CUBA, 1898

CUBA, 1898

LA CONJURA DEL MIEDO

VICTORIA VILCHES, PABLO

25,00 €
IVA incluido
Sin stock
Editorial:
EDAF EDITORIAL, S.L.
Año de edición:
2023
Materia
Historia de españa
ISBN:
978-84-414-4225-2
Páginas:
368
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Clio. Crónicas de la Historia

Escribir un libro sobre la guerra de Cuba no fue tarea fácil, dado el enorme prestigio que rodea a quien comandó la escuadra naval enviada a defender las islas de Cuba y Puerto Rico. Tampoco lo fue separar el dato del relato, a pesar de haberme aproximado a tan espinoso tema condicionado por el relato que en España ha hecho carrera en torno a esta guerra, una conspiración del alto gobierno para entregar las islas; unos barcos de guerra en todo inferiores a los norteamericanos; un almirante que enviaron a una muerte segura; una tremenda escasez de carbón adecuado para los buques y, como no podía faltar, el desembarco de un numeroso ejército enemigo que arrolló las débiles fuerzas españolas que defendían a Cuba. El lector se sorprenderá al comprobar que nada de lo anteriores estrictamente cierto, porque el dato, en el caso de este libro, destruyó la fábula y el relato tejidos en torno a este infortunado conflicto. La verdad de lo que sucedió surge —más allá de las fabulaciones que todo país necesita para reconciliarse consigo mismo— abriendo las puertas de una incontrastable realidad: la ceguera de los hombres de Estado y la supina incompetencia de quienes ostentaron el más alto mando naval y militar, teniendo todo a su alcance, o bien para no haber perdido esta guerra, o bien para haber dejado tan maltrecho al enemigo, como para haberlo forzado a desistir de continuarla. Pesa sobre el honor de España el artificio empleado para capitular en el mismo campo de batalla, tras la insólita fuga y desastre naval que sobrevino.

En suma, que, siendo España en el corto plazo militarmente superior en casi todo a los Estados Unidos, no había razón para perder la guerra que en Santiago de Cuba dio al traste con lo que le quedaba de provincias ultramarinas; porque esta guerra pudo ganarse con los mismos barcos, los mismos cañones y los mismos valientes y heroicos marinos y soldados, pero con diferentes políticos y hombres que los mandaran.

Artículos relacionados

  • ROMA ANTIGUA, UNA HISTORIA REALISTA
    BRAVO, GONZALO
    Tras una vida dedicada a la investigación y a la docencia, Gonzalo Bravo ofrece un recorrido minucioso, objetivo y, sobre todo, riguroso, por la historia "realista" del pueblo romano, y lo hace combinando el análisis de las fuentes escritas de la Antigüedad con el estudio de las pruebas arqueológicas, epigráficas o numismáticas, entre otros testimonios no escritos, y contrastan...
    Entrega en 8 - 10 días

    24,95 €

  • LA TIERRA DE CANAÁN
    ASIMOV, ISAAC
    La serie informalmente titulada «Historia Universal Asimov» reúne las obras dedicadas por el gran novelista y divulgador científico a la evolución política, cultural y material de la humanidad. Partiendo desde el periodo anterior a Abraham y hasta su conquista por el imperio romano, "La tierra de Canaán" estudia la historia de esa estrecha franja de tierra a orillas del mar Med...
    Sin stock

    15,50 €

  • ESPAÑOLES INVISIBLES
    DEL POZO, IGNACIO
    El estudio de la historia se ha centrado durante siglos en los hechos y personajes que han conformado los vaivenes del desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente, si bien lógicamente en muchas ocasiones tal estudio posterga a personas relevantes en aras a la brevedad, al interés coyuntural o simplemente por desidia. Esta última situación ha sido una...
    En stock

    19,95 €

  • HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE VENEZUELA
    ANTONIO ECARRI BOLÍVAR
    "Historia contemporánea de Venezuela" es una revisión documental y crítica de su historia reciente, una glosa exhaustiva de los hechos y circunstancias acaecidos en un tramo crucial de la accidentada vida republicana de este país, uno de los más ricos de América Latina. De ese modo este volumen da a conocer a las nuevas generaciones la enorme influencia militar en todas las ép...
    Entrega en 8 - 10 días

    32,95 €

  • EXPEDICIONES CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS DEL SIGLO XVIII
    RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, AGUSTÍN R.
    Uno de los más sugestivos capítulos de la historia de España, por sus fines y logros, es el de las expediciones científicas españolas en el siglo XVIII, tanto en América, de Tierra del Fuego a California y Alaska, como en las vastas y poco conocidas aguas del Pacífico. Desde la expedición del Meridiano de los jóvenes marinos Jorge Juan y Antonio de Ulloa, que fijó con claridad ...
    En stock

    25,00 €

  • LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923-1930)
    ALÍA MIRANDA, FRANCISCO
    El golpe de Estado del general Miguel Primo de Rivera dio comienzo a una dictadura militar (1923-1930) sin complejos, que se autoproclamó capaz de resolver problemas antiguos con ideas y protagonistas renovados. El declive de la Restauración, el auge del intervencionismo militar y el propio interés de Alfonso XIII, acorralado por las responsabilidades en el desastre de Annual, ...
    En stock

    18,50 €