SANTOS Y RELIQUIAS

SANTOS Y RELIQUIAS

SONIDO. IMAGEN. LITURGIA. TEXTOS

GÓMEZ MUNTANÉ, MARICARMEN

25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL ALPUERTO
Año de edición:
2022
Materia
Arte
ISBN:
978-84-381-0531-3
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

PRÓLOGO, por JOAN FRANCESC MIRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
INTRODUCCIÓN, por MARICARMEN GÓMEZ . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1. DANIEL RICO.Rabano Mauro: las reliquias romanas y sus inscripciones
en verso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2. MANUEL CASTIÑEIRAS. San Jorge, un santo transcultural del Mediterráneo:
de Capadocia a Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
3. MARICARMEN GÓMEZ. Música y reliquias: de la capilla real de Francia
a la capilla real de Aragón (1237-1437) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
4. ISABEL DE RIQUER. Pedro el Ceremonioso y Juan I en busca de reliquias:
la cabeza de san Jorge y el cuerno del unicornio . . . . . . . . . . . . 133
5. ANNA ORRIOLS. Certificando el prodigio: narraciones visuales y
textuales del traslado y posesión de reliquias en el Medioevo . . . . . 167
6. JOAN DURAN-PORTA. La reutilización de objetos como contenedores
de reliquias en el Medioevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
7. CARMEN MORTE. Relicarios de representación antropomorfa de san
Valero en Aragón: bustos y brazos de orfebrería . . . . . . . . . . . . . . 251
8. DAVID ANDRÉS.De los santos y sus cantos en los procesionales medievales
hispanos: el caso de la seo cesaraugustana . . . . . . . . . . . . . . . 281
9. JOANMARIAMARTÍ. Las epístolas farcidas de san Esteban: una perspectiva
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
10.EDUARDO CARRERO. San Lesmes, su capilla y su monasterio de San
Juan, a las puertas de la ciudad de Burgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
11.CARLES SÁNCHEZ. Domingo de la Calzada y los santos constructores:
un modelo de santidad al servicio de la apertura de la ruta jacobea . . 369
12.GERMÁN GAN. La doncella de Orléans a escena. Observaciones sobre
Jeanne d'Arc au bûcher, de Arthur Honegger (y otras músicas in honorem
Ioannae Arcensis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
LOS AUTORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421

Siete años después de la publicación de La Sibila. Sonido. Imagen. Liturgia. Escena, que tuvo su feliz continuación en 2017 con El Juicio Final. Sonido. Imagen. Liturgia. Escena, tenemos ante nosotros un nuevo trabajo colectivo e interdisciplinar que sirve de cierre de esta serie y que consta de varios estudios que se habrían presentado en la Universidad Autónoma de Barcelona el 20 de marzo de 2020, en la Jornada interdisciplinar Sants i reliquies. Esta jornada se enmarcaba dentro del Máster oficial de Musicología y del de Análisis y Gestión del Patrimonio Artístico, y fue suspendida a consecuencia de la COVID-19. En el primer capítulo, Daniel Rico nos acerca a los versos que compuso Rabano Mauro para su colección de reliquias. San Jorge y su relación con la monarquía catalano-aragonesa protagonizan los siguientes tres capítulos: Manuel Castiñeiras se centra en el impulso de su figura (y sus reliquias) por Pedro el Ceremonioso (1336-1387); Maricarmen Gómez trabaja sobre un repertorio musical, dedicado en parte al santo, elaborado seguramente bajo los auspicios de Martin I (1398-1410); e Isabel de Riquer nos narra los intentos de Pedro el Ceremonioso y sus sucesores de conseguir la cabeza del santo para su colección de reliquias, junto al papel del historiador norteamericano Kenneth Meyer Setton (1914-1995) en la investigación de esas negociaciones. El capítulo de Anna Orriols nos trae algunos ejemplos de los testimonios visuales que acreditaban la veracidad de las narraciones sobre la obtención de reliquias, Joan Durán-Porta reflexiona sobre el papel de los relicarios y el “reciclaje” de objetos originalmente profanos como contenedores de restos sagrados; Carmen Morte se centra en unos relicarios muy especiales, los de tipo antropomorfo, como el busto relicario de san Valero de La Seo de Zaragoza; precisamente, de los cantos procesionales de esta seo se encarga David Andrés, con especial énfasis en la liturgia que se celebraba en el día de san Valero; y Joan María Martí nos introduce en las epístolas farcidas de san Esteban. Cierran el volumen los capítulos de Eduardo Carrero, centrado en la figura de san Lesmes y el contexto del cambio de liturgia del siglo XI; Carles Sánchez y su estudio sobre el papel de Domingo de la Calzada y los santos constructores al servicio del Camino de Santiago y, por último, Germán Gan que, a partir del estreno en 1920 del oratorio de Arthur Honegger con texto de Paul Claudel Jeanne d'Arc au bûcher, nos acerca al papel de la doncella de Orleans en la cultura francesa y su “conexión catalana”. Este tercer y último volumen de la serie se abre con un delicioso prólogo de Joan Frances Mira.

Artículos relacionados

  • MAS DIFICIL TODAVIA
    SANTOLARIA SOLANO, CRISTINA
    No resulta sencillo enfrentarse a una investigación sobre el circo en España que abarque casi cuatro décadas de nuestro siglo XX. De hecho, salvo las excepciones que, por suerte, confirman la regla, hasta el momento no se ha escrito una historia del arte circense en nuestro país. Este libro es una aportación para construir esta historia y una invitación al lector a asomarse a l...
    En stock

    18,00 €

  • ENGEKI QUEST
    ORANGCOSONG
    Engeki Quest proiektu artistikoan, parte-hartzaile bakoitza askatasun osoz ibil daiteke hirian, n jasotako jarraibideak betez. Hau edo bestea aurkitzea zure esku egongo da. Zorte on! Engeki Quest es un proyecto artístico en el que cada participante puede caminar por la ciudad con total libertad, siguiendo las indicaciones recogidas en el . Lo que encuentres, dependerá d...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    16,00 €

  • NÉSTOR REENCONTRADO
    QUINEY URBIETA, AITOR / GARCÍA SALEH, FABIO / ALIAGA, JUAN VICENTE / ALEMÁN GÓMEZ, NIEVES
    Esta publicación se edita con motivo de la exposición Néstor reencontrado, retrospectiva del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938) quien, en su corta trayectoria artística, cultivó una amplia variedad plástica que incluye pintura, murales y diseño de escenografías y vestuario para el teatro. El catálogo recoge la extensa ob...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    35,00 €

  • LEONARDO, HILMA, YAYOI, SALVADOR, FRIDA Y LOS DEMÁS
    JOUNEAUX, CAMILLE
    * Una historia de la pintura accesible y entretenida. * Una presentación cronológica y de los artistas clasificados por movimientos, escuelas o estilos. * Focos temáticos para identificar los movimientos artísticos, reconocer los símbolos y descubrir los entresijos de los museos. Una historia de la pintura narrada a través de los artistas y sus obras, que se descifran paso a ...
    En stock

    38,00 €

  • TERRAFILIA
    Catálogo de la exposición que se celebra en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza del 1 de julio al 28 de septiembre de 2025. Terrafilia, un término que combina las palabras Terra (Tierra) y filia (amor y amistad), expresa una profunda conexión de afecto y responsabilidad con la Tierra y sus habitantes. Sin embargo, amar la Tierra es diferente a amar la naturaleza. ...
    En stock

    38,00 €

  • BANKSY GENIO DEL ARTE URBANO
    SAORNIL, VÍCTOR
    En este libro analizamos y acercamos al lector la obra dispersa por todo el mundo del enigmático artista británico que convierte el entorno urbano en su lienzo, revolucionando el mundo del arte con su estilo único y provocador. Conjuga con maestría el estarcido y el grafiti tradicional para crear imágenes cargadas de mensajes políticos y sociales, cargadas de ironía y humor neg...
    En stock

    19,95 €