros disturbios políticos. A través de historias familiares, vamos conociendo al padre, Charlie Quinn, su mujer y s...
    En stock

    22,50 €

  • DESTRUCCION DE PALESTINA ES LA DESTRUCCION DE LA TIERRA
    MALM, ANDREAS
    «Se trata del interminable fin del mundo: siempre hay más escombros para verter sobre el pueblo palestino.»ùAndreas MalmLa pulverización de Gaza por parte de Israel no es solo una crisis humanitaria: es también una catástrofe medioambiental. Lejos de ser un hecho aislado, la devastación que Israel ha infligido a Palestina desde octubre de 2023 marca una nueva fase en una larga ...
    En stock

    14,00 €