ANATOMÍA DE LA FRONTERA

ANATOMÍA DE LA FRONTERA

UNA PERSPECTIVA FILOSÓFICO-POLÍTICA

VELASCO ARROYO, JUAN CARLOS

18,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2025
Materia
Filosofía política y social
ISBN:
978-84-309-9216-4
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Filosofía - Filosofía Y Ensayo
18,50 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

PREFACIO. EL RETORNO DE LAS FRONTERAS

CAPÍTULO 1. FRONTERAS: CONCEPTO E HISTORIA

1. FILOSOFÍA POLÍTICA Y ESTUDIOS SOBRE LA FRONTERA
2. ACERCA DE LA NOCIÓN DE FRONTERA

2.1. El léxico de las fronteras
2.2. Elementos jurídico-políticos para una definición
2.3. Un campo semántico fluctuante

3. HISTORICIDAD E HISTORIA DE LAS FRONTERAS

CAPÍTULO 2. TIPOLOGÍA Y FUNCIONALIDAD DE LAS FRONTERAS

1. TIPOS DE FRONTERAS: DOS TAXONOMÍAS COMPLEMENTARIAS
2. TEICOPOLÍTICA: MUROS Y OTRAS INFRAESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN
3. FRONTERAS FORTIFICADAS, ¿UN DISPOSITIVO PARA LA GALERÍA?
4. FUNCIONES DE LAS FRONTERAS: ENTRE LO MANIFIESTO Y LO LATENTE
5. GÉNESIS HISTÓRICA DE LOS CONTROLES FRONTERIZOS
6. EXPANSIÓN DE LOS CONTROLES FRONTERIZOS: EXTERNALIZACIÓN Y OTRAS ESTRATEGIAS

CAPÍTULO 3. FRONTERAS, IDENTIDAD COLECTIVA Y SEGURIDAD

1. FRONTERAS, GLOBALIZACIÓN Y COSMOPOLITISMO
2. FRONTERAS E IDENTIDAD EN EL ESPACIO PÚBLICO
3. EXPLOTACIÓN DEL MIEDO Y EL GIRO SECURITARIO DE LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS
4. EL REPLIEGUE SOBRE LAS PROPIAS FRONTERAS

CAPÍTLO 4. LA LEGITIMIDAD DE LAS FRONTERAS Y LA PROPUESTA DE ABRIRLAS

1. DE LA NECESIDAD DE FÓRMULAS ALTERNATIVAS EN MATERIA DE RÉGIMEN DE FRONTERAS
2. LA APERTURA DE FRONTERAS COMO DESAFÍO AL STATU QUO

2.1. El sueño de cambiar de país
2.2. Sobre el carácter utópico de las fronteras abiertas
2.3. Un régimen fronterizo abierto: pautas para un diseño realista

3. LA HIPÓTESIS DE LAS FRONTERAS ABIERTAS: PROS Y CONTRAS

3.1. Argumentos a favor del cierre de fronteras
3.2. Argumentos a favor de la apertura de fronteras

4. HACIA UNA NUEVA COMPRENSIÓN DE LAS FRONTERAS

CAPÍTULO 5. UNA VISIÓN COSMOPOLITA DE LAS FRONTERAS

1. MARCO DE REFERENCIA: UNA GLOBALIZACIÓN FRONTERIZADA
2. DESIGUALDADES GLOBALES COMO INJUSTICIA ESTRUCTURAL
3. FRONTERAS, NACIONALIDAD Y DESIGUALDAD PERSISTENTE
4. RESPONSABILIDADES MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS
5. FRONTERAS ABIERTAS Y JUSTICIA GLOBAL

BIBLIOGRAFÍA

En la época de la globalización, del triunfo de Internet y de las redes sociales, las fronteras se presentan a veces como secuelas de tiempos pretéritos a las que habría que jubilar de manera definitiva. Otras veces, en cambio, emergen más inhiestas que nunca sobre la corteza terrestre. Estas dos percepciones conviven simultáneamente, aunque con vigor mutante: a veces sus atributos aparecen como obsoletos y al poco dan muestra de un esplendor inusitado. El espíritu de los tiempos se ha vuelto ambivalente y sopla en direcciones decididamente contrapuestas en lo concerniente a las fronteras territoriales, que son objeto de elogios y diatribas, expresiones de dos hemiplejías equivalentes.

Artículos relacionados

  • DESEO Y DESTINO
    RIEFF, DAVID
    Una selección de afilados ensayos que desmontan el moralismo woke que domina la modernidad. «Deseo y destino es un ataque insistente, convincente y brillantemente argumentado contra las ortodoxias actuales que dominan sobre todo al mundo académico, a los patronos de las artes y a Silicon Valley».John Banville En una época en que la literatura política y la crítica cultural está...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    20,90 €

  • GREGUERÍAS LIBERALES
    Rodríguez Braun, Carlos
    Las ideas pueden ser un festín o una trampa, una chispa de lucidez o un lugar común. En Greguerías liberales, Carlos Rodríguez Braun toma el testigo de Ramón Gómez de la Serna y convierte la economía, la política y la sociedad en un juego de ingenio y agudeza. Con el filo del humor y el destello de la metáfora, el autor desmantela tópicos y desafía dogmas, en especial los del s...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    21,95 €

  • LA SEDUCCIÓN DEL ENCANTO
    SEGURÓ MENDLEWICZ, MIQUEL
    Vivimos en la época del desánimo: lo cotidiano parece perder brillo y las promesas del progreso, la tecnología o la democracia no nos entusiasman como antes. Sin embargo, continuamos buscando el encanto de la vida. El encanto compone una melodía en la que cada elemento encuentra su sitio, otorgándole a la vida otro tono, otro aire… descubrirlo en lo que hacemos es tan esencial...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    23,80 €

  • ORDEN Y LIBERTAD
    AZNAR, JOSÉ MARÍA
    «El orden sin la libertad es garantía de despotismo y decadencia; la libertad sin el orden es el prólogo de una desintegración que se liquida de forma autoritaria». En un mundo marcado por la incertidumbre, la profunda transformación tecnológica y el retorno de los viejos conflictos geopolíticos, José María Aznar ofrece una brillante inter...
    Próxima aparición 22/10/2025

    20,90 €

  • UN NUEVO CAMBIO ESTRUCTURAL DE LA ESFERA PÚBLICA Y LA POLÍTICA DELIBERATIVA
    HABERMAS, JÜRGEN
    Un nuevo análisis del autor sobre las consecuencias de la digitalización de los medios en el proceso de formación de la opinión y la voluntad democráticas. La esfera pública como el espacio de trato comunicativo de unos con otros es el tema que ha ocupado a Jürgen Habermas a lo largo de toda su trayectoria. Fue el objeto de su primer gran libro, conocido en español como Histori...
    Entrega en 8 - 10 días

    14,00 €

  • LACAN. UNA GENEALOGIA
    DE BEISTEGUI, MIGUEL
    Este libro proporciona un relato de la obra de Lacan, desde los primeros escritos sobre la psicosis paranoide hasta sus u´ltimos trabajos sobre lo real y el goce excedente. Beistegui muestra que para aproximarse a la vasta obra lacaniana es necesaria una genealogi´a que saque a la luz el proceso que atraveso´ su concepto central: el deseo. Siguiendo el me´todo filoso´fico de Fo...
    En stock

    22,00 €