TEATRO COMPLETO

TEATRO COMPLETO

FELIPE, LEÓN

30,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
VISOR LIBROS S.L.
Año de edición:
2021
Materia
Literatura. teatro
ISBN:
978-84-9895-645-0
Páginas:
576
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LETRAS MADRILEÑAS CONTEMPORÁNEAS
30,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

L EÓN FELIPE (Tábara, Zamora, 1884-Ciudad de México, 1968) fue ante todo poeta.
Sin embargo, en los años cincuenta comienza su andadura teatral. No se trataba de una ruptura, sino de una continuación. Con razón se ha dicho que su teatro es poético y su poesía teatral. León Felipe sentía haberse topado ya con las limitaciones de la poesía lírica y quería explorar nuevos mundos. Para ello retoma argumentos y personajes ya establecidos y los adapta de una manera «hispánica y quijotesca». Y es que para León Felipe los grandes temas que han atormentado o apasionado al hombre a lo largo de la historia seguían abiertos y debían seguir desarrollándose. Shakespeare, uno de los héroes literarios de León Felipe, será su principal inspirador, dando como resultado las famosas paráfrasis realizadas sobre las obras del Bardo de Avon. Criticado por unos y alabado por otros, León Felipe nos extiende con su teatro una auténtica pista de despegue hacia otros rumbos literarios. En esta edición, además, se presenta por primera vez el manuscrito incompleto de Hamlet, con quien mantenía una deuda de juventud, y que se conservaba inédito en su legado.
«Yo invito al teatro a los buenos literatos, a los buenos cuentistas, a los
buenos novelistas, a los poetas», instaba León Felipe a los artistas. Ahora
nos toca a nosotros, a los lectores, recoger el guante. Esta edición nos da
la oportunidad.

Artículos relacionados

  • LA VIDA ES SUEÑO
    CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO
    "La vida es sueño", sin duda la obra más conocida de Pedro Calderón de la Barca, condensa magistralmente el ideario barroco en torno a la fugacidad de la existencia humana y la inconstante naturaleza del mundo. Su influencia en la tradición literaria hispánica y universal es innegable, y queda patente tanto en su perenne vitalidad sobre los escenarios de todo el mundo como en e...
    En stock

    13,95 €

  • MARIANA PINEDA
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Entre 1923 y 1925, Lorca escribió Mariana Pineda. Este drama histórico narra la vida de la heroína granadina Mariana Pineda, quien luchó por la libertad de España. La obra, cargada de simbolismo y poesía, exalta la libertad, el sacrificio y la resistencia frente a la tiranía. La estrenó Margarita Xirgu en 1927, con escenografía y vestuario diseñados por Salvador Dalí. ...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    14,00 €

  • VENDRAN LOS ALIENIGENAS Y TENDRAN TUS OJOS
    Velasco, Mª del Mar
    Miénteme, dime que me quieres, ruega Johny Guitar. Los que de corazón se quieren solo con el corazón se hablan, escribió Quevedo. Y sin embargo, López Navia: la razón tiene corazones que el corazón no comprende. ¡Qué difícil es escribir sobre el amor!, exclama Marina Otero en el prólogo a este libro. Entonces, ¿se puede escribir un relato de amor estando enamorada? Y además, ¿p...
    En stock

    15,00 €

  • BODAS DE SANGRE
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Forma parte de la llamada «Trilogía rural» (junto con Yerma y La casa de Bernarda Alba).Federico García Lorca escribió Bodas de sangre en 1932, inspirándose en un crimen real. La obra, en verso y prosa, mezcla tragedia clásica con folclore andaluz, explorando el destino, la pasión y la muerte. Es una pieza fundamental que consolidó a Lorca como un dramaturgo universal.Se estren...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    14,00 €

  • LA ZAPATERA PRODIGIOSA
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    La zapatera prodigiosa fue escrita entre los años 1926 y 1930. La obra combina la tradición popular andaluza y el simbolismo para narrar la historia de una joven zapatera atrapada en un matrimonio con un hombre mayor para criticar la opresión de la mujer y la hipocresía de la sociedad conservadora.Se estrenó en Buenos Aires, 1930, interpretada por Margarita Xirgu y con el propi...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,00 €

  • DOÑA ROSITA LA SOLTERA O EL LENGUAJE DE LAS FLORES
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Federico García Lorca escribió Doña Rosita la soltera en 1935, inspirándose en la sociedad granadina de finales del siglo XIX. La obra combina poesía, simbolismo y crítica social para narrar la historia de Rosita, una mujer que envejece esperando en vano a su prometido.Se estrenó en 1935, en Barcelona, bajo la dirección de Margarita Xirgu, quien también interpretó el papel de d...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    13,00 €

Otros libros del autor