SANTOS Y RELIQUIAS

SANTOS Y RELIQUIAS

SONIDO. IMAGEN. LITURGIA. TEXTOS

GÓMEZ MUNTANÉ, MARICARMEN

25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
EDITORIAL ALPUERTO
Año de edición:
2022
Materia
Arte
ISBN:
978-84-381-0531-3
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

PRÓLOGO, por JOAN FRANCESC MIRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
INTRODUCCIÓN, por MARICARMEN GÓMEZ . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1. DANIEL RICO.Rabano Mauro: las reliquias romanas y sus inscripciones
en verso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2. MANUEL CASTIÑEIRAS. San Jorge, un santo transcultural del Mediterráneo:
de Capadocia a Cataluña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
3. MARICARMEN GÓMEZ. Música y reliquias: de la capilla real de Francia
a la capilla real de Aragón (1237-1437) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
4. ISABEL DE RIQUER. Pedro el Ceremonioso y Juan I en busca de reliquias:
la cabeza de san Jorge y el cuerno del unicornio . . . . . . . . . . . . 133
5. ANNA ORRIOLS. Certificando el prodigio: narraciones visuales y
textuales del traslado y posesión de reliquias en el Medioevo . . . . . 167
6. JOAN DURAN-PORTA. La reutilización de objetos como contenedores
de reliquias en el Medioevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
7. CARMEN MORTE. Relicarios de representación antropomorfa de san
Valero en Aragón: bustos y brazos de orfebrería . . . . . . . . . . . . . . 251
8. DAVID ANDRÉS.De los santos y sus cantos en los procesionales medievales
hispanos: el caso de la seo cesaraugustana . . . . . . . . . . . . . . . 281
9. JOANMARIAMARTÍ. Las epístolas farcidas de san Esteban: una perspectiva
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
10.EDUARDO CARRERO. San Lesmes, su capilla y su monasterio de San
Juan, a las puertas de la ciudad de Burgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
11.CARLES SÁNCHEZ. Domingo de la Calzada y los santos constructores:
un modelo de santidad al servicio de la apertura de la ruta jacobea . . 369
12.GERMÁN GAN. La doncella de Orléans a escena. Observaciones sobre
Jeanne d'Arc au bûcher, de Arthur Honegger (y otras músicas in honorem
Ioannae Arcensis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 389
LOS AUTORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421

Siete años después de la publicación de La Sibila. Sonido. Imagen. Liturgia. Escena, que tuvo su feliz continuación en 2017 con El Juicio Final. Sonido. Imagen. Liturgia. Escena, tenemos ante nosotros un nuevo trabajo colectivo e interdisciplinar que sirve de cierre de esta serie y que consta de varios estudios que se habrían presentado en la Universidad Autónoma de Barcelona el 20 de marzo de 2020, en la Jornada interdisciplinar Sants i reliquies. Esta jornada se enmarcaba dentro del Máster oficial de Musicología y del de Análisis y Gestión del Patrimonio Artístico, y fue suspendida a consecuencia de la COVID-19. En el primer capítulo, Daniel Rico nos acerca a los versos que compuso Rabano Mauro para su colección de reliquias. San Jorge y su relación con la monarquía catalano-aragonesa protagonizan los siguientes tres capítulos: Manuel Castiñeiras se centra en el impulso de su figura (y sus reliquias) por Pedro el Ceremonioso (1336-1387); Maricarmen Gómez trabaja sobre un repertorio musical, dedicado en parte al santo, elaborado seguramente bajo los auspicios de Martin I (1398-1410); e Isabel de Riquer nos narra los intentos de Pedro el Ceremonioso y sus sucesores de conseguir la cabeza del santo para su colección de reliquias, junto al papel del historiador norteamericano Kenneth Meyer Setton (1914-1995) en la investigación de esas negociaciones. El capítulo de Anna Orriols nos trae algunos ejemplos de los testimonios visuales que acreditaban la veracidad de las narraciones sobre la obtención de reliquias, Joan Durán-Porta reflexiona sobre el papel de los relicarios y el “reciclaje” de objetos originalmente profanos como contenedores de restos sagrados; Carmen Morte se centra en unos relicarios muy especiales, los de tipo antropomorfo, como el busto relicario de san Valero de La Seo de Zaragoza; precisamente, de los cantos procesionales de esta seo se encarga David Andrés, con especial énfasis en la liturgia que se celebraba en el día de san Valero; y Joan María Martí nos introduce en las epístolas farcidas de san Esteban. Cierran el volumen los capítulos de Eduardo Carrero, centrado en la figura de san Lesmes y el contexto del cambio de liturgia del siglo XI; Carles Sánchez y su estudio sobre el papel de Domingo de la Calzada y los santos constructores al servicio del Camino de Santiago y, por último, Germán Gan que, a partir del estreno en 1920 del oratorio de Arthur Honegger con texto de Paul Claudel Jeanne d'Arc au bûcher, nos acerca al papel de la doncella de Orleans en la cultura francesa y su “conexión catalana”. Este tercer y último volumen de la serie se abre con un delicioso prólogo de Joan Frances Mira.

Artículos relacionados

  • MANUAL DE ARTE PRECOLOMBINO
    PANO GRACIA, JOSÉ LUIS
    Este MANUAL DE ARTE PRECOLOMBINO se ha concebido como una primera toma contacto con las principales culturas de la América prehispánica. A lo largo de sus páginas, que están estructuradas en nueve capítulos, el autor hace un repaso desde el arte rupestre hasta los logros artísticos de los grandes imperios que conocieron los españoles a su llegada al Nuevo Mundo. Se ha insistido...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    34,00 €

  • CHEZ MATISSE
    MATISSE, HENRI
    Catálogo de la gran exposición sobre Matisse y su legado en CaixaForum, con obras maestras del Centre Pompidou. Chez Matisse propone un recorrido sensorial e intelectual por la obra de uno de los mayores coloristas del siglo XX, a través de un centenar de piezas suyas y de otros artistas cercanos en estilo, como Picasso, Le Corbusier o Lipchitz, en un fructífero diálogo que rev...
    En stock

    37,00 €

  • ARTE Y MITO
    ELVIRA BARBA, MIGUEL ÁNGEL / CARRASCO FERRER, MARTA
    A lo largo de la Historia de Arte, desde la Grecia Arcaica hasta hoy, ha sido recurrente el uso de temas míticos e históricos nacidos en la Hélade y en Roma. Esculturas clásicas antiguas y cuadros renacentistas, frescos barrocos y filmografía actual han recreado, una y otra vez, las imágenes de los dioses del Olimpo –Zeus, Afrodita, Atenea, Apolo y tantos otros–, o se han inte...
    En stock

    35,00 €

  • HISTORIA DEL ARTE
    COX, PAUL
    Escrita en 1999, esta poco convencional y menos académica historia del arte es una pequeña obra maestra del humor y la narrativa gráfica. Su protagonista, Luco Pax, es un joven artista aquejado por el síndrome del lienzo en blanco cuya vida emocional sufre los altibajos propios de un amor imposible, el que siente por su vecinita, la hija del malhumorado y mezquino soberano del ...
    En stock

    24,90 €

  • AUTORRETRATO
    SCHIELE, EGON
    En stock

    10,00 €

  • LAS MENINAS
    DE NÓ, JOSÉ LUIS
    Este libro aborda los misterios de una obra de arte considerada por muchos el mejor cuadro de todos los tiempos. La visión poliédrica del autor, director de arte, ayuda a desentrañar los secretos de la obra maestra de Velázquez, la asombrosa supervivencia del cuadro tras el incendio del Alcázar en 1734 y su arriesgado traslado durante la Guerra Civil. De Nó comparte también co...
    En stock

    24,90 €