SIMONE WEIL

SIMONE WEIL

WEIL, SIMONE

9,90 €
IVA incluido
Entrega en 8 - 10 días
Editorial:
TAUGENIT
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía-ética
ISBN:
978-84-17786-82-3
Páginas:
70
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LA CAVERNA
9,90 €
IVA incluido
Entrega en 8 - 10 días

Judía, revolucionaria, mística, heterodoxa, apasionada, radical?, la filósofa francesa Simone Weil estuvo siempre al lado de los más desfavorecidos: en las fábricas, en las huelgas, en las guerras, en el exilio? En esta obra repasamos su figura filosófica, una de las más importantes del siglo XX. Simone Weil, conocida como "la Virgen roja", es la conjunción perfecta entre mística y militancia política. El resto, su pensamiento filosófico, es únicamente la consecuencia lógi ca de estas dos premisas de vida. Albert Camus, quien se encargó de publicar sus escritos póstumos en la colección de Gallimard que llamó Espoir, la describió como "el único gran espíritu de nuestro tiempo". Para él, Weil era una de las pocas capaces de mostrar la cura al nihilismo en el que estaba -y está- inmersa nuestra sociedad. AUTOR Simone Weil nació en el París de 1909. Falleció exiliada, en Inglaterra, en 1943. Pese a su temprana muerte, con solo 34 años, consiguió dejar una producción filosófica que nos sigue fascinando. Compasiva, crítica, atenta y luchadora, Weil es una pensadora a la que hay que conocer.

Artículos relacionados

  • UNIVERSAL CONCRETO
    GOMÁ LANZÓN, JAVIER
    Javier Gomá, uno de los grandes pensadores españoles, expone por primera vez la filosofía de la ejemplaridad de una manera integral, directa, breve y unitaria. Este es el libro que su autor siempre quiso escribir, pero hasta ahora no había sido capaz de hacerlo. Sus anteriores obras, inspiradastodas por una misma idea, son una preparación para ésta, que, por primera vez, hace d...
    En stock

    19,90 €

  • ENSAYOS MORALES [SELECCIÓN]
    HUME, DAVID
    Si bien David Hume (1711-1776) suele ser conocido y valorado principalmente por su obra filosófica, él se consideró siempre un escritor y como tal destacó entre sus contemporáneos. Su amplio abanico de intereses y sus vastos conocimientos le llevaron a ocuparse en sus obras de carácter moral -en su sentido etimológico: referido a las 'costumbres' o 'hábitos'- de cuestiones más ...
    En stock

    12,50 €

  • SACRIFICIO, EL
    GIRARD, RENÉ
    No es casualidad que el sacrificio sea universal, un hilo conductor que une a las culturas. En este ensayo, René Girard atiende a ese hilo a través de su teoría mimética, explorando coincidencias entre esta y la tradición de la India védica. El sacrificio está en el núcleo de la teoría del deseo mimético y de la interpretación del papel de lo religioso en las sociedades. El cri...
    En stock

    12,00 €

  • LA VIDA NACIENTE
    CASINI, CARLO
    El hilo conductor de este libro —que se ha idoconstruyendo a lo largo de muchas décadas dereflexión frente al drama del aborto y, sobre todo,frente a la pretensión de calificar su legalizacióncomo un hito de la civilización— no es otro que elvalor de la vida que comienza desde su concepción.El debate sobre el inicio de la vida humana y sureconocimiento como tal, además de ser u...
    En stock

    17,00 €

  • PACK EL ARTE DE LOS ESTOICOS
    IRVINE, WILLIAM / FIDELER, DAVID
    En El arte de vivir como un estoico, el filósofo David Fideler extrae las obras clásicas de Séneca en una serie de capítulos y explica claramente sus ideas en un flujo constante de consejos sobre la condición humana. En El arte de la buena vida, aprenderemos de Marco Aurelio la importancia de valorar solo aquello que lo merece, y de Epicteto a estar más contentos con lo que ten...
    En stock

    30,00 €

  • LA TEOLOGÍA MORAL DEL FUTURO
    CAAMAÑO LÓPEZ, JOSÉ MANUEL
    La teología moral comparte los mismos interrogantes de la humanidad, por lo que debe preguntarse con qué herramientas puede acceder no solo a las preguntas de los creyentes, sino a las de la humanidad toda (GS 1). Si somos capaces de aceptar las preguntas de nuestros contemporáneos, no podremos responderlas sino con ellos. Aquí es donde la categoría de la «cultura del encuentro...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • LA ILÍADA, O EL POEMA DE LA FUERZA
    WEIL, SIMONE
    «Desde 1914 la guerra no se ha apartado nunca de mi pensamiento», escribió Simone Weil en una de sus últimas cartas. Pacifista convencida, Weil vivió en la guerra civil española la experiencia de la barbarie, tal como narrará en su carta a Georges Bernanos. Posteriormente, elaboró esa vivencia en su lectura del poema épico fundacional de Occidente en torno a la guerra de Troya:...
    En stock

    10,00 €

  • AMOR, EL
    WEIL, SIMONE
    Continuando con la labor emprendida con el libro La Amistad, este libro se compone de los fragmentos sobre el amor extraídos de los Cuadernos que Simone Weil escribió desde 1934 hasta meses antes de su muerte. El amor como antídoto al sufrimiento es unos de los temas más recurrentes que Weil analiza a través de sus distintas significaciones, en una esmerada y delicada reconstru...
    En stock

    14,90 €

  • ESCRITOS POLÍTICOS LIBERTARIOS
    WEIL, SIMONE
    La posición de Simone Weil ante la realidad contemporánea es la de la intelectual en rebeldía contra cualquier manifestación de poder que se apoye en estructuras institucionales rígidas y jerárquicas. Weil apela al espíritu de revuelta que es inherente a la naturaleza misma del hombre. Su encuentro con el anarquismo marcó una larga fase de reflexión política, desde los años de ...
    En stock

    14,00 €

  • LA AGONÍA DE UNA CIVILIZACIÓN Y OTROS ESCRITOS DE MARSELLA
    WEIL, SIMONE
    Simone Weil abandona París, declarada ciudad abierta, en junio de 1940. Acompaña a sus padres en un éxodo incierto que, en septiembre, los conduce hasta Marsella, obligada estación de paso para quienes se ven en la necesidad de abandonar la Europa en guerra. Se relaciona ahí con grupos de resistentes y abriga la idea de escapar a Londres para continuar la lucha. Pero la salida,...
    Entrega en 8 - 10 días

    15,00 €

  • ESTA FE ES LA MÍA
    WEIL, SIMONE
    La filósofa, mística y activista política francesa Simone Weil escribió la Carta a un religioso en 1942, pero no se publicó hasta 1951. Dirigida al religioso dominico Marie-Alain Coutourier, la carta presenta una serie de preguntas, objeciones y dudas, como una meditación guiada, sobre la comprensión de la fe. Entre otras cosas, habla de la adhesión de la inteligencia a los «mi...
    En stock

    12,90 €

  • LA GRAVETAT I LA GRÀCIA
    WEIL, SIMONE
    Com ens escapem d’això que, en nosaltres, s’assembla a la gravetat?» Únicament per la gràcia. La gravetat és la llei de la creació, el treball de la gràcia consisteix a «descrear-nos». Se’ns obre, amb la lectura d’aquesta obra, un itinerari de «llum per l’esperit i aliment per l’ànima» que s’inicia a través de la incisió en una batzegada religiosa que escapa dels límits dogmàti...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    18,50 €