SANTIAGOS DE SANTIAGO

SANTIAGOS DE SANTIAGO

DOS APÓSTOLES AL FINAL DEL CAMINO

GARCÍA IGLESIAS, JOSÉ MANUEL

27,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí
Editorial:
ALVARELLOS EDITORA, S.L.
Año de edición:
2011
Materia
Arte
ISBN:
978-84-89323-67-4
Páginas:
228
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Oeste [divulgación & ensaio]
27,00 €
IVA incluido
Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

"SANTIAGOS DE SANTIAGO. DOS APÓSTOLES AL FINAL DEL CAMINO" traza un recorrido por la iconografía del culto jacobeo en Compostela, meta de los peregrinos. Tanto Santiago el Mayor como Santiago el Menor están presentes no solo en su Catedral sino también en otros lugares de esta ciudad, demostrando así la profunda huella que han dejado ambos apóstoles.

El culto a Santiago Zebedeo -o el Mayor- propició la construcción de la gran basílica compostelana, pero cuando esta se estaba levantando, la cabeza de Santiago Alfeo -o el Menor- llegó a esta urbe apostólica, duplicando de esta forma y de algún modo, su ser jacobeo. Si el hijo del Zebedeo nos recibe en el Pórtico de la Gloria, es en cambio el hijo de Alfeo quien está a la entrada de la cripta o catedral vieja.

Los más grandes prelados de Santiago -Gelmírez, Landoria, Alonso III de Fonseca...- hicieron especial hincapié en ese doble culto. Sin embargo, el tiempo ha hecho olvidar a Santiago el Menor, mimetizándolo, en cierta medida, con su homónimo en el apostolado.

Reivindicar la presencia compostelana de Santiago el Menor y, sobre todo, ahondar en la forma en que se interpreta aquí a Santiago el Mayor, son los objetivos de esta obra.



José Manuel García Iglesias nace en Santiago de Compostela en 1950. Se licenció en 1973 en Historia y Geografía y al año siguiente en Historia del Arte. Se doctoró en 1979. En ambos grados de licenciatura recibió el Premio Extraordinario y en 1976 el Accésit al Premio Nacional Fin de Carrera de Historia del Arte. Su tesis doctoral alcanzó también el Premio Extraordinario. Es, desde 1974, profesor del Departamento de Historia del Arte en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidade de Santiago de Compostela y, a partir del 5 de diciembre de 1986, catedrático de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo, en dicha Facultad. Es además Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

De su labor investigadora, en el ámbito del Arte Moderno -y en los últimos años- hay que destacar los libros siguientes: Pazos de Galicia (1989); A Catedral de Santiago e o barroco (1990); Galicia, tiempos de barroco (1990); El barroco (I). La época. Los patrocinadores. Arquitectos del siglo XVII (1993); El barroco (II). Arquitectos del siglo XVIII. Otras actividades artísticas (1993); Camino de Santiago. Patrimonio Mundial (2004).Y, en lo referente al Arte Contemporáneo: Quessada (1987); Manuel Prego. A súa obra (1989); Labra (1992); Galicia, hacia la modernidad (1998); Camilo Otero (1999) y José Lorenzo Macías. A pintura soñada (2007).

Artículos relacionados

  • MANUAL DE ARTE PRECOLOMBINO
    PANO GRACIA, JOSÉ LUIS
    Este MANUAL DE ARTE PRECOLOMBINO se ha concebido como una primera toma contacto con las principales culturas de la América prehispánica. A lo largo de sus páginas, que están estructuradas en nueve capítulos, el autor hace un repaso desde el arte rupestre hasta los logros artísticos de los grandes imperios que conocieron los españoles a su llegada al Nuevo Mundo. Se ha insistido...
    Sin stock - Consulta disponibilidad aquí

    34,00 €

  • CHEZ MATISSE
    MATISSE, HENRI
    Catálogo de la gran exposición sobre Matisse y su legado en CaixaForum, con obras maestras del Centre Pompidou. Chez Matisse propone un recorrido sensorial e intelectual por la obra de uno de los mayores coloristas del siglo XX, a través de un centenar de piezas suyas y de otros artistas cercanos en estilo, como Picasso, Le Corbusier o Lipchitz, en un fructífero diálogo que rev...
    En stock

    37,00 €

  • ARTE Y MITO
    ELVIRA BARBA, MIGUEL ÁNGEL / CARRASCO FERRER, MARTA
    A lo largo de la Historia de Arte, desde la Grecia Arcaica hasta hoy, ha sido recurrente el uso de temas míticos e históricos nacidos en la Hélade y en Roma. Esculturas clásicas antiguas y cuadros renacentistas, frescos barrocos y filmografía actual han recreado, una y otra vez, las imágenes de los dioses del Olimpo –Zeus, Afrodita, Atenea, Apolo y tantos otros–, o se han inte...
    En stock

    35,00 €

  • HISTORIA DEL ARTE
    COX, PAUL
    Escrita en 1999, esta poco convencional y menos académica historia del arte es una pequeña obra maestra del humor y la narrativa gráfica. Su protagonista, Luco Pax, es un joven artista aquejado por el síndrome del lienzo en blanco cuya vida emocional sufre los altibajos propios de un amor imposible, el que siente por su vecinita, la hija del malhumorado y mezquino soberano del ...
    En stock

    24,90 €

  • AUTORRETRATO
    SCHIELE, EGON
    En stock

    10,00 €

  • LAS MENINAS
    DE NÓ, JOSÉ LUIS
    Este libro aborda los misterios de una obra de arte considerada por muchos el mejor cuadro de todos los tiempos. La visión poliédrica del autor, director de arte, ayuda a desentrañar los secretos de la obra maestra de Velázquez, la asombrosa supervivencia del cuadro tras el incendio del Alcázar en 1734 y su arriesgado traslado durante la Guerra Civil. De Nó comparte también co...
    En stock

    24,90 €

Otros libros del autor