CARTAS DESDE LAS PERIFERIAS

CARTAS DESDE LAS PERIFERIAS

CASTELLANOS FRANCO, NICOLÁS

35,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
RAFAEL ALEJANDRO LAZCANO GONZÁLEZ
Año de edición:
2022
Materia
Narrativa. biografía
ISBN:
978-84-09-36459-6
Páginas:
373
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ARMONIA

N o he visto en mi vida un libro que se pueda parecer al libro
que aquí presento. Porque es un libro que, dirigido a las
más diversas situaciones, grupos y profesiones que hay en
el mundo en que vivimos, en realidad y sobre todo en su
profundidad, este libro se fundamenta y adentra sus raíces en el fondo y
el eje del Evangelio.
Las 158 Cartas que contiene este libro, no son documentos narrativos
para informar al lector. Ni son mandatos o prohibiciones, ni siquiera
consejos o argumentos redactados con la intención o el proyecto de que
quien lea estas Cartas pueda o tenga que ser una persona más religiosa,
más espiritual, más piadosa, más creyente en Dios y más respetuosa
con lo sagrado y lo divino. Puede ser, por supuesto, que quien lea estas
Cartas deduzca de ellas algo – o incluso mucho, muchísimo – de lo que
acabo de insinuar. Pero a mí me parece que el fondo del libro, que estoy
presentando, es mucho más hondo y va indeciblemente más lejos de
cuanto yo he dicho o pueda decir.
Es notable que este libro venga a ofrecernos “cartas”, que no provienen
de las catedrales o las universidades, de los conventos o de los centros de
espiritualidad, de los palacios episcopales o de las curias clericales. De
manera sorprendente, a Nicolás Castellanos se le ocurre escribir 158 cartas
“desde las periferias”. O sea, se trata de un notable conjunto de cartas que
no vienen del “centro”, sino de distintos espacios que rodean el núcleo. De
forma que bien podríamos decir que este libro nos sitúa en “lo marginal” o,
en no pocos casos, orienta al lector hacia la marginalidad. Por eso, en este
libro, salen enseguida a relucir los “pobres”, los “nadies”, los “enfermos” y los
“discapacitados”, las “víctimas de la sociedad”, los “emigrantes”, los “ciegos”,
la “cuestión social obrera”, la “depresión cultural” o los “Movimientos
Populares”. Incluso cuando las “cartas” se dirigen a colectivos que tienen
una presencia central en la sociedad, Nicolás Castellanos destaca su interés
en lo que hay o tendría que haber de marginal y periférico en todo ser
humano y, sobre todo, en lo que nos humaniza a los mortales. No cabe
duda: este obispo es un hombre genial.

Artículos relacionados

  • (G).NAS HORAS DO SEU RELOXO:UNHA VIAXE DE ANTONIO PALACIOS
    GIRALDEZ, DIEGO
    Antonio Palacios viaxa en tren de Madrid a Galicia na última etapa da súa vida, acompañado pola súa parella, Adela Ramírez. O arquitecto leva varios cadernos de debuxo que lle farán rememorar lembranzas da súa vida e da súa traxectoria profesional. Son unha segunda pel enchida de tatuaxes da que o escritor, Diego Giráldez, se vale para achegarnos a figura de Palacios dun xeito ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    22,50 €

  • LORENZO MILANI EN LA PEDAGOGÍA ESPAÑOLA
    CORZO TORAL, JOSÉ LUIS
    La Carta a una maestra escrita por unos chicos italianos de montaña en 1967 no ha dejado de editarse en España desde entonces y la conocen casi todos los estudiantes de Magisterio y muchos pedagogos. Pero al maestro de aquella escuela de Barbiana le conocen y le citan muy pocos. Un Movimiento.... ...
    Próxima aparición

    33,00 €

  • INOCENCIA SALVAJE
    GONZALEZ REINA, SANDRA
    En stock

    15,60 €

  • PARA COMERTE MEJOR
    VALENTI, LENA
    Él juró no volver a perder el control. Ella, no volver a caer. Pero el destino tiene otros planes.Yael es el más brillante de los lupercosà y el que arrastra las cicatrices más profundas. Tras años luchando por los suyos, lo último que esperaba era volver a ver a Rhea, la única mujer capaz de hacer tambalear su mundo en una sola noche.Ella tiene un encargo: encontrar lo que nad...
    En stock

    21,90 €

  • LO CONTARON AL MUNDO
    DÍAZ NOSTY, BERNARDO
    'Lo contaron al mundo. Periodistas extranjeras en la Guerra Civil' es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas autoras de memorias que, entre 1936 y 1939, viajaron a España procedentes de más de veinticinco naciones, y dejaron testimonio de su experiencia. Un rescate impresc...
    En stock

    39,90 €

  • ME CASÉ CON UN EXTRAÑO. MI VIDA CON JOSÉ CASTILLEJO, UN ESPAÑOL ENIGMÁTICO
    CLAREMONT, IRENE
    En este ameno relato, la británica Irene Claremont narra la historia de su vida junto a José Castillejo, uno de los hombres clave de la renovación científica, cultural y educativa española, desde que en 1922 se casó con él en Londres y fueron a vivir a Madrid, hasta que se exiliaron en Londres, donde en 1945 murió el que había sido catedrático de Derecho Romano, uno de los di...
    En stock

    20,00 €

Otros libros del autor

  • MEMORIAS
    CASTELLANOS FRANCO, NICOLÁS
    “¿Tiene sentido dar la vida por alguien? ¿Es razonable estar dispuesto a morir o, mejor dicho, a vivir por una causa noble? Hombres como Nicolás Castellanos nos hacen saber que sí es razonable. En los lugares más conflictivos del planeta, allá donde la miseria cuestiona el valor de la vida, hay personas cuyo trabajo solidario nace y se alimenta de convicciones religiosas.El cor...
    En stock

    35,00 €

  • RENOVACIÓN EN EL ESPÍRITU DESPUÉS DEL CORONAVIRUS
    CASTELLANOS FRANCO, NICOLÁS
    El tiempo apremia. La Covid-19 ha dejado su huella letal. La vulnerabilidad del ser humano ha quedado al descubierto. Y ahí siguen las otras pandemias: la pobreza, la trata de personas, la desigualdad, una tierra esquilmada pidiendo una ecología integral. Estos son los clamores del Espíritu reclamando las esencias de la vida, la opción de fondo de la humanización. Se precisa u...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    18,00 €

  • SER HOY PERSONA HUMANA Y CREYENTE
    CASTELLANOS FRANCO, NICOLÁS
    Monseñor Castellanos nos invita en este libro a replantearnos nuestra vida con una toma de conciencia seria y responsable de nuestra humanidad, esto es, desde su definición más literalmente cristiana que se vuelca en el otro y se abre a la amistad ejerciendo su libertad, practicando la bondad y buscando el bien común. Además su requerimiento no se refiere solo a los fieles, ya ...
    En stock

    13,50 €

  • EL ESPIRITU SOPLA DESDE EL SUR
    CASTELLANOS FRANCO, NICOLÁS
    En la Iglesia soplan otros vientos que proceden del Sur. Se respiran los nuevos aires primaverales del Concilio Vaticano II presentes en el Documento de Aparecida (2007) y en la presencia carismática y renovada del sucesor de Pedro, Francisco. El perfil de Francisco en todo lo que tiene de renovador, de hombre de Dios, de profeta, de samaritano y experto en humanidad, tiene su ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    11,55 €

  • RESISTENCIA, PROFECÍA Y UTOPÍA EN LA IGLESIA HOY
    CASTELLANOS FRANCO, NICOLÁS
    Como el autor señala con coraje, la Iglesia podría tener mucho que decir en la actual crisis si se mantuviese fiel al Evangelio y no quebrantase la voluntad de Dios apelando a tradiciones humanas, por lo que esta institución debería adoptar una actitud caracterizada por la resistencia, la profecía y la utopía; una utopía que se haga creíble "en pequeños gestos liberadores", en ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    12,50 €

  • SER CRISTIANO EN EL NORTE CON EL SUR AL FONDO
    CASTELLANOS FRANCO, NICOLÁS
    ¿Cómo ser cristiano en esta sociedad marcada por la pluralidad social, política, moral, religiosa?, ¿Cómo ser creyente en nuestra Iglesia, al decir de gente conspicua, anquilosada en el pasado, carente de un discurso atractivo para la sociedad de hoy, con cierta crisis, inmersa en un "invierno eclesial", escasamente valorada entre las demás instituciones (al menos en España), s...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    17,00 €