El debate público sobre nuestras relaciones con otras especies se
ha vuelto cada vez más confuso y enconado. En ningún otro
momento de la historia de la humanidad los animales han
necesitado más nuestra protección y, en ningún otro momento, se
ha ofrecido y retirado dicha protección por motivos tan arbitrarios y
autoindulgentes.
Ante conceptos como respeto, derechos, bienestar, sufrimiento o
crueldad respecto a los animales necesitamos un enfoque
escrupuloso y moral que aclare la confusión en la que vivimos. Se
hace necesario entender las enormes diferencias que hay entre los
seres humanos y los animales, de modo especial en el caso de las
mascotas, más allá de las apariencias.
Este libro de Sir Roger Scruton, prologado por Federico de Montalvo
(expresidente del Comité de Bioética de España), es un intento
riguroso de aclarar el debate sobre los límites y el sentido de
cuestiones como la caza y la pesca, la ganadería, la
experimentación con animales, la protección de las mascotas e
incluso de otros animales menos amables. Ayudar a definir los
términos con un conocimiento más anclado en la realidad será para
bien de todas las especies, también la humana.