«YO DARÉ LAS CONSIGNAS»

«YO DARÉ LAS CONSIGNAS»

LA PRENSA Y LA PROPAGANDA EN EL PRIMER FRANQUISMO

CASTRO BERROJO, LUIS

35,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
MARCIAL PONS EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17945-12-1
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estudios
35,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

PRÓLOGO, por Paul Preston.-INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. ANTECEDENTES.-Bandos de guerra y primeras declaraciones de los sublevados.-La Oficina de Prensa y otros centros de control y emisión de propaganda.-El contexto exterior y el control de la prensa extranjera.-CAPÍTULO 2. EL GLORIOSO MUTILADO ENTRA EN ESCENA.-La función de la prensa y de la propaganda en los regímenes fascistas.-El tándem legionario Millán Astray-Franco y el espíritu africanista.-El empeño de Millán Astray en la forja del Caudillo. El acto del 15 de agosto en Sevilla y la liberación del Alcázar.-La gestión de Millán Astray al frente de la prensa y de la propaganda.-Salamanca, 12 de octubre de 1936. El sentido de la «hispanidad» en el nacional-catolicismo.-Las consignas de Millán Astray como director de Prensa y Propaganda.-CAPÍTULO 3. OTROS FLANCOS DE LA PRENSA Y LA PROPAGANDA FRANQUISTAS.-La contrapropaganda.-La guerra de las radios. El origen de Radio Nacional.-Las cruzadas de la Iglesia.-La depuración del personal docente y de la cultura.-El culto a la violencia y a la muerte en el fascismo español. La memoria de los caídos «por Dios y por España».-CONCLUSIÓN.-APÉNDICES: 1. Relación de bandos, comunicados, discursos y entrevistas de Franco entre el 17 de julio y el 10 de agosto de 1936.-2. Instrucciones de Millán Astray como director general de Prensa y Propaganda.-3. Instrucciones para los buenos españoles.-4. Normativa sobre colaboraciones de prensa.-5. Discurso de Millán Astray en Miranda de Ebro.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

«Yo daré las consignas» estudia la gestión de la prensa y de la propaganda franquistas durante los primeros seis meses de la Guerra Civil y en especial el papel del general Millán Astray al frente de ella. Surgió entonces una pluralidad de mensajes en torno al Movimiento Nacional ?los de militares, monárquicos, tradicionalistas, falangistas, católicos? cuya sintonía iba poco más allá del común rechazo de la Segunda República. Pronto se vio la necesidad de unificar los discursos y de subordinar los medios de comunicación a los intereses políticos del Nuevo Estado y de su Caudillo Franco. Aunque no se logró del todo en esa primera etapa, debido a la escasez de recursos y de directrices claras, es interesante estudiarla, cuando los sublevados pusieron todos los medios de comunicación bajo su control y acuñaron los lemas, mitos y discursos del Nuevo Estado, que van a estar vigentes durante décadas en la vida pública y en las mentalidades españolas. «Luis Castro, partiendo de un impresionante esfuerzo de investigación y erudición, ha elaborado uno de los libros más útiles, interesantes y originales sobre el primer franquismo» (Paul Preston).

Artículos relacionados

  • OCASO Y ORTO DE SEVILLA
    MORENO ALONSO, MANUEL
    Ocaso y orto de Sevilla es la continuación de uno de los libros más emblemático de la historia sevillana, Orto y ocaso de Sevilla (1946) del gran historiador Antonio Domínguez Ortiz. Tras un período progresivo de decadencia, Cuando Sevilla fue capital de España aborda la desconocida historia de cuando la capital andaluza vivió el momento más decisivo de su pasado milenario desd...
    En stock

    19,90 €

  • DINERO Y PODER EN EL TERCER REICH
    DE JONG, DAVID
    En stock

    14,96 €

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    En stock

    57,95 €

  • AL DÍA SIGUIENTE DE LA CONQUISTA
    JUAN MIGUEL ZUNZUNEGUI
    Al día siguiente de la conquista, terminó el aislamiento en América, germinó una nueva civilización y comenzó la fusión entre dos mundos que hasta entonces lo desconocían todo el uno del otro. Castellanos, tlaxcaltecas y texcocanos comenzaron a construir la hispanidad: pueblo mestizo, cristiano y humanista, mágico y místico que dio la vuelta al mundo y engendró la primera globa...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    19,90 €

  • CAMINOS DE LA SEDA, LOS. EDICION LUJO
    TOBALINA, EVA
    Esta es la historia del encuentro entre dos mundos: Oriente y Occidente conectados por una red de caminos conocida como la Ruta de la Seda, por la que circularon la ambición, las riquezas, el poder y, sobre todo, el conocimiento. Todo comenzó con un puñado de objetos. Valiosas posesiones que pasaban de mano en mano y recorrían miles de kilómetros a través de océanos, desiertos ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    39,90 €

  • LA ERA DE LOS GENOCIDIOS
    JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ JIMÉNEZ
    El genocidio es la forma más extrema de violencia: un acto que busca la destrucción total de un grupo humano por motivos de identidad, origen, religión o cultura. Sin embargo, en un mundo saturado de información, este concepto se ha desvirtuado, utilizándose para describir hechos que no siempre corresponden a su verdadero significado. En La era de los genocidios, el autor, p...
    En stock

    19,95 €