YAMATO

YAMATO

EL SAMURÁI ACORAZADO

CLEMENS, MARCOS

18,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
ALMENA LIBRERIA EDITORIAL
Año de edición:
2020
Materia
Historia
ISBN:
978-84-121085-4-5
Páginas:
143
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Después del acorazado alemán Bismarck, posiblemente el barco más conocido de la Segunda Guerra Mundial sea el japonés Yamato. Y es que todo era superlativo en él: el mayor y más pesado buque acorazado jamás construido, récord que aún mantiene; el mayor buque de guerra, cosa que siguió siendo hasta 1961, cuando entró en servicio el portaviones nuclear USS Enterprise; las baterías de artillería principal y secundaria de mayor calibre puestas nunca en servicio Y aunque no realizó grandes hazañas ni hundió un gran número de naves enemigas, el Yamato ha permanecido en la memoria colectiva como el recuerdo de una época ya pasada, en la que los grandes barcos de guerra proyectaban al mundo la potencia de los países que los habían construido. En esta nueva entrega de la serie Imágenes de Guerra se estudia a fondo la concepción, el desarrollo y la actividad guerrera de los tres buques que compusieron esta clase de super-acorazados: el Shinano, el Musashi y el propio Yamato. Si en esta colección el apartado gráfico es siempre importante, en esta ocasión se ha ido un paso más allá incluyendo cerca de dos centenares de

Artículos relacionados

  • A LOS 50 AÑOS DEL MISAL ROMANO
    ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES DE LITÚRGIA
    Nuestra aportación en esta hora de la Iglesia, en cuanto al propio campo de estudio y de pastoral, es manifestar competentemente la belleza real del Misal que ponemos ahora sobre nuestros altares. Una belleza que, además del pulchrum remite también al bonum y al verum. Con él podemos hacer -y de hecho hacemos- experiencia espiritual del encuentro sacramental con «el más bello d...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    24,00 €

  • LA RECONQUISTA A TRAVÉS DE SUS SANTOS
    PUENTE MAYOR, ANTONIO
    ?Durante casi ocho siglos, cristianos y musulmanes se enfrentaron en una prolongada y compleja lucha por el control de la península Ibérica. Pero más allá de las batallas, las fronteras y las coronas, existió un frente igualmente decisivo: el espiritual. En este libro, el filólogo y escritor Antonio Puente Mayor recorre la historia de la Reconquista a través de los santos que a...
    Próxima aparición 17/09/2025

    19,90 €

  • MI DIARIO DE LA POSGUERRA EN LA PRISIÓN
    TOJO, HIDEKI
    Durante el período de "1939-1941", las relaciones pacíficas comerciales de Japón fueron sucesivamente obstruidas, principalmente por la ruptura estadounidense de relaciones comerciales, dado que ello era una grave amenaza para la supervivencia de Japón. ...
    En stock

    15,95 €

  • LA FACTURA DEL CUPO CATALÁN
    DE LA TORRE, FRANCISCO / FERNANDEZ VILLAVERDE, JESUS
    El precio de abandonar el concepto de ciudadanía individual en favor de los intereses nacionalistas puede ser incalculable y va más allá de la economía. Se trata de una de las principales batallas de nuestro tiempo El Partido de los Socialistas de Catalunya (PSC) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), con el beneplácito del PSOE de Pedro Sánchez y a cambio de la investidu...
    No disponible

    22,90 €

  • INTELECTUALES ANTIFASCISTAS
    SUÁREZ VERDEGUER, FEDERICO
    Alguien dijo que la historia de la Astronomía no es más que la historia de las equivocaciones de los astrónomos, y son precisamente sus rectificaciones las que nos han llevado desde Ptolomeo hasta la moderna Astrofísica. Algo parecido se puede decir de la Historia: la utilización de una nueva fuente, un dato hasta entonces desconocido que aparece de modo insospechado, donde me...
    En stock

    19,00 €

  • LOS DISCURSOS VISUALES DEL CAMBIO. RUPTURAS Y CONTINUIDADES DE LA CARICATURA POL
    VIGUERA RUIZ, REBECA / FERNÁNDEZ TORRES, LUIS / MOVELLÁN HARO, JESÚS / HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, CARLOS GREGORIO / MARTÍN GARCÍA, JUAN JOSÉ / SOLANA ALONSO
    Esta obra pretende recoger la evolución histórica de la caricatura política en España a lo largo del siglo XX, centrando la atención en el período posterior a la Restauración borbónica, la consiguiente Dictadura de Primo de Rivera, el desarrollo de la II República y la llegada del franquismo ( 1923-1977). En esta nueva etapa, que continua el marco temporal abordado por los dos ...
    En stock

    25,00 €