COMER HASTA LA EXTINCION

COMER HASTA LA EXTINCION

SALADINO, DAN

24,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
COL AND COL
Año de edición:
2024
Materia
Literatura. ensayo. no ficción
ISBN:
978-84-19483-55-3
Páginas:
544
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ENSAYOS

IntroducciónBrevísima historia de los alimentos 31PRIMERA PARTE: LO SILVESTRE 391. Miel de los hadza 462. Murnong 553. Oshá (raíz de oso) 634. Memang narang 73Cartografiar lo silvestre 80SEGUNDA PARTE: LOS CEREALES 855. Trigo kavilca 916. Cebada bere 1097. Arroz glutinoso red mouth 1158. Maíz olotón 127Proteger la diversidad 142TERCERA PARTE: LAS HORTALIZAS 1459. Alubia roja geechee 15310. Lenteja de los Alpes 16111. Oca 16812. Soja o-higu 180El poder de la semilla 189CUARTA PARTE: LA CARNE 19113. Skerpikjøt 19914. Pollo negro ogye 20915. Cerdo middle white 22016. Bisonte 231Efectos secundarios 243QUINTA PARTE: DEL MAR 24717. Salmón silvestre del Atlántico 25418. Butarij de los imraguen 26919. Shio-katsuo 27620. Ostra plana 282Reserva natural 292SEXTA PARTE: LA FRUTA 29721. La manzana sievers 30622. Plátano kayinja 31623. Naranja vainilla 326El Lórax 336SÉPTIMA PARTE: LOS QUESOS 33924. Salers 35025. Stichelton 35526. Mishavinë 363La sala nevada 371OCTAVA PARTE: LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS 37527. Vino de qvevri 38228. Cerveza lámbica 39729. Perada 408May Hill 415NOVENA PARTE: LAS BEBIDAS ESTIMULANTES 41930. Pu-erh de bosque antiguo 42431. Café de bosque silvestre 433Café de Sierra Leona 444DÉCIMA PARTE: LO DULCE 44732. Halawet el-yibn 45133. Pastel qizha 45734. Cacao criollo 462Guerra fría y coca-colonización 472Epílogo. Pensar como los hadza 477 

Una lectura que invita a reflexionar y tomar conciencia del panorama alimenticio actual para proponernos un sistema alimentario más sano, sostenible y, sobre todo, más rico en sabores y significado.«De las 6000 especies vegetales que han alimentado al ser humano a lo largo de su historia, hoy se conocen apenas 9, de las cuales tan solo 3 (el arroz, el trigo y el maíz) le aportan el 50 % de las calorías que necesita», con estas palabras Dan Saladino da inicio a un ensayo gastronómico sorprendente, en el que pone en el punto de mira la globalización y cómo está afectando al presente y al futuro de nuestra alimentación.En Comer hasta la extinción, viajamos por el planeta para descubrir los alimentos más amenazados —algunos incluso muy poco conocidos como el trigo kavilca, el queso stichelton o la cebada bere— y lo importante que es impedir que desaparezcan para siempre. Tomemos como ejemplo la miel; no el producto que se vende en envases de plástico en el supermercado, sino la miel silvestre que recolectan los hadza del este de África, que se comunican con los pájaros para localizar las colmenas y se alimentan de 800 especies de plantas y animales. A partir del testimonio de distintas personas que se esfuerzan cada día por mantener vivas —o revivir— sus tradiciones y proteger la diversidad del lugar en el que habitan, nos adentraremos en toda clase de alimentos como hortalizas, carnes y cereales imprescindibles para el ecosistema en el que crecen, o quesos, bebidas y postres que forman parte de un saber hacer milenario.A lo largo de este interesante y original libro, Saladino nos enseña que, cuando la extinción amenaza a un alimento, el verdadero riesgo no es la desaparición de una determinada forma de alimentación tradicional, sino que no se vuelva a degustar un aroma, un olor y una textura. Una lectura que invita a reflexionar y tomar conciencia del panorama alimenticio actual para proponernos un sistema alimentario más sano, sostenible y, sobre todo, más rico en sabores y significado.«Estamos ante un gran libro cuyo mensaje fundamental es que debemos prestar más atención a lo que (ya no) comemos. Detrás de todo lo que ingerimos hay personas, lugares e historias. Cuando permitimos que se pierda la diversidad de los alimentos, ponemos en peligro la cultura y la historia de la tierra y la gente que los produce. A medida que el mundo se hace más y más homogéneo, aferrarse a la diversidad es cada vez más importante. El libro de Dan Saladino consigue poner de manifiesto lo urgente del asunto y al mismo tiempo devolvernos la fe: aún es posible cambiar el curso de los acontecimientos».YOTAM OTTOLENGHI, autor de Ottolenghi Simple«Hace mucho que admiro la profundidad y la pasión de la labor periodística de Saladino. Su primer libro, Comer hasta la extinción está dotado de esas mismas cualidades. Es el estimulante relato de los alimentos y las culturas alimentarias amenazadas del planeta. Las personas interesadas en lo que comen querrán conocer esas historias».HAROLD McGEE, autor de La cocina y los alimentos y Aromas del mundo

Artículos relacionados

  • QUERIDA DESCONOCIDA
    BERTRAN LAFUENTE, JÚLIA
    En stock

    20,90 €

  • BIBLIOTECAS Y EXTRAVIOS
    MELERO RIVAS, JOSÉ LUIS
    Este es el nuevo libro de José Luis Melero, el sexto ya de una serie, «La vida de los libros», en el que la pasión por la literatura, por los libros viejos y curiosos, por los autores olvidados y por las carreteras secundarias de la cultura española está más viva que nunca. Por Bibliotecas y extravíos asoman unos cuantos escritores condenados a la letra menuda (Federico Balart,...
    En stock

    20,95 €

  • TRATADO SIN NOMBRE:A PROPOSITO DE LOS POETAS Y LA POESIA
    NO CHOMEI, KAMO
    En stock

    23,00 €

  • EL JOVEN BORGES. 1906-1930
    GARCÍA, CARLOS
    La primera parte de este libro es una detallada introducción a las ediciones originales de los primeros tres poemarios de borges: «Del Ultraísmo al arrabal: Fervor de Buenos Aires (1923)», «De Salmos a Luna de Enfrente. Génesis de un título (1924-1925)», «La derrota: Cuaderno San Martín (1929)». En el primer capítulo, por ejemplo, me ocupo de la fecha de publicación, de la impr...
    En stock

    24,90 €

  • MANUAL DE MEDICINA FORENSE PARA AUTORES DE NOVELA NEGRA
    MELCHOR, LADISLAO
    La novela negra, en sus diversas variantes, requiere del escritor un esfuerzo particularmente acusado, pues la trama se sustenta por lo común en un engranaje bien armado, en una arquitectura sólida e inapelable en la que todos y cada uno de los elementos que la conforman están integrados con perfecta coherencia. Nada debe quedar al azar. Esa es la naturaleza del género, la cred...
    En stock

    25,00 €

  • VAMPIRAS
    Bajo la mirada cómplice de la Luna, «las damas de la noche» abandonan sus fríos sepulcros, sus estériles aposentos de la nada y su cuerpo incorrupto, mortalmente bello y subyugante, se yergue en la Vida y se instala de nuevo en la Naturaleza... «La mujer Vampiro» subsiste gracias a la fuerza de los que todavía no han muerto, una fuerza que absorbe a través de su sangre, pues la...
    Próxima aparición 23/10/2024

    18,00 €