TRABAJO SUCIO

TRABAJO SUCIO

LOS TRABAJOS ESENCIALES Y LOS ESTRAGOS DE LA DESIGUALDAD

PRESS, EYAL

24,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL CAPITAN SWING
Año de edición:
2023
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-127085-9-2
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ENSAYO
24,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

Press revela verdades fundamentales sobre las dimensiones morales del trabajo y los costes ocultos de la desigualdad en las sociedades modernas.Una denuncia innovadora y urgente desde la primera línea del "trabajo sucio", el trabajo que la sociedad considera esencial pero moralmente comprometido. Pilotos de drones que llevan a cabo asesinatos selectivos. Inmigrantes indocumentados que trabajan en los mataderos industriales. Guardias que patrullan los pabellones de las prisiones más violentas y abusivas de Estados Unidos. En ?Trabajo sucio?, Eyal Press ofrece una visión que cambia el paradigma del panorama moral de la América contemporánea a través de las historias de las personas que realizan los trabajos éticamente más problemáticos de la sociedad. Como muestra Press, cada vez estamos más protegidos y distanciados de una serie de actividades moralmente cuestionables que otras personas menos privilegiadas realizan en nuestro nombre. La pandemia de COVID-19 ha atraído una atención sin precedentes sobre los trabajadores esenciales y sobre los riesgos para la salud y la seguridad a los que están expuestos los trabajadores de prisiones y mataderos. Pero ?Trabajo Sucio? examina un conjunto menos familiar de riesgos laborales: las dificultades psicológicas y emocionales como el estigma, la vergüenza, el TEPT y el daño moral. Estas cargas recaen desproporcionadamente sobre los trabajadores con bajos ingresos, los inmigrantes indocumentados, las mujeres y las personas racializadas. A través de las conmovedoras y a veces desgarradoras historias de las personas que realizan el trabajo sucio de la sociedad, y examinando incisivamente las estructuras de poder y complicidad que conforman sus vidas, Press revela verdades fundamentales sobre las dimensiones morales del trabajo y los costes ocultos de la desigualdad en Estados Unidos.
"En última instancia, ?Trabajo sucio? es un libro sobre el sacrificio humano y las fuerzas que lo disfrazan". -Rebecca Solnit
"El convincente libro de Press es inteligente y sofisticado. En lo que respecta a la denuncia, este libro va más allá del periodismo estándar. . . No son las gafas de color de rosa las que impiden una visión clara de lo que realmente ocurre; son las gafas de montura dorada y las lentes hechas de arrogancia meritocrática las que impiden a las clases privilegiadas ver los lodazales que hay entre nosotros." -Nancy Isenberg
"Press quiere que los lectores vean la relación entre la desigualdad económica y otras 'desventajas estructurales que determinan quién acaba haciendo este trabajo'. Y lo que es más importante, quiere cerrar la brecha que permite a los privilegiados separarse moralmente de las personas que perpetran nuestro trabajo sucio." -Vikas Turakhia, Star Tribune "?Trabajo sucio? no hace juicios fáciles, sino que se enfrenta a una serie de cuestiones morales profundas y enojosas. Expone los vínculos de complicidad que hacen que ésta no sea sólo la historia de otra persona, sino una que nos implica a todos. Un libro magistral e importante". - Patrick Radden Keefe

Artículos relacionados

  • SEMBRAR PALABRAS
    SANTOS, ANA
    Esta es una historia de más de cinco siglos durante los cuales las mujeres no pudieron acceder a la educación y el conocimiento era patrimonio de unos pocos. Pero es también la historia de unas pocas mujeres, privilegiadas por su nacimiento, que pudieron aprender a leer y que quisieron escribir, y así nos fueron dejando sus palabras, unas palabras reflejo de sus miedos, pero qu...
    Próxima aparición 22/10/2025

    21,90 €

  • CUIDAR LO COMÚN
    YÚDICE, GEORGE
    En un mundo atravesado por desigualdades, crisis ecológicas y el agotamiento de los vínculos sociales, Cuidar lo común propone un giro radical en la gestión cultural: del recurso al vínculo; del capital simbólico al cuidado regenerativo. Basado en experiencias concretas como Casa Gallina, MediaLab-Prado, Museu de Arte do Rio y la Agência de Redes para Juventude, este libro arti...
    En stock

    34,90 €

  • EL TDAH EN NIÑAS Y MUJERES
    BORG SKOGLUND, LOTTA
    Las niñas y mujeres con TDAH suelen pasar desapercibidas. Sus vidas se ven afectadas por una sociedad que no muestra, precisamente, excesivo interés por comprender el TDAH si no es dentro del marco masculino. Pero esto está empezando a cambiar. Este libro conecta los últimos avances científicos sobre el TDAH en las niñas y mujeres con las experiencias que estas han vivido, e...
    En stock

    20,00 €

  • ESENCIA DE MUJER
    CHESTERTON, G.K.
    El feminismo es una de las grandes revoluciones de la historia. Casi todas sus pretensiones fueron aparaciendo en las primeras décadas del siglo XX, en Londres y París ...
    En stock

    6,90 €

  • ¿QUÉ ES FILOSOFÍA?
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    José Ortega y Gasset (Madrid, 1883-1955), doctor en Filosofía y Letras, amplió estudios en las universidades de Leipzig, Berlín y Marburgo, consiguiendo a los veintisiete años la cátedra de Metafísica de la Universidad Central de Madrid. En 1923 funda Revista de Occidente, una de las publicaciones culturales de mayor prestigio internacional. ¿Qué es filosofía? nació en 1929 en ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    10,95 €

  • LIBERALISMO, MASONERIA Y CLANDESTINIDAD. LA FORMACION DE SOCIABILIDADES POLITICA
    SERGIO CEBALLOS COZ
    Los años que distan entre el comienzo del Sexenio Absolutista (1814-1820) y el final del Trienio Liberal (1820-1823) fueron determinantes en la articulación, por primera vez en la Historia Contemporánea de España, de una nueva vía política dentro del liberalismo caracterizada por el recurso a las estrategias propias de la clandestinidad. De ahí que, a lo largo del presente libr...
    En stock

    20,00 €