TRAGEDIA DE LA PERRA VIDA Y OTRAS DIVERSIONES

TRAGEDIA DE LA PERRA VIDA Y OTRAS DIVERSIONES

TEATRO DEL EXILIO (1939-1974)

MARTÍNEZ SIERRA, MARÍA

24,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
EDITORIAL RENACIMIENTO
Año de edición:
2009
Materia
Literatura. teatro
ISBN:
978-84-8472-487-2
Páginas:
632
Encuadernación:
Rústica
Colección:
BIBLIOTECA DEL EXILIO

MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA GARCÍA nació en San Millán de la Cogolla (La Rioja) el 28 de diciembre de 1874 y murió en Buenos Aires el 28 de junio de 1974. Maestra, novelista, dramaturga, ensayista y traductora; ferviente feminista, activista contra la prostitución legalizada, contra la pena de muerte y contra la guerra y el fascismo; militante socialista y diputada en las Cortes de la Segunda República; exiliada, en fin, sin retorno, la mayor parte de su obra de creación había aparecido en España firmada con el nombre de su marido, Gregorio Martínez Sierra, cuyos apellidos adoptaría definitivamente como firma literaria, para ser conocida como María Martínez Sierra hasta su muerte.

Este volumen de Teatro del exilio 1939-1974 recoge la práctica totalidad de la obra dramática escrita por María de la O Lejárraga García, tras su forzada salida de España, primero en Francia y más tarde en Estados Unidos, en México y, fundamentalmente, en Argentina. Partiendo de la base del volumen que ella misma publicó en 1960 con el título Fiesta en el Olimpo, los editores han recuperado muchos otros textos, algunos inéditos, del Archivo María Lejárraga, del Archivo de su traductora al inglés, Collice Portnoff, y de diversas publicaciones bonaerenses, para ofrecer al lector una panorámica completa de su producción teatral en ese período, de la que sólo ha quedado excluido, por razones de espacio y de temática, el volumen de teatro infantil Viajes de una gota de agua (1954).

JUAN AGUILERA SASTRE, -editor literario- es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza, es Profesor Asociado de la Universidad de La Rioja y de Enseñanza Secundaria en Logroño. Ha publicado numerosos estudios sobre el teatro español del siglo XX, entre los que destacan Cipriano de Rivas Cherif: una interpretación contemporánea de Valle-Inclán (1997), Cipriano de Rivas Cherif y el teatro español de su época (1891-1967) (1999, en colaboración con Manuel Aznar Soler) y El debate sobre el Teatro Nacional en España (1900-1939). Ideología y estética (2002). Sobre María Martínez Sierra ha editado el volumen Ante la República: conferencias y entrevistas 1931-1932 (2006) y ha coordinado varias Jornadas dedicadas a su figura, cuyas Actas ha publicado el Instituto de Estudios Riojanos: María Martínez Sierra y la República. Ilusión y compromiso (2002) y María Martínez Sierra: Feminismo y Música (2008).

ISABEL LIZARRAGA VIZCARRA -editor literario- es Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y en Derecho por la Universidad de La Rioja. Profesora de Enseñanza Secundaria en Logroño, ha publicado trabajos de investigación en las áreas de la literatura (María Lejárraga, pedagoga: Cuentos breves y otros textos, 2004) y el derecho (El derecho de rectificación, 2005). También han escrito varios artículos y libros en colaboración, como Federico García Lorca y el teatro clásico. La versión escénica de La dama boba (2002, reed. 2008) y la edición de María Martínez Sierra, Cómo sueñan los hombres a las mujeres (2009).

Artículos relacionados

  • LUCES DE BOHEMIA
    VALLE-INCLÁN, RAMÓN DEL
    Luces de bohemia es un esperpento trágico de la vida literaria de la época. Al degradarse la realidad aparece la farsa y, en un segundo nivel, el esperpento; «Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento». Max Estrella,  soñador perdido en un Madrid absurdo y hambriento. Mª Luisa Sotelo, profesora de Filología Hispánica de la Universidad de Barcelona...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    10,95 €

  • AS FILLAS BRAVAS DE MOMÁN
    CHÉVERE
    Unha homenaxe teatral ás cantareiras e á poesía popular, protagonistas do Día das Letras Galegas 2025. As Fillas Bravas son tres mulleres maiores que tocan e cantan o que lles peta como antes fixeron a súa nai e a nai da súa nai, porque todas son fillas do vento, mulleres de andar a pé do toxo, orgullosas de vir de tras da silveira, cantoras dunha estirpe de voces furtivas que ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,00 €

  • EL ALCALDE DE ZALAMEA
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Si El alcalde de Zalamea se ha mantenido a lo largo de los siglos como la más popular comedia calderoniana, es, sin duda, porque su protagonista, Pedro Crespo, encarna de modo formidable el sentimiento del honor como síntesis de la dignidad humana. Pero no bastaría ese único mérito para garantizar la universalidad de una obra que incide en un tema tópico, a fuerza de verosímil,...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    9,95 €

  • EL REY LEAR
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    Una de las tragedias más ambiciosas de la dramaturgia de Shakespeare y del teatro universal."El rey Lear "se basa en un cuento popular que aparece incorporado a la historia antigua de Inglaterra desde el siglo XII. Cuentan las crónicas que el viejo Lear quiso conocer el grado de afecto de sus tres hijas para designar sucesora a quien más le quisiera. Dos se deshicieron en halag...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    7,95 €

  • LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    Lectura prescriptiva de literatura castellana de modalidad de humanidades y ciencias sociales y de la modalidad de arte en el bachillerato en Catalunya. Promoción 2020-2022 y 2021-2023. Pedro Calderón de la Barca fue uno de los dramaturgos más destacados del teatro áureo. Perfeccionó las innovaciones de la comedia nueva, desarrolló un tipo de teatro más reflexivo que profundizó...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    9,95 €

  • LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO
    FERNÁN-GÓMEZ, FERNANDO
    Estudio preliminar, material didáctico y comentario de text de Ana González Tornero.Fernando Fernán-Gómez fue uno de los grandes representantes de la cultura española del siglo xx. En su amplia trayectoria destacó como actor, director, guionista de cine y televisión, dramaturgo, novelista y articulista. Las bicicletas son para el verano refleja con maestría la cotidianidad de u...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    11,95 €